
La gastronomía extrema alrededor del mundo no solo desafía nuestros paladares, sino también nuestras percepciones culturales y límites físicos. En esta aventura gastronómica, te llevaré a un recorrido por cinco platos exóticos 2025 que solo los más valientes se atreven a degustar. Desde sabores intensos hasta reacciones fisiológicas sorprendentes, prepárate para una experiencia sensorial única. Conoce los 5 platos internacionales que no todas están dispuesta a probar.

Freepik
5 platos internacionales que solo las más valientes prueban: y dónde encontrarlos
1. Hakarl – El tiburón fermentado de Islandia
Ubicación: Islandia
Dificultad: ★★★☆☆ (Alta)
Reacción fisiológica: Llorar por la amoníaco y el sabor intenso
El hakarl es uno de los platos más emblemáticos y desafiantes de Islandia. Se trata de carne de tiburón en proceso de fermentación, que ha sido colgada durante meses para reducir su toxicidad natural. La primera vez que lo probé, la intensidad del olor a amoníaco fue abrumadora; parecía que me estaban lanzando un chorro de detergente en la boca. La textura es viscosa y el sabor, penetrante y punzante, provoca lágrimas involuntarias debido a la fuerte reacción química en las papilas gustativas.
Lo que hace especial al hakarl no es solo su sabor extremo, sino también su historia cultural. Los islandeses consideran este plato un símbolo de valentía y tradición ancestral.
2. Sannakji – Pulpo vivo en Corea del Sur
Ubicación: Seúl, Corea del Sur
Dificultad: ★★☆☆☆ (Moderada)
Reacción fisiológica: Sensación de movimiento en la boca y respeto por la frescura
El sannakji consiste en pequeños pulpos vivos cortados en trozos y servidos inmediatamente con aceite de sésamo y semillas de sésamo. La particularidad es que los tentáculos aún se mueven cuando llegan a tu boca, creando una sensación inquietante pero fascinante. La experiencia sensorial es única: sentir cómo los tentáculos se adhieren a la lengua y el paladar genera una especie de cosquilleo persistente.
Es importante masticar con cuidado para evitar que los tentáculos se enganchen en la garganta, pero el sabor marino intenso compensa cualquier temor inicial.
3. Durian – La fruta prohibida del sudeste asiático
Ubicación: Tailandia / Malasia / Indonesia
Dificultad: ★☆☆☆☆ (Baja) pero con desafíos olfativos
Reacción fisiológica: Náuseas o placer extremo según el olfato
Conocida como «el rey de las frutas», el durian tiene un aroma penetrante que muchos describen como una mezcla entre queso podrido, cebolla y gasolina. Sin embargo, su sabor dulce y cremoso ha conquistado a millones alrededor del mundo.
4. Escamoles – La caviar de hormiga mexicana
Ubicación: México
Dificultad: ★☆☆☆☆ (Baja)
Reacción fisiológica: Curiosidad y asombro por su textura y sabor
Los escamoles son las larvas de hormiga que se recolectan en los magueyes, considerados un manjar en la gastronomía mexicana. Su textura es cremosa, similar al queso fresco, y tienen un sabor suave, ligeramente a nuez o mantequilla. La primera vez que los probé, fue en un restaurante tradicional en la Ciudad de México, donde me explicaron que comer estos insectos es una tradición milenaria.
Su valor nutricional y sostenibilidad los convierten en una opción innovadora para el turismo gastronómico aventurero.
5. Fugu – El pez globo japonés
Ubicación: Tokio, Japón
Dificultad: ★★★★☆ (Muy alta) — requiere licencia especializada
Reacción fisiológica: Riesgo de parálisis si no está preparado correctamente
El fugu es uno de los platos más peligrosos del mundo debido a su potente toxina tetrodotoxina. Solo chefs certificados pueden prepararlo para garantizar que las partes venenosas sean eliminadas correctamente.
La experiencia se complementa con una sensación de logro y valentía, además del reconocimiento cultural japonés hacia esta tradición culinaria.
¿Estás lista para desafiar tus sentidos?
Estos cinco platos representan solo una pequeña muestra del turismo gastronómico aventurero que está en auge en 2025. La comida extrema alrededor del mundo no solo desafía nuestros límites físicos y sensoriales, sino que también nos invita a entender mejor las culturas que los crean y mantienen vivas estas tradiciones.
Probar estos platos exóticos 2025 requiere valentía, curiosidad y respeto por las costumbres locales. Pero más allá del sabor, cada experiencia nos enseña sobre la diversidad humana y nuestra capacidad para adaptarnos a lo desconocido.
¿Te atreverías a probar alguno? Si decides hacerlo, recuerda siempre hacerlo con profesionales certificados o en lugares confiables para garantizar tu seguridad.
El turismo gastronómico aventurero está en auge y cada vez más viajeros buscan experiencias extremas que desafíen sus sentidos y amplíen sus horizontes culturales. Desde el intenso aroma del hakarl hasta el riesgo controlado del fugu japonés, estos platos exóticos 2025 prometen emociones fuertes para quienes buscan algo más que una simple comida.
¿Sabías que? …
El hakarl islandés, uno de los platos más extremos y olorosos del mundo, puede hacer llorar incluso a los comensales más valientes debido a su intenso aroma a amoníaco? Este plato tradicional de Islandia se prepara fermentando carne de tiburón envenenada durante meses, lo que produce un olor y sabor tan fuertes que muchas personas necesitan respirar profundamente o incluso cubrirse la nariz antes de probarlo. La reacción fisiológica más común al degustarlo es el llanto involuntario, provocado por la intensidad del olor y el sabor. Sin embargo, para los islandeses, comer hakarl es una muestra de valentía y respeto por sus tradiciones ancestrales.
En Kena te invitamos a desafiar tu paladar y darle un gusto extra y diferente a lo común. Estos platos internacionales tienen su historia. Coméntanos cuál te gustaría probar y comparte este post a tu cheff favorito, ¡amará este dato!
Mira este post: ¡Una graaan galleta! la Footlong Cookie en México
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: