El diagnóstico y el posterior tratamiento de cáncer representan una de las pruebas más difíciles y transformadoras que una persona puede enfrentar. Los desafíos son múltiples, extendiéndose mucho más allá del ámbito puramente médico. La lucha contra la enfermedad trae consigo profundos cambios físicos y emocionales que impactan directamente en la autoimagen, la confianza y el estado psicoemocional del paciente. En este contexto, el autocuidado mujeres con cáncer emerge como una herramienta poderosa y necesaria para la recuperación integral.

Desde hace 12 años, un programa internacional ha estado promoviendo este enfoque en México con resultados probados: Luzca Bien, Siéntase Mejor. Implementado en el país por la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos de Cuidado Personal y del Hogar (CANIPEC), esta iniciativa se ha dedicado a transformar la vida de más de 4,200 pacientes oncológicas mexicanas, ofreciéndoles una guía práctica para manejar los efectos visibles del tratamiento.

“Enfrentar cualquier tipo de cáncer, trae cambios físicos y emocionales, y es aquí donde el programa tiene su esencia, al ayudar a mujeres con cáncer a hacer más llevadero su tratamiento con el propósito de mejorar su autoconfianza”, compartió Rosa María Sánchez Maldonado, directora de la organización.

La esencia de la oncoimagen y la autoestima

El tratamiento oncológico, particularmente la quimioterapia, a menudo provoca efectos secundarios visibles, como la pérdida de cabello, vello facial (cejas y pestañas) y cambios drásticos en la condición de la piel. Estas transformaciones, aunque temporales, pueden minar gravemente la autoestima de la paciente y aumentar la sensación de enfermedad y vulnerabilidad.

Es aquí donde los talleres para pacientes oncológicas de oncoimagen y autoestima demuestran su valor terapéutico. En estas sesiones, asesoras voluntarias ofrecen guía experta en el uso de productos cosméticos y técnicas de cuidado de la piel. El objetivo no es solo estético; es fundamentalmente terapéutico. Al aprender a dibujar cejas, a utilizar pelucas o turbantes de forma creativa, y a cuidar la piel sensible, las pacientes recuperan un sentido de control sobre su imagen. Esto contribuye a generar un impacto positivo en la salud psicoemocional de las pacientes, haciendo que el tratamiento sea más llevadero. El programa Luzca Bien, Siéntase Mejor ha logrado convertir el autocuidado en un componente activo de la resiliencia.

El alcance y la inspiración global

Luzca Bien, Siéntase Mejor, conocido internacionalmente como Look Good…Feel Better, es un esfuerzo global de la industria cosmética que se replica en 27 naciones. A nivel mundial, ha logrado llevar bienestar y apoyo psicoemocional en cáncer a más de 1.5 millones de mujeres. Este impacto masivo es un testimonio del poder de la responsabilidad social corporativa en la industria del cuidado personal.

En México, el éxito del programa luzca bien siéntase mejor y su amplio alcance geográfico han sido posibles gracias a una robusta colaboración multisectorial. Ha llegado a estados clave de la República Mexicana, como Baja California, CDMX, Chiapas, Jalisco, Querétaro y Yucatán. Este esfuerzo coordinado se ha gestado con el respaldo de instituciones clave como el Instituto Nacional de Cancerología (InCan), Fundación IMSS y Voluntariado IMSS, la Beneficencia Pública Federal, y diversas asociaciones civiles locales.

“Este esfuerzo no sería posible sin las marcas donantes de productos y patrocinadoras del programa, los voluntarios que se suman a brindar los talleres, y el respaldo de diversas instituciones y asociaciones de salud que nos han acercado a miles de pacientes que con su lucha nos inspiran a seguir construyendo los puentes y llegar más lejos con esta noble iniciativa”, destacó Giselle Segovia, directora del programa en México.

CANIPEC

CANIPEC

Compromiso de la industria: una responsabilidad social

Para la CANIPEC, que agrupa a cerca del 80% del mercado de la industria de cuidado personal y del hogar en México, el bienestar de la comunidad es una responsabilidad social que impacta de forma integral. El apoyo y la implementación de programas como Luzca Bien, Siéntase Mejor refuerzan la conexión humana con la comunidad y consolidan el compromiso de nuestro sector con iniciativas tangibles.

El valor de esta iniciativa radica en su enfoque práctico: proporciona herramientas concretas para el manejo cambios físicos cáncer que a menudo son ignorados en el tratamiento médico tradicional. Al centrarse en la apariencia exterior, el programa facilita una mejoría interna. Cuando una mujer puede reconocerse en el espejo con dignidad y sin la huella devastadora de la enfermedad, su fuerza emocional se renueva, impactando positivamente su adherencia al tratamiento y su perspectiva de vida.

La industria de cuidado personal y del hogar

Demuestra así que va más allá de la comercialización de productos. Al democratizar la belleza y el autocuidado incluso en las circunstancias más difíciles, están contribuyendo a la salud pública de manera significativa. El programa Luzca Bien Siéntase Mejor es un ejemplo palpable de cómo la responsabilidad social en oncología puede generar un impacto duradero en la vida de las personas.

La democratización de la belleza en un contexto de enfermedad asegura que toda mujer tenga acceso a las herramientas necesarias para sentirse validada, querida y digna, independientemente de la etapa de su tratamiento. Estos 12 años programa cáncer en México son un testimonio de la perseverancia y el poder transformador de la comunidad y el sector privado en apoyo a la salud.

Corre la voz y fomentemos a través de estos consejos, el cuidado personal en personal con cáncer. ¿Cómo?, consejos, apoyos y compartiendo este post a quienes lo necesiten, tanto paciente como familiares, será de gran ayuda para ellos.

Fuente CANIPEC, modificado por Mariel Gadaleta 
Foto: Freepik


Mira este post: Alerta real: Crecen las cifras de cáncer en mujeres jóvenes


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: