Este verano, el corazón de Beverly Hills vuelve a latir al ritmo de las culturas del mundo. El próximo domingo 20 de julio, de 12 p.m. a 6 p.m., el icónico Beverly Gardens Park será escenario de una de las celebraciones multiculturales más vibrantes de California: un festival cultural gratuito con actividades para toda la familia, gastronomía internacional, presentaciones musicales y danzas que rinden homenaje a la diversidad.
Más que un evento, se trata de un punto de encuentro donde las tradiciones, las historias y los ritmos se entrelazan para celebrar lo que somos como comunidad: una mezcla rica, diversa y profundamente creativa.
Un homenaje a los artistas que construyen puentes culturales
El festival rendirá homenaje a figuras que han dejado huella en la escena artística local e internacional. Este año, una de las grandes protagonistas será Gaby Moreno, cantante y compositora bilingüe, reciente ganadora del Grammy 2024. Su fusión de blues, folk, americana y ritmos latinos ha conquistado al público global y representa la esencia misma del cruce de culturas.
También se celebrará el 20.º aniversario de Versa-Style Dance Company, una de las compañías de hip hop más influyentes de Los Ángeles, que ha llevado su arte a escenarios internacionales, siempre desde una perspectiva de inclusión, empoderamiento y expresión urbana.
Por su parte, el público podrá disfrutar de las armonías a capela del grupo vocal The Filharmonic, conocidos por su participación en el programa The Sing Off de NBC y por su energía vibrante que mezcla pop, soul y tradición coral filipina.
Una experiencia sonora intergeneracional
El evento también contará con la participación especial del Ensamble de Armónica del Centro Comunitario Coreano para Personas Mayores de Los Ángeles, que se ha convertido en una sensación viral por sus presentaciones en partidos de los LA Kings. Este grupo no solo lleva la música coreana a nuevos espacios, sino que representa con orgullo el poder de las personas mayores como transmisores de cultura viva.
En palabras de la alcaldesa de Beverly Hills: “El festival es una celebración alegre de lo que somos. Un día en el que nuestra comunidad cobra vida a través del arte, el aprendizaje y el orgullo”.
Ritmos, raíces y delicias del mundo
La oferta gastronómica será tan rica como diversa. Se presentarán sabores tradicionales de Medio Oriente, África, Asia y América Latina. Una de las grandes atracciones será la propuesta de helados con sabores iraníes y egipcios por parte de un emprendimiento local de Pasadena, conocido por sus fusiones únicas y por integrar ingredientes tradicionales en presentaciones modernas.
El evento también contará con la participación de reconocidos chefs de la región que ofrecerán degustaciones de platos representativos de sus culturas, reforzando la idea de que la comida es una forma universal de conexión y entendimiento.
Nuevas voces, nuevas narrativas
Este año, el festival incorpora por primera vez a la organización JIMENA, que visibiliza las culturas judías del Medio Oriente y el Norte de África. Como parte de su participación, se presentará Lala Tamar, cantautora que fusiona sonidos tradicionales marroquíes con influencias brasileñas y sonidos contemporáneos, utilizando instrumentos ancestrales como el guimbri.
Además, se sumará Farhang Foundation, que presentará al Kooban Ensemble y otros artistas iraníes con repertorios que van desde lo tradicional hasta lo contemporáneo.
Actividades para toda la familia
Pensado como un evento inclusivo, el festival contará con actividades interactivas para todas las edades. Los más pequeños podrán participar en:
-
Talleres de origami
-
Narraciones a cargo del grupo de improvisación asiático-estadounidense más longevo del país, Cold Tofu
-
Clases de baile para niños con la agrupación Everybody Dance LA
-
Espectáculos de marionetas gigantes organizados por LA Commons
El objetivo es claro: ofrecer una experiencia educativa, divertida y profundamente significativa para cada miembro de la familia.

Freepik
Representaciones culturales del mundo
El componente internacional del festival se refuerza con la presencia de consulados de distintos países, que aportan talento artístico y experiencias culturales únicas. Entre las presentaciones destacadas:
-
El Consulado de Trinidad y Tobago celebrará con steel pan, zanquistas y danza caribeña a través de artistas como Cecil Francis, Einstein Brown y Caribbean Joy Dance Entertainment.
-
El Consulado de Italia presentará al bajista Luca Alemanno, con un set de jazz basado en las icónicas melodías de Ennio Morricone y Nino Rota.
-
El Consulado de Senegal ofrecerá moda tradicional y narraciones africanas, visibilizando una cultura rica en color, ritmo y espiritualidad.
El Cuerpo Consular de Los Ángeles continúa siendo un aliado clave del evento, promoviendo el intercambio cultural entre las comunidades locales y los países representados.

Qing Wei Lion & Dragon Dance Cultural Troupe- Pinterest
Un escenario para la tradición viva
Las presentaciones adicionales completan un programa diseñado para honrar las tradiciones de distintas partes del mundo:
-
Danza Azteca. raíz ancestral que conecta a los asistentes con las culturas originarias de América.
-
Naruwan Taiko. percusión japonesa de gran intensidad visual y sonora.
-
Qing Wei Lion & Dragon Dance Cultural Troupe. danza tradicional china con leones y dragones, símbolo de fuerza y prosperidad.
-
ZCC Brass Band. banda afroamericana que mezcla jazz, soul y funk en una explosión de energía colectiva.
Cultura, comunidad y conexión
El festival cultural Beverly Hills 2025 es mucho más que un evento al aire libre. Es una expresión viva del poder que tiene la diversidad para unirnos. A través de la música, la danza, los sabores y las historias compartidas, este festival ofrece una experiencia única, donde todas las culturas son celebradas, todos los cuerpos son bienvenidos y todas las generaciones encuentran un espacio.
En un mundo donde a veces lo que nos separa parece más visible, este tipo de encuentros nos recuerdan lo que nos une: la alegría, la expresión artística y el deseo profundo de compartir lo que somos.
La entrada es gratuita, y lo único que necesitas llevar es tu curiosidad y tus ganas de celebrar. ¡Nos vemos el 20 de julio!

Beverly Hills
Fuente: Beverly Hills, modificado por Mariel Gadaleta
Mira este post: Guía de eventos para disfrutar en NYC durante las fiestas
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: