El Pueblo Mágico de Pátzcuaro se despidió recientemente de la 14ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM 2025, dejando una estela de magia, misterio y éxito cinematográfico. Durante cuatro días vibrantes, la ciudad michoacana se transformó en el epicentro del cine de género latinoamérica, consolidando al festival como una plataforma esencial para la difusión y el reconocimiento del cine fantástico a nivel nacional e internacional. Este evento demostró, una vez más, que la pasión por las narrativas que desafían la realidad está más viva que nunca.
La edición de FERATUM 2025 cerró con broche de oro, destacando no solo por la calidad de sus proyecciones y actividades formativas, sino por el compromiso palpable con la profesionalización de la industria y la formación de nuevas generaciones de cineastas.
El director del festival, Miguel Ángel Marín, expresó su orgullo: «Feratum nació de la pasión por el cine de género y hoy, después de 14 ediciones, me llena de orgullo ver cómo hemos logrado unir a creadores, actores y al público en torno a esta celebración única.”

Los grandes ganadores de la noche
La ceremonia de clausura, conducida por Aníbal Ponce, fue el momento cumbre para anunciar a los ganadores FERATUM de esta edición. La gran triunfadora en la categoría nacional fue la película No Dejes a los Niños Solos, del aclamado director Emilio Portes. Este largometraje se hizo acreedor al codiciado Premio Alucarda a Mejor Largometraje Mexicano, demostrando la fuerza y calidad del cine mexicano en el género de terror y fantasía.
La película de Portes no solo se llevó el máximo galardón, sino que también fue reconocida en categorías clave como Mejor Director para Emilio Portes, Mejor Fotografía para Martín Boege, y Mejor Diseño de Producción para Alejandro García. Otro de los momentos emotivos de la noche fue la proyección de clausura de Estela, una obra dirigida por el fallecido cineasta Adrián Araujo, que sirvió como un sentido homenaje a su legado en el cine de género Latinoamérica.
En el ámbito internacional, la Torre FERATUM al Mejor Largometraje Internacional de Ficción fue otorgada a Adorable Humans. Esta producción demostró su excelencia al llevarse también los premios a Mejor Guion y Mejor Dirección Internacional. Otros títulos destacados en la sección Confines Fantásticos fueron el Mejor Cortometraje de Animación Internacional, El aspirante, y el Mejor Cortometraje Internacional de Ficción, The Sentry.

El impacto comunitario y cultural en Pátzcuaro Michoacán
El Festival FERATUM 2025 es más que una proyección de filmes; es una experiencia cultural y comunitaria que se integra profundamente con el alma del Pátzcuaro Michoacán. Uno de los eventos más esperados que refuerza este lazo es la tradicional Marcha de las Bestias. Este año, más de 100 personas, incluyendo locales y visitantes, recorrieron el centro histórico del Pueblo Mágico, caracterizados como criaturas aterradoras y fantásticas. La combinación de antorchas, máscaras y vestuarios elaborados creó una atmósfera de misterio y magia que cautivó a todos, reafirmando el espíritu festivo y la creatividad del público en el cine fantástico.
La Secretaría de Turismo, Cultura y Artesanías del municipio, representada por Zitlalali Obregón Alvarado, subrayó la importancia de este evento: “A nombre de nuestro Presidente Municipal, el Ing. Julio Alberto Arreola Vázquez, quiero agradecerles por traer a Pátzcuaro su talento y su pasión por el séptimo arte. Él es un fiel creyente de que la cultura y el cine transforman a nuestras juventudes y a toda la sociedad. Los invitamos a seguir creando historias, a regresar a este hermoso Pueblo Mágico que es su casa, y a seguir haciendo crecer experiencias como la Marcha de las Bestias”.

Compromiso con la Industria: FERATUM Pitch Hub
La 14ª edición de FERATUM 2025 también puso un fuerte énfasis en la parte formativa y de desarrollo de proyectos. El panel “La distribución de cine, el monstruo más temido” destacó el compromiso del festival con la industria y la profesionalización. Sin embargo, una de las novedades más importantes fue el lanzamiento del FERATUM Pitch Hub, en colaboración con Pitch Friendly. Este nuevo espacio está dedicado al desarrollo de proyectos cinematográficos, brindando herramientas sólidas a guionistas, directores y productores para que sus propuestas de cine de género Latinoamérica sean competitivas.
Los premios del FERATUM Pitch Hub reconocieron el talento emergente, con galardones clave como el Premio Ventana Sur VS Fantastic para Matar al Padre de Damián Cano, y el Premio Lemon Studios para Rabia de Oscar Francisco Lizárraga Mondragón. Adicionalmente, la Plataforma en Corto continuó su importante labor de impulsar el talento, otorgando apoyos técnicos y creativos a cortometrajes como Caja Oscura y El Ángel sin alas, con premios significativos de aliados como CTT EXP Rentals y Retrobyte México.
-
La Película mexicana “No Dejes a los Niños Solos” del director Emilio Portes, gano el premio Alucarda a mejor película y mejor director
-
La torre FERATUM al Mejor Largometraje Internacional de Ficción fue para “Adorable Humans”
-
La película de clausura fue Estela, dirigida por el finado Adrián Araujo,

Expansión y reconocimiento: la próxima fiesta
El alcance de FERATUM 2025 se amplió gracias a la incorporación de Cinépolis, la cadena de exhibición más importante del país, como sede oficial, lo que permitió proyectar la selección oficial de largometrajes en competencia en su complejo Sala de Arte en Pátzcuaro. Esta colaboración simboliza una unión crucial entre la industria y la cultura, ampliando el alcance del cine fantástico a nuevas audiencias. Además, el festival llevará una selección de lo mejor de esta edición a la Cineteca de las Artes en la Ciudad de México, ofreciendo al público capitalino la oportunidad de revivir la magia del cine de género Latinoamérica.
La clausura en Pátzcuaro es un punto y seguido. El director Miguel Ángel Marín ya ha lanzado una ambiciosa invitación: “En 2026 FERATUM cumple 15 años y queremos celebrarlo como la gran fiesta del cine fantástico en México. Invitamos a todos –creadores, público y aliados– a regresar el próximo año, porque estamos preparando una edición histórica, llena de sorpresas, estrenos y monstruos nuevos que van a quedarse en la memoria de todos.” La celebración del 15º aniversario promete consolidar aún más la posición de FERATUM como el referente indiscutible del cine mexicano de terror, ciencia ficción y fantasía. La premiación FERATUM de esta 14ª edición no solo destacó por sus ganadores FERATUM, sino por la promesa de un futuro emocionante para el cine fantástico global.
Te invito a compartir este post a todas tus amigas y correr la voz de este interesamte tema. Recuerda que Kena siempre estará en todas las tendencias ayudándote a tomar decisiones. Síguenos en nuestras redes sociales, y está al tanto de lo más top y actual.

Fuente: Feratum Film Festival, modificado por Mariel Gadaleta
Mira este post: Se fomenta la difusión del cine en México de lamano de Cineteca Chapultepec
Síguenos en redes sociales como @KENArevista:









