Hay hábitos sencillos para terminar bien la semana y en Kena te damos las maneras más sencillas para cumplir con el objetivo.

Al revisar lo que has logrado durante la semana, puedes identificar tus fortalezas y áreas de mejora. Esta reflexión te permite aprender de tus experiencias y ajustar tu enfoque en el futuro.

Por otro lado, si dejas asuntos pendientes o incompletos al final de la semana, es probable que eso genere estrés. Terminar la semana con las tareas resueltas te permite iniciar la siguiente semana con menos preocupaciones.

Podríamos decir que es importante hacerlo por que al reconocer tus logros, te sientes más motivado y aumenta tu autoconfianza. Esto te impulsa a afrontar nuevos desafíos con una actitud positiva.

En resumen, terminar bien la semana te ayuda a aprender, reducir el estrés, mantener la motivación, planificar con eficacia y mejorar tu calidad de vida en general ¡Hazlo a partir de YA!

Pinterest

Pinterest

3 hábitos sencillos para terminar la semana 

Hay semanas que se sienten como maratones emocionales: mil tareas, agendas saturadas, compromisos que se acumulan y ese cansancio que no solo es físico, sino también mental. Pero terminar la semana bien —y no simplemente sobrevivirlasí es posible.

En KENA creemos en los rituales reales, sencillos y sostenibles. Por eso, hoy te compartimos tres hábitos que puedes empezar a practicar desde ya para cerrar tu semana con más equilibrio, gratitud y claridad. Porque mereces una vida que no te agote, sino que te inspire.

  • Hacer una lista de tareas pendientes

Anota lo que necesitas hacer antes de que termine la semana. Esto te ayudará a mantenerte organizado y asegurarte de que no se te pase nada importante.

  • Reflexionar sobre los logros

Tómate un momento para revisar lo que has logrado durante la semana. Celebra tus éxitos y reconoce tus esfuerzos.

  • Desconectar y relajarse

Dedica un tiempo para desconectar del trabajo y relajarte. Puedes leer un libro, dar un paseo, meditar o hacer cualquier actividad que te ayude a recargar energías para la próxima semana.

Imagen de cookie_studio en Freepik

Imagen de cookie_studio en Freepik

El chequeo emocional del viernes: 10 minutos para mirarte hacia adentro

“A veces no es que estés cansada, es que no has tenido tiempo para sentirte.”

Cada viernes al final del día, detén el ritmo por 10 minutos. No importa si estás en la oficina, en casa o esperando en una cola. Toma un cuaderno o simplemente abre tu bloc de notas y pregúntate:

  • ¿Qué me desgastó esta semana?

  • ¿Qué me hizo feliz?

  • ¿Qué me estoy callando o guardando?

  • ¿Qué necesito soltar?

Este ejercicio no es una descarga negativa, es un check-in contigo misma. Al reconocer lo que sentiste, puedes cerrar ciclos mentales que de otra forma te acompañan todo el fin de semana como ruido de fondo.

Pro tip KENA: Usa una libreta con colores o stickers bonitos. Conviértelo en un mini ritual emocional. Tú eres tu prioridad, no tu última opción.

Pinterest

Pinterest

2. El detox de notificaciones: activa tu modo descanso real

¿Sabías que el 78% de las mujeres revisan su teléfono por última vez justo antes de dormir… incluso los viernes? Y que un 52% lo hace antes de hablar con su pareja o hijos cuando llega a casa. (Fuente: Digital Wellbeing Study, 2024)

Por eso, te proponemos este segundo hábito: cada viernes a partir de las 7pm, activa un detox digital parcial.

No se trata de desaparecer del mundo, sino de elegir conscientemente tu energía.

¿Qué puedes hacer?

  • Silencia WhatsApp de trabajo (sí, se puede).

  • Cierra el correo laboral o la app del proyecto.

  • Silencia notificaciones de redes (puedes dejar solo Spotify o el clima, si lo usas).

  • Escribe en tu calendario: «Modo descanso activado» —y cúmplelo como una cita sagrada.

Este espacio te ayudará a desconectarte del ruido exterior para reconectar con lo que de verdad te recarga: leer, cocinar, ver tu serie favorita, darte un baño largo o simplemente no hacer nada (¡válido también!).

Pinterest

Pinterest


 3. Cierre consciente + mini planificación placentera

Una de las claves para terminar bien una semana no es solo mirar lo que pasó, sino también darle forma a lo que viene. No para exigirte más, sino para disminuir la ansiedad del domingo en la noche.

Te proponemos esta fórmula sencilla los viernes por la tarde o el sábado por la mañana:

 Paso 1: Cierre consciente

  • Haz una lista de 3 cosas que lograste (aunque sean pequeñas).

  • Agradece una experiencia o conversación que haya sido especial.

  • Escríbete una frase amable: «Hice lo mejor que pude con lo que tuve.»

 Paso 2: Planificación placentera

  • Anota solo 3 prioridades clave para la próxima semana.

  • Agrega al calendario al menos una actividad que disfrutes: una clase, una comida contigo misma, una caminata.

  • Elimina lo que no es urgente y que puedes delegar o mover.

Este cierre semanal evita que cargues con “cosas pendientes” todo el fin de semana y te permite entrar a la próxima semana con más enfoque y menos culpa.

Pinterest

Pinterest

¿Por qué estos hábitos sí funcionan?

Porque no están pensados desde la autoexigencia ni el perfeccionismo. Son pequeños cambios con impacto real, que caben en tu vida, sin forzarte a ser “más productiva”, sino más presente.

Cerrar bien la semana no se trata de haber hecho todo, sino de reconocer lo que lograste, lo que sentiste y lo que necesitas para recargarte.

Pinterest

Pinterest

Ritual KENA para el viernes en la noche

Crea un pequeño espacio sagrado para ti. Solo necesitas:

  • Una vela aromática o incienso

  • Tu libreta o planificador

  • Una bebida que ames (infusión, vino, té)

  • Música suave o tu playlist favorita

Haz tu chequeo emocional, silencia lo que no te suma y planifica con amor. Haz de este momento un regalo. Porque terminar la semana bien… también es una forma de autocuidado.

Pinterest

Pinterest

 ¿Sabías que…?

  • Un estudio de la Universidad de Yale en 2023 reveló que las mujeres que hacen “cierres emocionales semanales” tienen 38% menos probabilidades de sufrir burnout crónico.

  • Las pausas de notificaciones aumentan la sensación de control y bajan el cortisol en un promedio de 15% en 24 horas (Harvard, 2022).

  • Escribir 3 logros y 1 agradecimiento por semana aumenta tu autoestima en menos de un mes (Psychology Today).

Estos hábitos te ayudarán a mantener un equilibrio entre la productividad y el bienestar personal al terminar la semana. Y tú, ¿qué hábito vas a probar este viernes? Cuéntanos en redes usando el hashtag #ViernesKENA y comparte tu ritual con nuestra comunidad.

Pinterest

Pinterest

Foto principal Andrea Piacquadio Pexels


Mira este post: 10 hábitos positivos antes del trabajo


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: