
Si prefieres abrazar a tu mascota que hablar con tu pareja después de un día estresante, no estás sola. Se dio a conocer los hallazgos del Programa de estudio sobre Mascotas y Bienestar (Pets and Wellbeing Study – PAWS, por sus siglas en inglés), la investigación más grande de su tipo en el mundo, que explora el impacto de los gatos y los perros en la salud mental y el bienestar humano.
TU Mascota contribuye a tu bienestar
El estudio, cuyos resultados fueron producto de una encuesta realizada a más de 30,000 tutores de perros y gatos, en más de 20 países, reflejó que 6 de cada 10 (58%) prefieren pasar tiempo con su mascota cuando se sienten estresados, más que quienes afirman que lo hacen con su pareja (32%), su familia (23%) o incluso sus hijos o amigos (ambos con un 18%). De hecho, el 83% de los encuestados cree que su mascota ha tenido un impacto positivo en su bienestar mental.
“En Mars estamos comprometidos en crear hoy el mundo que queremos mañana mejorando la vida de las personas y sus mascotas, por ello, es nuestra responsabilidad promover su bienestar, a través de investigaciones y estudios para comunicar y hacer conciencia acerca de lo que es y representa el bienestar animal. El lanzamiento de PAWS es una prueba más de nuestra misión por construir Un Mundo Mejor para las Mascotas, desde el entendido de que, entre más comprendamos la relación entre humanos y animales, más cerca estaremos de nuestro propósito”, comentó Francisco Ríos, director de Asuntos Corporativos de Mars Pet Nutrition México.
Efectos positivos de convivir con tu mascota
La popularidad de la tenencia de mascotas sugiere que los efectos positivos de convivir con ellas no pasan desapercibidos y, sin embargo, a menudo son subestimados en el campo de la salud mental.
De acuerdo con los datos arrojados por PAWS, casi la mitad (49 %) de los tutores de perros y gatos identifican que sus mascotas reducen su estrés, ansiedad o pensamientos negativos, afirmando que pasar tiempo con ellas funciona como un apoyo en momentos difíciles.
Cada vez hay más información que comprueba que el vínculo entre los humanos y sus animales tiene beneficios bilaterales, ya que el cuidar cotidianamente de ellos trae consigo hábitos que nos recuerdan que hay disfrute en el movimiento y diversión fuera de las pantallas.
Ya sea una persecución de cola o un empujón hacia la puerta, las mascotas son motivadore naturales. Nos recuerdan que el movimiento puede ser alegre, y que mantenerse activo — incluso de forma lúdica — es uno de los mejores regalos que podemos darnos. El 73% de los tutores de mascotas dicen sentirse animados a ejercitarse o pasar tiempo al aire libre, mientras que el 64% comenta que su mascota les presenta oportunidades de socializar (ya sea a través de paseos, publicar fotos en línea o demás).
“Contar con este tipo de análisis nos permite anticiparnos a las tendencias del mundo pet y fortalecer nuestra capacidad de innovación. Un dato revelador es que, en los últimos cuatro años, la presencia de gatos en los hogares mexicanos ha crecido un 3 por ciento. En Mars, este cambio no solo confirma la transformación en el vínculo humano-animal, sino que también nos motiva a seguir desarrollando soluciones que respondan de forma precisa a las nuevas necesidades de los tutores felinos y sus compañeros”. Destacó Nicolás Torino, director de Asuntos Corporativos en Royal Canin México.
Disfruta de las actividades con tu mascota
Cabe destacar que, las mascotas no solo nos animan a participar en actividades relajantes, sino que también nos ayudan a disfrutarlas más cuando las compartimos juntos. Tres de cada diez (30%) de los tutores de mascotas dicen que el descanso de su mascota les incita a descansar. El 59% dice que su mascota tiene un impacto positivo en su sueño. Para muchos, la hora de dormir no está completa sin una mascota cerca. El 57% de los tutores dice que su mascota duerme en su habitación — ofreciendo consuelo, cercanía y una sensación de calma al quedarse dormidos.
A pesar de que aún existen áreas de oportunidad en cuanto a la percepción que el público general tiene sobre las mascotas, proyectos como PAWS o el Seminario de Bienestar Animal se suman a laextensa lista de acciones de investigación y difusión que Mars ha llevado a cabo para ampliar el conocimiento en torno a su salud integral. A través de estas investigaciones, realizadas en colaboración con instituciones como el Waltham Petcare Science Institute y YouGov, la empresa continúa posicionándose como una fuente confiable de información para comprender lo que las mascotas necesitan para tener una buena calidad de vida.
Tras años de impulsar el movimiento de bienestar animal, Mars continúa invitando a más personas a sumarse a un futuro en el que todas las mascotas gocen de una vida digna tanto en sus hogares como dentro de nuestras ciudades, siempre recordando la importancia de crear hoy el mundo que queremos mañana.
¿Sabías que…?
-
Tener una mascota, como un perro o un gato, disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Simplemente acariciar a tu mascota puede ayudarte a sentirte más relajado y tranquilo.
-
Las personas que tienen mascotas suelen tener una presión arterial más baja y un menor riesgo de enfermedades cardíacas. Pasear al perro regularmente también ayuda a mantenerte activo y en forma.
-
Los perros necesitan paseos diarios, lo que te anima a moverte más y mantenerte activo, beneficiando tanto tu cuerpo como tu estado de ánimo.
-
Las mascotas pueden ser un puente para socializar con otras personas, ya sea en parques, paseos o en actividades relacionadas con animales, ayudando a reducir sentimientos de soledad.
-
Las mascotas ofrecen una presencia constante y sin juicios, ayudando a quienes sufren de depresión o ansiedad a sentirse acompañados y queridos.
-
Cuidar de una mascota requiere establecer horarios para alimentarla, jugar con ella y cuidarla, lo que puede aportar estructura y propósito a tu día.
-
Las interacciones con mascotas liberan endorfinas y serotonina, neurotransmisores asociados con el bienestar y la felicidad.
Fuente Mars modificada por Mariel Gadaleta
Fotos Freepik
Mira este post: ¿Por qué las mujeres prefieren mascotas? Amor en cuatro patas
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: