La alimentación de nuestras mascotas es uno de los temas más debatidos en el ámbito de la salud animal. En los últimos años, la dieta cruda o «barf» (Biologically Appropriate Raw Food) ha ganado popularidad entre los dueños de perros, quienes creen que esta opción es más natural y saludable para sus mascotas. Sin embargo, ¿realmente la comida cruda es beneficiosa para los perros? En este artículo, exploramos cómo la comida cruda afecta la salud de tu perro, sus riesgos y beneficios, y lo que debes saber antes de optar por esta dieta.

Comida para perros ¿Cuál es más saludable?

La comida cruda y la salud de tu perro: ¿Beneficios o riesgos?

La dieta cruda para perros generalmente consiste en carnes crudas, huesos, vísceras y vegetales. Los defensores de esta alimentación argumentan que, al imitar lo que comerían los perros en su hábitat natural, se logra una nutrición más equilibrada y adecuada a su especie. No obstante, hay diversos factores que deben tenerse en cuenta antes de hacer este cambio.

1. Riesgos de infecciones bacterianas. La comida cruda, especialmente la carne cruda, puede estar contaminada con bacterias como Salmonella, E. Coli o Listeria, que representan riesgos graves para la salud tanto de los perros como de los humanos en el hogar. Yudersy Gómez, madre de un perro de raza Labrador, indicó: «Decidí darle comida cruda a mi perro porque leí que era más saludable. Sin embargo, a las pocas semanas noté que se enfermaba más seguido, vomitaba y tenía diarrea. Un veterinario me explicó que las carnes crudas pueden contener bacterias que afectan tanto a los perros como a los humanos, y fue ahí cuando dejé la dieta cruda».

2. Desequilibrio nutricional. Los perros requieren una dieta equilibrada que cubra todas sus necesidades nutricionales. La comida cruda, sin la supervisión adecuada, puede resultar en un desequilibrio de nutrientes esenciales. Las deficiencias de calcio, fósforo y vitaminas pueden afectar el sistema inmunológico, los huesos y los órganos internos del animal.

diabetes en mascotas

Posibles beneficios

Aunque la dieta cruda tiene sus riesgos, algunos estudios y expertos en salud animal sostienen que, cuando se maneja adecuadamente, puede ofrecer beneficios, tales como:

1. Mejor digestión. Los perros que consumen comida cruda pueden experimentar una mejor digestión debido a que su sistema digestivo está más adaptado a este tipo de alimento. La proteína de alta calidad y la falta de conservantes pueden facilitar la absorción de nutrientes esenciales. Además, la dieta cruda contiene menos carbohidratos, lo que puede ayudar a mantener un peso saludable.

2. Mejor salud dental. Masticar huesos crudos y carnes puede ayudar a los perros a mantener sus dientes limpios y saludables. Este proceso natural ayuda a reducir la placa dental y fortalece las encías. Sin embargo, es importante que los huesos sean adecuados para la masticación y no representen un riesgo de asfixia o fractura dental.

3. Mayor energía y vitalidad. Algunos dueños de perros que han adoptado la dieta cruda informan que sus mascotas tienen más energía, mejor pelaje y mayor vitalidad. Esto podría ser el resultado de una mayor calidad de los alimentos y la reducción de los conservantes artificiales que se encuentran en los alimentos comerciales.

¿Cómo asegurarte de que la comida cruda sea segura para tu perro?

Si decide optar por la comida cruda, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para garantizar la seguridad de su mascota:

  • Consulta con un veterinario. Antes de cambiar la dieta de tu perro, es crucial hablar con un profesional para asegurarte de que cubres todas sus necesidades nutricionales.
  • Evite carnes de mala calidad. Asegúrese de comprar carnes frescas y de calidad, preferiblemente orgánicas o libres de hormonas y antibióticos.
  • Higiene y manejo adecuado. La comida cruda debe manipularse y almacenarse correctamente para evitar la proliferación de bacterias. Lava bien los utensilios y superficies que entren en contacto con la carne cruda.

La dieta cruda puede ofrecer ciertos beneficios para la salud de tu perro, pero también implica riesgos significativos si no se maneja correctamente. Si decide optar por esta opción, asegúrese de hacerlo de manera responsable, consultando a un veterinario y supervisando cuidadosamente la calidad y la cantidad de los alimentos que le ofrece a su mascota.



Mira este post:  Piel radiante con productos naturales: Este es el secreto


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: