La corona de Adviento es una tradición católica y cristiana que se celebra en la cuaresma de Adviento y consiste en un anillo de ramas y flores que simboliza la esperanza de la venida de Cristo. Se coloca en la pared o en un árbol de Navidad, y cada semana se adorna con una vela o un ornamento que simboliza una semana de Adviento.

Ideas para armar tu propia corona de adviento

1. Corona clásica con velas. Utiliza ramas de pino o abeto para formar un círculo y coloca cuatro velas, una para cada semana de Adviento, en el centro. Puedes decorar con lazos y piñas.

Además del encanto visual, esta corona tiene un profundo significado espiritual y emocional. El círculo representa la eternidad, sin principio ni fin, y las ramas de pino, al ser perennes, simbolizan la esperanza y la vida que perdura. Cada vela encierra un mensaje: esperanza, paz, gozo y amor, encendidas una a una cada domingo hasta llegar a Navidad.

Si quieres elevar el ritual, puedes:

  • Usar velas de diferentes colores: por ejemplo, tres moradas y una rosa, según la tradición cristiana.

  • Escribir una afirmación positiva o un deseo de gratitud debajo de cada vela para cada semana.

  • Agregar un toque aromático colocando ramitas de canela o clavos de olor entre las hojas, para que cada vez que enciendas una vela, tu casa se llene de un aroma acogedor.

2. Rústica. Crea una base de alambre o mimbre y añade ramas, piñas, y elementos naturales. Coloca velas o faroles en el centro.

La corona de adviento rústica es una hermosa decoración que simboliza la llegada de la Navidad y el tiempo de preparación espiritual. Aquí hay algunos aspectos interesantes sobre ella:

Características de la Corona de Adviento Rústica

  • Materiales naturales. Generalmente se elabora con elementos como ramas de pino, piñas, bayas y otros elementos naturales, lo que le da un aspecto acogedor y orgánico.
  • Cuatro velas .La corona suele tener cuatro velas, una para cada domingo de Adviento. Estas velas representan la luz que se va intensificando a medida que se acerca la Navidad.
  • Simbolismo. Cada vela tiene un significado especial. Por ejemplo, la primera puede simbolizar la esperanza, la segunda la paz, la tercera la alegría, y la cuarta el amor.
  • Tradición familiar. Muchas familias tienen la tradición de encender una vela cada domingo, acompañada de oraciones o lecturas bíblicas, lo que fomenta la reflexión y la unión familiar.

Diseño Personalizado

  • Creatividad. La corona rústica permite mucha personalización. Puedes agregar elementos que representen tu estilo personal o los intereses de tu familia, como cintas de colores, adornos hechos a mano o incluso fotos.
  • Sostenibilidad. Al utilizar materiales naturales y reciclables, estas coronas son una opción más sostenible en comparación con decoraciones artificiales.

Conexión cultural

  • Tradiciones variadas. La celebración del Adviento y el uso de coronas varía en diferentes culturas, lo que añade un elemento de diversidad y riqueza a esta práctica.

La corona de adviento rústica no solo es una pieza decorativa, sino también un símbolo de unión, esperanza y la belleza de la temporada navideña.

3. Moderna. Utiliza una base metálica o de cristal y decórala con elementos contemporáneos, como bolas decorativas y luces LED.

La corona de adviento moderna se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan una forma contemporánea de celebrar la temporada navideña. A diferencia de las coronas rústicas, que enfatizan los elementos naturales y tradicionales, las versiones modernas tienden a incorporar un diseño más minimalista y estilizado, utilizando materiales como metal, vidrio y elementos sintéticos. Esto permite una mayor versatilidad en términos de colores y estilos, adaptándose a diversas decoraciones del hogar.

Una característica distintiva de la corona moderna es su enfoque en la estética. Muchas veces, se eligen colores neutros o metálicos, como el blanco, el dorado y el plateado, que aportan un aire elegante y sofisticado. Además, se pueden incluir detalles como luces LED, que no solo añaden un brillo cálido, sino que también ofrecen un toque contemporáneo y festivo. Las velas, que siguen siendo un elemento central, pueden ser de diferentes formas y tamaños, algunas incluso eléctricas, lo que elimina la preocupación por la seguridad.

El simbolismo de la corona de adviento moderna sigue siendo relevante. Cada vela representa un aspecto del Adviento, como la esperanza, la paz, la alegría y el amor, y su encendido cada domingo crea un ambiente de reflexión y anticipación. Sin embargo, la forma en que se presenta puede ser más personalizada. Por ejemplo, algunas familias optan por añadir adornos que reflejan su estilo personal o sus tradiciones familiares, haciendo que cada corona sea única.

4. De fieltro. Haz una corona de fieltro cortando círculos y cosiéndolos juntos. Agrega números para indicar las semanas y bolsillos para las velas.

La corona de adviento de fieltro es una opción creativa y versátil que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre quienes buscan una alternativa más suave y amigable para decorar su hogar durante la temporada navideña. Este tipo de corona se elabora con fieltro, un material que permite una gran variedad de diseños y colores, lo que la convierte en una opción ideal para personalizar y adaptarla al estilo decorativo de cada hogar.

Una de las ventajas del fieltro es su facilidad para trabajar, lo que permite crear formas y figuras tridimensionales sin necesidad de costuras complicadas. Por ejemplo, se pueden hacer hojas, flores, estrellas y otros adornos que se pueden pegar o coser a la base de la corona. Esto no solo agrega un toque de color y textura, sino que también permite a las familias involucrar a los niños en el proceso de creación, fomentando la unión familiar y la creatividad.

Además, la corona de adviento de fieltro es duradera y reutilizable. A diferencia de las coronas tradicionales que pueden secarse o deteriorarse con el tiempo, las coronas de fieltro pueden guardarse y utilizarse año tras año, lo que las convierte en una opción más sostenible. Con un buen cuidado, pueden mantenerse en excelentes condiciones, y su diseño puede actualizarse fácilmente cada año para reflejar nuevas tendencias o gustos.

5. Con CD´s. Colecciona una cantidad de CD y pégalos de forma circular. Decora con flores rojas, o lo que tú quieras.

Los CDs tienen una superficie brillante que refleja la luz de manera espectacular. Esto significa que tu corona no solo se verá colorida, sino que también brillará con el juego de luces, creando un ambiente festivo y alegre.

Usar CDs viejos para hacer una corona es una excelente forma de reciclar. En lugar de tirar esos discos que ya no usas, ¡puedes darles una nueva vida! Esto no solo es divertido, sino que también es amigable con el medio ambiente.

Puedes personalizar cada CD con pintura, purpurina o pegatinas antes de integrarlos en la corona. Esto te permite crear un diseño único que refleje tu estilo personal y el tema de tu decoración navideña.

Si dejas algunos CDs sin cubrir, pueden hacer un sonido divertido cuando el viento los mueve. Esto puede añadir un toque musical a tu decoración, especialmente si colocas la corona en un lugar donde pueda moverse un poco.

Es un proyecto que puede disfrutar toda la familia. Los niños pueden ayudar a decorar los CDs y a colocarlos en la corona, lo que lo convierte en una actividad divertida y educativa.

Recuerda encender una vela cada domingo de Adviento hasta Navidad para marcar la cuenta regresiva. ¡Diviértete creando tu corona de Adviento!

Foto principal Laura James Pexels


Mira este post:  Estantes circulares: la deco más práctica que verás hoy


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: