
Hacer manualidad con un amiga es una actividad muy beneficiosa para las relaciones. Al trabajar juntas en un proyecto, se refuerza la confianza y la comunicación entre las personas. Además, puede ser muy relajante y divertido hacer algo con las manos. Algunos de los beneficios que brinda la manualidad son:
– Mejora la concentración.
– Reducir el estrés.
3 manualidades para hacer con tu mejor amiga
1- Scrapbook con recuerdos
Para hacer un scrapbook con memorias/recuerdos, podrías usar fotos viejas, recortes de periódico, postales, sellos, tarjetas, boletos de avión o de concierto, entre otros recuerdos. También puedes usar papel o cartulina bonita para decorar los folios. Y la última parte es elegir un tema y un estilo para tu scrapbook. ¡Y ya está!
Aquí tienes el paso a paso:
1. Elige una colección de recuerdos que te agraden.
2. Recorta los recuerdos y colócalos en una página de tu scrapbook.
3. Usa cinta, pegamento de scrapbooking o adhesivo reposable para fijar los recuerdos.
4. Después, puedes escribir un poco sobre los recuerdos o enmarcarlas con marcos de papel.
Una vez que tengas todos tus recuerdos en el scrapbook, puedes personalizarlo aún más con estas ideas:
- Utiliza tus propias imágenes para decorar.
- Usa marcos con diferentes diseños y colores.
- Usa etiquetas para anotar fechas, nombres o frases.
- Utiliza tintas de goma o marcadores para realzar las imágenes.
2- Mándala de colores y texturas
- Para hacer un mándala de colores y texturas, necesitarás:
- Una hoja de papel blanco de una cuartilla.
- Tus tintas favoritas, marcadores, o cuadros de colores.
- Diferentes herramientas para decorar, como pinceles, gomas de borrar y un protráctil.
- Un lápiz.
Pasos:
1. Dibuja un círculo en el centro de la hoja.
2. Dibuja una serie de círculos concentrícos en la hoja, a partir del círculo central.
3. Decora cada sección del mandala con colores y texturas. Puedes usar marcadores, cuadros de colores, pintura acuarela o diferentes herramientas de decoración.
En este paso, repite los pasos anteriores para crear patrones de líneas y formas dentro del mándala. Puedes dibujar líneas rectas, curvas o onduladas, y agregar formas geométricas como triángulos, cuadrados o círculos. Recuerda usar distintos colores y texturas para crear un mándala vistoso y lleno de vida.
3- Canasta de mimbre
Para hacer una canasta de mimbre, necesitarás:
- Una madera resistente, como la caña de bambú o mimbre.
- Unas tijeras de cortar la madera.
- Unas pinzas pequeñas.
- Hilo resistente.
Pasos
1. Corta la madera a la medida deseada.
2- Dobla la madera en forma de canasta, como si fuera una media luna.
3- Una vez que tengas el arco, empieza a coser la madera por todo su ancho.
4- Cuando hayas cosido la madera, dobla las puntas hacia adentro para terminar la canasta.
5- Corta un pedazo de madera a la medida de la base de la canasta.
6- Coloca la pieza de madera en la base de la canasta y asegúrala con hilo.
Listo! Ahora tienes una bonita canasta de mimbre hecha a mano. ¡Puedes usarla como un recipiente de decoración o una cesta para flores o pertenencias!
Estas 3 manualidades son perfectas para hacerlas entre amigas. Pasen un momento diferente y diviértanse.
Foto principal Thirdman Pexels
Mira este post: DIY con cartón de huevo, ¡esto no lo habías visto antes!
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: