En una ceremonia trascendental celebrada en el lunario del auditor nacional, l’oréal groupe, la unesco y la academia mexicana de ciencias reconocieron la excelencia de 8 científicas mexicanas con el prestigioso premio “para las mujeres en la ciencia 2025”. este galardón, que celebra su decimonovena edición en méxico, se ha consolidado como un pilar fundamental para visibilizar y potenciar el talento femenino en el ámbito de la investigación científica. en este recinto emblemático se dieron cita líderes de la ciencia, la industria y la sociedad para atestiguar la entrega de un galardón que visibiliza el camino de la innovación, la visión y el talento que han recorrido estas destacadas investigadoras.

Gracias a una inversión de más de $1,550,000 millones de pesos, las premiadas podrán potenciar sus proyectos, fortalecer su liderazgo y ampliar su impacto tanto en la comunidad científica como en la sociedad. esta inyección de recursos es vital para que las científicas mexicanas puedan llevar sus descubrimientos de la fase experimental a soluciones reales que beneficien a la población.

Dos categorías, un objetivo: impulsar la investigación científica

La condecoración se divide en dos categorías estratégicas, diseñadas para impulsar el talento en distintas etapas de la carrera científica, asegurando que el apoyo llegue tanto a quienes inician como a quienes han dedicado décadas a la investigación científica.

  1. Trayectorias consolidadas: dirigida a científicas con una sólida experiencia en ciencias exactas, naturales, ingeniería y tecnología. en esta categoría, se reconoce la labor sostenida y el impacto duradero de sus contribuciones al conocimiento. las ganadoras en esta área son referentes que inspiran a las nuevas generaciones a seguir caminos de investigación científica de largo aliento.
  2. Talentos nacientes: enfocada en apoyar proyectos de investigación a nivel posdoctoral a jóvenes investigadoras en la fase inicial de sus trayectorias en los mismos campos. esta categoría es crucial para fomentar la paridad de género y asegurar una cantera de talento femenino en las áreas de ciencia y tecnología.
L’Oréal Groupe México

L’Oréal Groupe México

Homenaje a una pionera: Julieta Fierro

Durante la ceremonia, L’Oréal rindió un emotivo homenaje a julieta fierro, referente fundamental de la ciencia en méxico. su trayectoria como investigadora y divulgadora ha acercado el conocimiento a millones de personas, inspirando a generaciones de niñas y jóvenes a descubrir su vocación científica. el reconocimiento subrayó su papel decisivo en la construcción de una cultura científica inclusiva, en la que la curiosidad, el rigor y el compromiso social abren puertas para que más mujeres lideren el futuro de la investigación científica.

L’Oréal y la UNESCO: construyendo la paridad de género

El compromiso de los organizadores con la paridad de género en la ciencia fue el eje central de los discursos. “en l’oréal, no solo aspiramos a un futuro con igualdad de género, lo estamos construyendo activamente. nuestra convicción es clara: el mundo necesita ciencia y la ciencia necesita mujeres.

La investigación científica es el motor de nuestra compañía y, por ello, nos enorgullece ser un referente: el 69 % de nuestras científicas son mujeres y el 55% de nuestras patentes han sido el resultado directo de su ingenio. esta realidad interna es el reflejo de nuestro compromiso inquebrantable y la prueba irrefutable del poder transformador de la diversidad en la innovación”, afirmó araceli becerril, directora de responsabilidad corporativa de l’oréal groupe méxico.

“Reconocer la excelencia científica femenina es fundamental en nuestro camino hacia la paridad de género en la ciencia. celebrar estos logros no solo impulsa a las actuales generaciones de investigadoras, sino que inspira a las niñas a soñar con un futuro donde la ciencia no tenga género”, añadió la Dra.

El compromiso institucional con la investigación científica

Como parte de la clausura de la ceremonia, violeta vázquez rojas, subsecretaria de ciencia y humanidades de la secretaría de ciencia, humanidades, tecnología e innovación, dio un mensaje enfocado en el impacto y el compromiso desde su trinchera: “Cuando una mujer conquista un espacio en la ciencia, no solo abre una puerta para sí misma: ilumina el camino para miles más. desde secihti, nuestro compromiso es inquebrantable: seguiremos derribando barreras hasta que la excelencia científica femenina sea la norma, no la excepción.”

Los proyectos galardonados: el futuro de la tecnología y la salud

El programa “para las mujeres en la ciencia 2025”, con 19 años de trayectoria en méxico y más de 116 científicas reconocidas, se consolida como un pilar para impulsar la diversidad y la inclusión en el ámbito científico, fomentando el acceso equitativo a oportunidades, recursos y visibilidad para las mujeres en la ciencia.

Ganadoras: trayectorias consolidadas

  • Vulcanología: lucía capra pedol (unam), por su proyecto sobre vulcanología y procesos geológicos.
  • Ciencias de la salud: edda lydia sciutto conde (unam), por el estudio de la cisticercosis y el desarrollo de estrategias inmunológicas innovadoras.
  • Biotecnología de alimentos: blanca rosa aguilar uscanga (universidad de guadalajara), por el desarrollo de alimentos funcionales y la seguridad alimentaria.

Ganadoras: talentos nacientes

  • Shirley Alizabeth Martínez Tolibia (unam), por su investigación científica en nanoplataformas luminiscentes de zno para la biodetección óptica de sars-cov-2.
  • Mayra Cecilia Suárez Arriaga (inmegen), por la caracterización del coaguloma tumoral como biomarcador de riesgo trombótico en pacientes con cáncer de mama.
  • Monserrat Ivonne Morales Rivera (inmegen), por la caracterización molecular de genes que escapan a la inactivación del cromosoma x en lupus eritematoso sistémico pediátrico.
  • María de Lourdes Ramírez Ahuja (UANL), por la caracterización molecular de especies endémicas mexicanas de la tribu meliponini.
  • Judith Bernal Ramirez (Tecnológico de Monterrey), por su proyecto de trasplante en la cámara anterior del ojo (acetec) como plataforma versátil para el estudio de señalización celular.

El legado de las mujeres en la ciencia de méxico es un testimonio del poder del talento femenino para transformar el mundo a través de la investigación científica rigurosa y la tecnología de vanguardia.

L’Oréal Groupe México

L’Oréal Groupe México

Fuente: L’Oréal Groupe México, modificado por Mariel Gadaleta
Fotos Freepik  


Mira este post: 3 mujeres mexicanas inspiradoras y empoderadas


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: