La industria cervecera artesanal en méxico no deja de crecer, ofreciendo a los consumidores una diversidad de sabores y estilos que reflejan la riqueza cultural y la pasión por la calidad. En este efervescente panorama, una marca ha logrado destacar por su consistencia, innovación y arraigo local. Recientemente, Cervecería de Colima fue reconocida como la Mejor Cervecería del Año en la más reciente edición de la Copa Cerveza México 2025, el certamen cervecero más importante del país. Este galardón no es solo un trofeo; es la confirmación del compromiso de un equipo que busca hacer cervezas honestias, refrescantes y con una identidad inconfundible.

Un hito en el mercado de la cerveza artesanal mexicana
Ahora bien, el triunfo de Cervecería de Colima es notable, especialmente considerando el alto nivel competitivo del evento. Entre más de 200 cervecerías participantes, este reconocimiento es el resultado de un esfuerzo constante y una filosofía clara: capturar en cada botella el espíritu relajado y vibrante de Colima. La cervecería, desde sus inicios, ha apostado por ingredientes de alta calidad, prácticas sustentables y una conexión genuina con la comunidad local. Este enfoque integral es lo que ha cimentado su éxito a lo largo de los años.
Además del máximo galardón, varias de sus creaciones obtuvieron distinciones importantes que subrayan la diversidad y la calidad de su portafolio:
- Lager ámbar no alcohólica – Medalla de oro
- Cayaco – Medalla de plata
- Session ipa no alcohólica – Medalla de plata
Estos premios no solo celebran el ingenio en la creación de nuevos estilos, sino también la maestría en la elaboración de cervezas que satisfacen los paladares más exigentes, incluyendo opciones innovadoras como las cervezas sin alcohol.

Colimita, la cerveza lager icónica que conquista
Uno de los momentos más destacados de la premiación fue la victoria de Colimita, la lager más icónica de la marca. Por sexta ocasión, esta cerveza conquistó la medalla de oro, reafirmando su calidad, consistencia y un carácter que la ha convertido en un referente dentro de la escena cervecera mexicana. La Colimita es más que una bebida; es un símbolo del trabajo bien hecho y una muestra de cómo una cerveza puede alcanzar el estatus de ícono nacional, representando un estándar de excelencia en la categoría de lager.
Esteban Silva, director general y fundador de la marca, expresó su profundo sentimiento sobre este logro. “Estamos muy orgullosos y agradecidos por este reconocimiento, no sólo representa una celebración para quienes producimos cerveza artesanal, es una forma de enaltecer la riqueza cultural y gastronómica de los sabores de nuestra tierra,” indicó Silva.
Esta visión va más allá de lo comercial, buscando dar visibilidad a los diversos estilos, el ingenio y la calidad que la cervecería se esfuerza por capturar en cada botella.

El panorama de la cerveza artesanal en méxico: Crecimiento y oportunidad
El contexto en el que se da este reconocimiento es crucial. La cerveza artesanal en méxico se ha posicionado como una de las categorías favoritas de los mexicanos. Cada vez son más los consumidores que buscan nuevas opciones, sabores auténticos y una historia detrás del producto.
¿Y sabes qué es lo más interesante de todo? Que este mercado está en plena expansión, con un valor estimado de 125.6 millones de dólares en 2023, y se prevé que para 2032 supere los 232.8 millones de dólares, según el estudio “La cerveza artesanal: Una experiencia multisensorial” de Deloitte.
A diferencia de la cerveza tradicional, la elaboración artesanal se distingue por la producción en lotes más reducidos, que permiten una mayor experimentación y un control más estricto sobre los ingredientes de alta calidad. La clave reside en el ingenio para crear sabores, aromas y texturas inigualables, transformando la cerveza en un producto “gourmet”.
Por si fuera poco, el escenario mexicano actual ofrece grandes oportunidades para la expansión de este segmento. La accesibilidad en restaurantes, los puntos de venta propios, la presencia en autoservicios y la creciente demanda por compras online, sumados al apoyo por el consumo local, dibujan un futuro prometedor para las microcervecerías.

Un impulso a la identidad y la competitividad
Los galardones obtenidos por Cervecería de Colima en la Copa Cerveza México 2025 representan un hito en su trayectoria, consolidándola como una de las cervecerías artesanales más destacadas a nivel nacional e incluso en Latinoamérica. Sin embargo, para Silva, el impacto del certamen va más allá de la victoria personal de la marca.
“Con iniciativas como Copa Cerveza MX, no sólo se fomenta la competitividad de la industria, también ayuda a fortalecer el sentido de identidad y es fuente de inspiración para nuevas creaciones que den cuenta de la historia y las raíces”, explicó Silva.
Este enfoque colaborativo y de crecimiento colectivo es lo que está impulsando la innovación cervecera en México.
Desde su planta de producción, la cervecería cocina alrededor de 20 mil hectólitros al año, con la adición de 130 lotes experimentales que suman cientos de estilos. Esta capacidad de producción, combinada con su dedicación a la experimentación, asegura que la calidad cerveza mexicana siga elevando su estándar. El premio a la Mejor Cervecería del Año es un testimonio de que la pasión por la elaboración de cervezas honestas y con identidad está rindiendo frutos, e invita a los consumidores a explorar la diversidad y la excelencia de la cervecería de colima y el vibrante mundo de la cerveza artesanal en México.

Fuente: Cerveceria De Colima
Mira este post: Detalles del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2024
Síguenos en redes sociales como @KENArevista:









