Durante la más reciente edición de luxurylab global, el foro de inteligencia y networking más importante de lujo en américa latina, Aspen Snowmass se hizo presente con una participación que redefinió el concepto de los viajes de alta gama. la voz principal fue la de jennifer viditz-ward, directora de desarrollo de negocios para américa latina, quien brilló en la charla titulada «elevating the luxury travel experience». este encuentro, moderado por la reconocida andy benavides, se convirtió en un espacio clave para desgranar las tendencias que están transformando la industria del turismo de lujo.
La visión de Viditz-Ward puso de manifiesto que el lujo contemporáneo trasciende la opulencia, centrándose en la autenticidad, la inclusión cultural y, fundamentalmente, la sostenibilidad en turismo. estos son los pilares esenciales para forjar experiencias de viaje memorables y de profundo impacto.

Una trayectoria que consolida el liderazgo en el mercado latino
Con más de 20 años de experiencia en la industria de viajes, la carrera de jennifer viditz-ward es un testimonio de visión estratégica y enfoque en el cliente. inició su camino en vail resorts en 2005, donde sus roles en ventas y marketing internacional le proporcionaron una comprensión profunda de los mercados globales.
Sin embargo, fue en 2020 cuando asumió el liderazgo del marketing internacional en aspen snowmass, donde su enfoque se centró en fortalecer y expandir la presencia del destino en América Latina.
Bajo su gestión, los resultados han sido notables y medibles. méxico, en particular, se ha posicionado como el mercado latinoamericano número uno para la marca, un logro que no es casual.
La estrategia de Viditz-Ward ha sido impulsar promociones atractivas y adaptadas, como el aclamado “kids ski free”, descuentos en hospedaje y la forja de alianzas estratégicas robustas con operadores de viajes clave. estas iniciativas no solo han incrementado la afluencia, sino que han cimentado la confianza y la lealtad de un viajero latinoamericano cada vez más sofisticado y exigente en sus viajes de lujo América Latina.

Inclusión, accesibilidad y sostenibilidad: los nuevos imperativos del esquí de lujo
La intervención de Jennifer Viditz-Ward en Luxurylab Global hizo hincapié en la transformación de aspen snowmass hacia un destino más accesible y familiar para el viajero de la región.
Esta visión va más allá de simples descuentos, abordando la experiencia completa del cliente. entre las iniciativas destacadas que demuestran el compromiso con la accesibilidad en esquí se incluyen:
- Créditos transferibles en pases de esquí,
- Políticas de cancelación flexible en la escuela de esquí
- Servicios de valor añadido como el ski valet, que simplifican logísticamente la jornada en las cuatro montañas del resort. Esta atención al detalle es lo que define el verdadero esquí de lujo.
Pero la accesibilidad es tan solo una faceta. Jennifer subrayó la vital importancia de la inclusión cultural. el objetivo es que cada visitante se sienta en casa, y esto se logra garantizando que el personal de hoteles, restaurantes y escuelas de esquí hable español y portugués.
Esta es una inversión en la comodidad y la conexión emocional con el visitante latino, clave para las experiencias de viaje memorables.
En paralelo, el compromiso de aspen snowmass con las prácticas sostenibles fue un tema central. viditz-ward no solo habló de la política corporativa, sino de su compromiso personal con la conservación.
El resort de lujo ha impulsado activamente proyectos de preservación ambiental, reflejando que la sostenibilidad en turismo no es una opción, sino una responsabilidad ineludible en el turismo de lujo. este enfoque ético y ambiental resuena profundamente con la nueva generación de viajeros de alto nivel.

Más allá de la nieve: un liderazgo con visión global
Viditz-ward ha sido, sin duda, una pieza clave en la redefinición de aspen snowmass como un destino que ofrece una experiencia integral. el resort de lujo se ha promovido exitosamente como un lugar que va mucho más allá del esquí.
Integra ricas experiencias culinarias, una vibrante oferta cultural y programas de bienestar de clase mundial, satisfaciendo todas las facetas del viaje de lujo américa latina. Su liderazgo se hizo especialmente visible en el marco del 75º aniversario del resort.
Jennifer encabezó la dirección de eventos especiales y campañas internacionales que no solo celebraron la rica historia del destino, sino que también perfilaron su evolución hacia el futuro.
Esto posiciona a aspen snowmass no solo como un destino de esquí de lujo, sino como un referente en el sector.
En conclusión, se reiteró la filosofía subyacente que une a aspen snowmass con el selecto mercado del lujo. la meta final es crear experiencias que energicen la mente, inspiren la acción y, de manera crucial, fortalezcan los vínculos culturales con américa latina.
El enfoque en el desarrollo de negocios no se limita a la venta de pases, sino a la construcción de relaciones duraderas y significativas, garantizando que el turismo de lujo sea, ante todo, un vehículo para el enriquecimiento y la conexión global.
Esta visión estratégica asegura que Aspen Snowmass no solo se mantenga a la vanguardia, sino que siga siendo el destino predilecto para los viajes de lujo américa latina.

LUXURYLAB GLOBAL,
Fuente: LUXURYLAB GLOBAL, modificado por Mariel Gadaleta
Mira este post: Riviera Nayarit: el destino mexicano que conquista al turismo de lujo
Síguenos en redes sociales como @KENArevista:









