https://www.pinterest.com/pin/39617671718978181/

Quizás te pasa como a mi, nos enfocamos mucho en dar con esa decoración natural, sacada de revistas, pero nos olvidamos que los mejores materiales se encuentran justo afuera de nuestra puerta. El hygge, ese concepto danés de confort y bienestar, nos enseña la importancia de rodearnos de elementos orgánicos y hechos a mano. En este espíritu, te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de las manualidades rústicas con un proyecto tan sencillo como impactante: la creación de candelabros de ramitas. Estos pequeños objetos no solo añaden calidez a cualquier estancia, sino que son la prueba de que el lujo no está en el precio, sino en la originalidad y la dedicación.

Si estás buscando ideas decoración rústica que sean económicas y personalizables, has llegado al lugar adecuado. Este tutorial candelabros está diseñado para ser fácil de seguir, incluso si eres principiante en el arte del decoración diy.

Candelabros de ramitas para navidad: ¡Natural y mágico! 

Reúne los materiales para tu super DIY navideño 

Vamos a empezar por lo primero, es fundamental tener listos todos los elementos. La belleza de esta manualidad reside en su simplicidad y en el uso de recursos naturales. Este es un proyecto perfecto para quienes aman la decoración natural.

  • Ramitas. Este es el protagonista de nuestros candelabros de ramitas. Lo ideal es buscar ramitas caídas, secas, de diferentes longitudes y grosores. La variedad textural es clave para un resultado más orgánico. Asegúrate de que estén limpias y completamente secas antes de usarlas. Evita las que estén húmedas o mohosas.

  • Pegamento. Necesitarás un pegamento fuerte. La silicona caliente es la opción más recomendada en este tutorial candelabros por su rápido secado y su poder de agarre en materiales porosos como la madera. Puedes usar tu pega silicona, caliente o fría, es una de las más convenientes para esta manualidad.

  • Velas. El elemento final para coronar tu obra. Puedes optar por velas pequeñas de té (tea lights), que son más seguras y fáciles de integrar, o velas tipo pilar, si el candelabro que construyas es lo suficientemente grande y robusto. Es crucial que el tamaño de la vela se ajuste a la base que crees. Puedes utilizar tambien varias velas, formándolas por orden de tamaño, y tendras un hermoso y armonioso candelabro.

  • Base (opcional). Si buscas una mayor estabilidad, puedes usar un círculo o cuadrado de cartón grueso o madera delgada como base inicial, aunque también es posible construir el candelabro directamente con las ramitas.

  • Herramientas adicionales. Tijeras de podar (para cortar las ramitas a la medida) y un cúter, si usas una base de cartón.

Pinterest

Pinterest

El paso a paso para tu calendabro de ramitas rústicas 

El camino para crear estos candelabros de ramitas es gratificante. Sigue estas instrucciones para asegurar un resultado estético y funcional.

1. Preparación y selección

Empieza por limpiar las ramitas si es necesario. A continuación, selecciona y clasifica las ramitas por longitud. Para un candelabro cilíndrico, la longitud de las ramitas debe ser uniforme, mientras que para un diseño más libre y orgánico, puedes permitir variaciones. Ahora, Kena te deja un consejito extra: ortar las ramitas en longitudes de entre 5 y 10 centímetros.

2. Creando la base del candelabro

Esta fase es donde se define la forma de tu candelabros de ramitas.

  • Opción rústica circular. Toma la vela elegida y empieza a pegar las ramitas verticalmente alrededor de ella, asegurándote de que estén muy juntas. El objetivo es rodear la vela por completo, formando una pared de madera. Sigue pegando capas de ramitas (una sobre la anterior, pero descentrada) para dar grosor y textura al diseño. La estructura debe ser lo suficientemente ancha en la base para que no se vuelque.

  • Opción estructura cuadrada. Si optas por una forma cuadrada, primero construye cuatro paredes separadas, pegando las ramitas horizontalmente sobre sí mismas hasta alcanzar la altura y el grosor deseado. Luego, une estas cuatro paredes en las esquinas. Esta forma es ideal para velas tipo pilar grandes.

3. Asegurando el espacio para la vela

Este es un paso crucial para la seguridad de tus ramitas y velas. Si usas velas de té, debes asegurarte de que el cilindro de ramitas sea lo suficientemente ancho para insertar y retirar la vela sin problemas.

Si utilizas una vela tipo pilar, pégala a una base estable (como un pequeño disco de madera) antes de rodearla con las ramitas. Es vital que las llamas de las velas no entren en contacto directo con las ramitas; por ello, es mejor usar recipientes de cristal dentro del marco de ramitas como medida de precaución.

4. Toques finales y personalización

Una vez que el pegamento esté seco, inspecciona tu candelabros de ramitas. ¿Hay huecos? Llena cualquier espacio visible con ramitas más delgadas o incluso musgo seco.

Para darle un toque más festivo, sobre todo si buscas centro de mesa diy para una ocasión especial, puedes añadir elementos como bayas artificiales, piñas pequeñas o un ligero rociado de pintura dorada o plateada en las puntas de las ramitas. Estas ideas decoración rústica elevan el proyecto de simple manualidad a pieza de arte.

Pinterest

Pinterest

¿Dónde colocar tus candelabros de ramitas?

Los candelabros de ramitas son increíblemente versátiles.

  • Son el centro de mesa diy perfecto para cualquier ocasión, especialmente durante las estaciones frías. Su aspecto orgánico contrasta maravillosamente con manteles de lino o mesas de madera pulida.

  • Coloca varios candelabros de diferentes tamaños y alturas en una repisa para crear un rincón visualmente atractivo, reforzando esa sensación de decoración natural en tu hogar.

  • Si tienes un porche o balcón cubierto, estos candelabros añaden un encanto campestre. Recuerda protegerlos de la lluvia.

La creación de candelabros de ramitas es mucho más que una simple manualidad; es una forma de inyectar autenticidad, calidez y un estilo rústico único en tu espacio. Al utilizar ramitas y velas, transformas materiales comunes en piezas decorativas con historia. Anímate a experimentar con este decoración diy y verás cómo hacer candelabros se convierte en una actividad relajante y profundamente satisfactoria. Con este tutorial candelabros y la inspiración de Kena, tu hogar estará listo para brillar con luz propia y natural.

Es un adorno súper original, que sin duda, le dará ese toque cálido, natural y fresco a tu rincón. ¿No sabes que regalarle a tus compañeros de trabajo? Haz varios de estos, diferentes modelos, y sorpréndelos con un DIY original y hecho con tus propias manos. 

Pinterest

Pinterest



Mira este post: Centros de mesa naturales: deco navideña con magia natural


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: