¿Lista para elevar tu próxima reunión o simplemente para darte un merecido gusto al final del día? Hay una magia especial en el ritual de preparar una bebida, en el sonido del hielo chocando contra el vaso y en el primer sorbo de algo delicioso. No hay nada como un buen cóctel, y la mejor noticia es que no necesitas ser una bartender experta para prepararlos como una profesional.

El secreto está en conocer y dominar los cócteles clásicos, esas recetas atemporales que han sobrevivido décadas por su equilibrio perfecto. Pero hoy no nos quedaremos ahí. Te invitamos a un viaje por la mixología casera, donde tomaremos tres de esos clásicos y les daremos un giro moderno, fresco y absolutamente delicioso.

Esta es tu guía definitiva para preparar tres bebidas espectaculares, con recetas detalladas, tips de experta y curiosidades para que no solo impresiones a tus amigas, sino que disfrutes del proceso tanto como del resultado. ¡Es hora de brindar!

El Arte de la mixología en casa: ¿Por qué amamos los clásicos?

Un mojito, una margarita, un spritz… son nombres que evocan inmediatamente una sensación de placer y celebración. Estos tragos refrescantes con licor son parte de nuestro imaginario colectivo por una razón: su fórmula es perfecta. La mayoría se basa en un balance magistral entre un destilado, un toque dulce y un contrapunto ácido o amargo. Son el «vestido negro» del mundo de las bebidas: elegantes, fiables y siempre apropiados.

Su genialidad reside en su versatilidad. Una vez que entiendes su estructura básica, se convierten en un lienzo en blanco para tu creatividad. Puedes cambiar una hierba, añadir una fruta de temporada o infusionar un licor para crear una versión completamente nueva que lleve tu firma.

Para que tus ideas para cocteles en casa sean un éxito, recuerda tres reglas de oro:

  1. La calidad de los ingredientes. Es la diferencia entre un cóctel bueno y uno espectacular. Usa zumos de fruta recién exprimidos (¡nunca de cartón!), hierbas frescas y licores de buena calidad.
  2. El hielo es un ingrediente. No es solo para enfriar. Un hielo grande y sólido se derrite más lentamente, enfriando tu bebida sin aguarla.
  3. La cristalería importa. Servir un cóctel en el vaso adecuado no es snobismo, es parte de la experiencia. Realza los aromas, mantiene la temperatura y, seamos honestas, ¡se ve increíble!

Tus 3 recetas de cócteles clásicos renovados

Aquí tienes tres recetas de cócteles fáciles para que te conviertas en la anfitriona estrella.

1. Mojito de pepino y menta: El clásico cubano se viste de Spa

El mojito, de origen cubano y famoso por ser uno de los favoritos de Ernest Hemingway, es la definición de frescura. Nuestra versión con pepino no solo potencia esa sensación, sino que le añade una nota vegetal y ultra refrescante que lo eleva a otro nivel.

  • Receta:

    • 2 oz (60 ml) de Ron Blanco
    • 1 oz (30 ml) de zumo de lima fresco
    • 2 cucharaditas de azúcar (o 1/2 oz de jarabe simple)
    • 8-10 hojas de menta fresca
    • 4 rodajas finas de pepino
    • Agua con gas (soda)
  • Paso a Paso:

    1. En un vaso alto tipo Collins, añade las hojas de menta, las rodajas de pepino y el azúcar.
    2. Con un mortero de coctelería (macerador), presiona suavemente 3 o 4 veces. El objetivo es liberar los aceites esenciales, no destrozar las hojas.
    3. Añade el zumo de lima y el ron. Remueve bien para disolver el azúcar.
    4. Llena el vaso hasta el tope con hielo picado o en cubos.
    5. Completa con agua con gas y remueve suavemente una última vez.
  • Tip Kena. Antes de poner la menta en el vaso, dale una palmada entre tus manos. Este simple gesto «despierta» las hojas y libera su aroma de forma espectacular. Decora con una ramita de menta y una cinta de pepino.
Pinterest

Pinterest

2. Margarita de fresa y albahaca: el alma de México con un toque herbal

La Margarita es el cóctel mexicano por excelencia, rodeado de leyendas sobre su creación. Nuestra versión aprovecha la dulzura de los cócteles con fruta fresca y le añade el toque inesperado y aromático de la albahaca, que combina a la perfección con la fresa.

  • Receta:

    • 2 oz (60 ml) de Tequila Blanco 100% Agave
    • 1 oz (30 ml) de Cointreau o Triple Sec
    • 1 oz (30 ml) de zumo de lima fresco
    • 3-4 fresas frescas, sin tallo
    • 3-4 hojas de albahaca fresca
  • Paso a Paso:

    1. En el vaso de una coctelera, añade las fresas y las hojas de albahaca. Macera suavemente para liberar sus jugos y aceites.
    2. Añade el tequila, el Cointreau y el zumo de lima.
    3. Llena la coctelera con hielo y agita enérgicamente durante unos 15 segundos, hasta que el exterior se sienta muy frío.
    4. Cuela la mezcla sobre un vaso bajo (tipo Old Fashioned) lleno de hielo fresco.
  • Tip Kena. Prepara el vaso antes de empezar. Pasa una rodaja de lima por el borde y luego apóyalo sobre un plato con una mezcla de sal y un poco de azúcar. Este borde agridulce es el contrapunto perfecto. Decora con una fresa y una hoja de albahaca…
Pinterest

Pinterest

3. Aperol spritz con pomelo rosado: el aperitivo italiano más chic

Este clásico del norte de Italia es la bebida del aperitivo por antonomasia. Su color naranja vibrante es sinónimo de atardeceres en una plaza italiana. Al sustituir la tradicional rodaja de naranja por pomelo rosado, potenciamos sus notas amargas y cítricas, dándole un toque más sofisticado.

  • Receta (Fórmula 3-2-1):
    • 3 partes de Prosecco (vino espumoso italiano)
    • 2 partes de Aperol
    • 1 parte de agua con gas (soda)
    • 1 rodaja gruesa de pomelo rosado
  • Paso a Paso:
    1. Llena una copa de vino grande o una copa balón con mucho hielo hasta el tope. Esto es clave para mantenerlo frío y evitar que se agüe.
    2. Vierte el Prosecco sobre el hielo.
    3. Añade el Aperol. Verás cómo crea un bonito efecto de atardecer en la copa.
    4. Añade un chorrito de agua con gas.
    5. Remueve suavemente una sola vez y decora con la rodaja de pomelo rosado.
  • Tip Kena. Para un aroma extra, exprime un poco de la cáscara del pomelo sobre la copa antes de introducir la rodaja. Algunas versiones modernas lo decoran también con una aceituna verde grande o una ramita de romero.
Pinterest

Pinterest

El arte de servir y disfrutar

Recuerda que la experiencia de un cóctel va más allá del sabor. La decoración (garnish) no es solo para la foto; un twist de cítrico o una hierba aromática añade un componente olfativo que prepara al paladar. Servir las bebidas a la temperatura correcta es fundamental, por eso el hielo y enfriar las copas previamente son tus mejores aliados.

Y mientras disfrutas de estas bebidas con alcohol para fiestas y reuniones, recuerda la historia del «brindis», un gesto que se cree que proviene de la antigüedad, ya sea para chocar las copas y demostrar que no estaban envenenadas o como una ofrenda a los dioses. Hoy, es un símbolo de celebración y buenos deseos. Disfruta siempre con moderación, conciencia y, sobre todo, en excelente compañía.

Conviértete en tu propia bartender

Los cócteles clásicos renovados son una forma chic, divertida y deliciosa de celebrar los pequeños y grandes momentos de la vida. Anímate a experimentar, a jugar con los sabores y a convertirte en tu propia bartender. Sorprender a tus amigas con una bebida preparada por ti es uno de los mejores gestos de cariño.

¿Te gustaría saber las curiosidades de tus bebidas fav? Déjanos en los comentarios cuál es la bebida que más te gusta y te regalamos la historia, curiosidades y diferentes maneras de preparación. Sería divertido hacerle un giro a esa bebida y agregarle un ingrediente nuevo y secreto para optimizar su sabor. ¿Nos atrevemos?



Mira este post: Bebidas infusionadas: recetas y el arte de crear sabores únicos


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: