Para millones de mujeres en todo el mundo, la llegada de la noche no siempre es sinónimo de descanso. Puede ser el comienzo de una batalla contra un enemigo invisible y abrumador: los bochornos y sudores nocturnos. Esta interrupción del sueño, a menudo sufrida en silencio, es uno de los síntomas más comunes y debilitantes de la transición menopáusica. Y aunque casi el 80% de las mujeres la experimentan, la ciencia y la tecnología, históricamente, han ofrecido muy pocas soluciones efectivas.

Pero una revolución silenciosa está en marcha. Una nueva ola de tecnología para el descanso femenino, a menudo llamada Femtech o Sleeptech, está empezando a abordar las necesidades biológicas únicas de las mujeres, ofreciendo soluciones inteligentes donde antes solo había resignación.

Recientemente, una compañía pionera en el mundo del sleep fitness (acondicionamiento del sueño) ha dado un paso monumental en esta dirección, lanzando una ambiciosa iniciativa de investigación plurianual sobre el sueño femenino y, como primer avance, una innovadora función diseñada específicamente para mitigar los bochornos nocturnos en tiempo real.

La brecha del sueño: por qué la ciencia ha ignorado a las mujeres

Para entender la importancia de estos avances, primero hay que reconocer un problema de fondo: la población femenina ha estado sistemáticamente subrepresentada en los estudios clínicos, incluyendo los del sueño. Durante décadas, la investigación médica utilizó predominantemente sujetos masculinos como estándar, asumiendo que los resultados serían aplicables a todos.

«La ciencia ha pasado por alto durante mucho tiempo la complejidad del sueño de las mujeres», afirma la doctora Nicole Moyen, directora senior de ciencia e investigación clínica en una firma líder del sector. Los cuerpos de las mujeres no son como los de los hombres; experimentan cambios hormonales cíclicos a lo largo de su vida —el ciclo menstrual, el embarazo, el posparto y la menopausia— que tienen un impacto directo y profundo en la calidad y la estructura del sueño. Esta «complejidad» fue precisamente la razón por la que a menudo se las excluía de los estudios. El resultado es una enorme brecha de conocimiento y una falta de soluciones diseñadas para la biología femenina.

Como señala una de las cofundadoras de esta empresa pionera, Alexandra Zatarain: “A medida que los dispositivos portátiles se hacen más populares, es importante reconocer que los datos no son suficientes cuando se busca resolver los desafíos que encontramos durante el descanso. Reconocemos que es hora de utilizar la tecnología para resolver los retos del descanso de las mujeres».

Tecnología al rescate: el ‘modo bochornos’ y el enfriamiento inteligente

La primera gran solución que surge de esta nueva iniciativa aborda directamente el problema de los bochornos y la menopausia. Se trata de una función pionera, un «Modo Bochornos», integrada en una cubierta de colchón inteligente que utiliza un sistema de termorregulación activa.

¿Cómo funciona? La tecnología permite a la cama enfriarse o calentarse dinámicamente según las necesidades del usuario. El nuevo «Modo Bochornos» está diseñado para ofrecer un enfriamiento rápido y bajo demanda. Cuando una mujer siente que un bochorno comienza, puede activar la función con un simple toque en un botón integrado en el lateral de la cama. Al instante, el sistema comienza a enfriar activamente la superficie, proporcionando un alivio casi inmediato sin tener que levantarse, quitarse las sábanas o alterar por completo el ciclo de sueño.

Esta experiencia de respuesta rápida busca minimizar la interrupción y restablecer el confort térmico en tiempo real, permitiendo a la mujer volver a dormirse mucho más rápido.

Resultados que Hablan por Sí Mismos Antes de su lanzamiento oficial el 22 de julio de 2025, la compañía invitó a mujeres que sufrían bochornos a probar la nueva función. Los resultados del ensayo clínico fueron contundentes:

  • 8 de cada 10 mujeres sintieron alivio de los bochornos en los primeros 10 minutos tras activar el modo.
  • El 78% afirmó que esta función era más eficaz que otras soluciones que habían probado anteriormente (como ventiladores, pijamas especiales o suplementos).
  • El 100% de las participantes afirmó que le decepcionaría enormemente perder el acceso al «Modo Bochornos» después de la prueba.

Estos datos refuerzan la capacidad de la tecnología no solo para mitigar pasivamente los sudores nocturnos mediante un enfriamiento constante, sino para ofrecer un alivio específico, activo y en el momento exacto en que más se necesita.

Más allá del alivio: el poder de los datos personales

Además del alivio físico, la tecnología también ofrece una nueva capa de conocimiento. La aplicación móvil que controla el sistema ahora incluye «Informes de Bochornos». Esta función permite a las usuarias rastrear automáticamente la frecuencia, el horario y los patrones de estos episodios a lo largo de la noche.

Esta recopilación de datos es una herramienta de empoderamiento. Transforma una experiencia subjetiva y frustrante en datos objetivos que se pueden analizar. Con esta información, una mujer puede identificar patrones (¿los bochornos son peores en ciertas fases de su ciclo? ¿Después de cenar ciertos alimentos?) y, lo que es más importante, puede tener conversaciones mucho más informadas y productivas con sus profesionales de la salud.

El futuro es femenino: una iniciativa a largo plazo

El «Modo Bochornos» es solo la punta del iceberg. Es el primer fruto de una ambiciosa iniciativa de investigación sobre el sueño femenino que busca cerrar la brecha de conocimiento de una vez por todas. La primera fase de este compromiso plurianual incluye:

  1. Una inversión significativa en nueva investigación, incluyendo la recopilación de datos de sueño a gran escala de decenas de miles de mujeres.
  2. El desarrollo de futuras funciones adaptativas de la cama inteligente para responder a las necesidades térmicas de las distintas etapas del ciclo menstrual, la salud reproductiva (como el embarazo) y toda la transición menopáusica.
  3. Colaboraciones con expertos líderes en salud reproductiva y ciencia del sueño para garantizar que todos los avances estén respaldados por la ciencia y tengan un enfoque clínico sólido.

«Ahora contamos con los datos para comenzar a desarrollar soluciones que reflejen cómo cambian las necesidades de temperatura de las mujeres a lo largo de la vida», afirma la Dra. Moyen. «Esto es sólo el principio».

El Comienzo de una nueva era en el bienestar femenino

Este lanzamiento es mucho más que una nueva función en un producto tecnológico. Es un hito en la revolución del Femtech y un claro indicador de que la salud femenina está dejando de ser un nicho de mercado para convertirse, por fin, en un foco central de la innovación.

Las noches de sufrimiento en silencio, de interrumpir el sueño y de sentir que no hay soluciones reales están llegando a su fin. La tecnología, cuando se diseña con empatía, datos y un propósito claro, tiene el poder de cambiar vidas. Y como afirman los visionarios detrás de este proyecto, la misión de entender y mejorar el descanso de las mujeres apenas ha comenzado.

Fuente: Eight Sleep, modificado por Mariel Gadaleta


Mira este post: Descubre la técnica de relajación profunda que transforma tu sueño


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: