Hay símbolos que han acompañado a la humanidad durante siglos, arquetipos que funcionan como un espejo del alma colectiva y que, a pesar del tiempo, no pierden su poder de interpelación. El Tarot es, quizás, uno de los más enigmáticos y potentes. Lejos de ser un mero instrumento de adivinación, es un lenguaje visual cargado de psicología, mitología y filosofía. ¿Qué sucede, entonces, cuando una de las artistas plásticas más audaces de México toma estos íconos y los reinterpreta para el siglo XXI? El resultado es «El Tarot», una nueva y monumental exposición de arte en CDMX.

La artista Eva Vale presenta su primera gran exposición abierta al público en un escenario tan majestuoso como inesperado: el Palacio de Correos de la Ciudad de México. Durante todo el mes de agosto de 2025, este icónico edificio abre por primera vez sus puertas de una manera tan significativa para albergar una muestra de arte contemporáneo, creando un diálogo fascinante entre la historia arquitectónica y la introspección moderna.

Esta no es solo una exhibición; es un evento cultural que invita a los ciudadanos a recorrer los pasillos de un tesoro nacional con una nueva perspectiva y a confrontarse con preguntas universales a través del arte.

Pinterest

Pinterest

La artista como intérprete de símbolos

Para entender la magnitud de esta nueva serie, es fundamental conocer la trayectoria de Eva Vale. No es la primera vez que la artista se apropia de íconos profundamente arraigados en el imaginario colectivo para darles un nuevo significado. Su obra se caracteriza por una mirada estratégica y sensible que traduce símbolos culturales en experiencias artísticas de alto poder de conexión.

Lo hizo con su impactante «La Virgen de los Migrantes», una pieza que viajó internacionalmente y que resignificó un símbolo religioso para hablar de una realidad social desgarradora. Lo hizo también en su última exposición en solitario, «Los Griegos», donde exploró los mitos clásicos para hablar de las pasiones y dilemas humanos contemporáneos. Desde la lotería mexicana hasta los arquetipos mitológicos, Vale ha demostrado una habilidad única para desmantelar un ícono, entender su esencia y reconstruirlo en un lenguaje visual que genera conversación y fortalece la identidad.

Su incursión en el Tarot es, por tanto, una evolución natural en su búsqueda. En sus manos, las cartas no predicen el futuro; lo provocan.

Pinterest

Pinterest

Un recorrido simbólico: las 12 puertas del Tarot

«El Tarot» se compone de 12 piezas únicas de gran formato (160 x 93 cm cada una), realizadas con una técnica mixta de acrílico, acuarela y tinta china sobre soporte rígido. La elección de esta técnica ya nos habla de una obra de capas, donde la fluidez de la acuarela dialoga con la contundencia del acrílico y la precisión de la tinta.

Cada una de las 12 obras funciona como un espejo que se planta frente al espectador. No son imágenes para ser observadas pasivamente; son detonadores de preguntas, catalizadores de reflexión. La artista utiliza el lenguaje arquetípico de las cartas para cuestionar, ubicar y sacudir a quien las mira. Toca temas universales: el deseo de ser auténtico, el dolor que nos ha hecho más fuertes, la búsqueda de un propósito.

La exposición está concebida como un recorrido simbólico que nos invita a plantearnos preguntas esenciales sobre nuestra propia vida: ¿Estás construyendo tu realidad sobre una base sólida? ¿El camino que sigues actualmente todavía hace sentido para ti? ¿Qué necesitas soltar para poder avanzar? Lejos de ofrecer respuestas, las obras de Vale abren un espacio para la introspección, ayudando al espectador a ver dónde está parado en su propio viaje personal y a decidir, conscientemente, qué activar, qué dejar ir y hacia dónde seguir.

Eva Vale

Eva Vale

Una experiencia onteractiva y bilingüe

Consciente de que el simbolismo en el arte puede resultar intimidante para algunos, la artista ha incorporado una capa de accesibilidad a la exposición. Cada una de las 12 piezas cuenta con un código QR que los visitantes pueden escanear con sus teléfonos móviles.

Al hacerlo, tendrán acceso a un audio y a un texto, disponibles tanto en español como en inglés, donde la propia Eva Vale explica, con un lenguaje ligero y cercano, la línea de cuestionamientos y la justificación teórica y racional detrás de cada carta. Esta innovadora herramienta tiende un puente directo entre la intención del creador y la percepción del espectador, democratizando el acceso al discurso artístico y enriqueciendo la visita de una manera personal e íntima.

Eva Vale

Eva Vale

El palacio de correos: un escenario con alma

La elección del Palacio de Correos de México como sede no es un detalle menor; es una declaración de intenciones. Este majestuoso edificio, una joya arquitectónica de principios del siglo XX con su opulenta mezcla de estilos y sus detalles en bronce y mármol de Carrara, es en sí mismo un símbolo de la comunicación, la historia y la conexión.

Que por primera vez en su historia un espacio tan emblemático y funcional ceda su lugar a una exposición de esta envergadura habla de un compromiso por fomentar el arte en nuestra ciudad y por sacarlo de los confines tradicionales de los museos y las galerías. Invita al público general, a los transeúntes del Centro Histórico y a los turistas a entrar y redescubrir sus pasillos, esta vez no para enviar una carta, sino para recibir un mensaje de otro tipo: uno artístico, simbólico y profundamente personal.

La exposición se convierte así en una intervención que dialoga con la historia del lugar, invitándonos a reflexionar sobre cómo los espacios públicos pueden transformarse en escenarios para la cultura y el autoconocimiento.

Pinterest

Pinterest

Una invitación a mirarse en el espejo del arte

«El Tarot» de Eva Vale se perfila como uno de los eventos culturales de CDMX más importantes de 2025. Es una oportunidad única para presenciar la obra de una de las artistas plásticas mexicanas más interesantes de su generación, en un entorno que potencia la majestuosidad de su propuesta.

Más que una simple exhibición de cuadros, es una invitación a un viaje interior, un recorrido simbólico que utiliza el poder ancestral del Tarot como excusa para hacernos las preguntas que realmente importan. Es una experiencia que demuestra que el arte contemporáneo, cuando es audaz y honesto, tiene el poder de conectarnos con nuestra esencia más profunda. No se la pierda.

Pinterest

Pinterest

Fuente: Eva Vale, modificado por Mariel Gadaleta


Mira este post: Cómo la Luna Llena y Nueva afectan a cada signo

 

Síguenos en redes sociales como @KENArevista: