El gaming es una industria muy representativa para los hombres y, hasta hace no mucho, eran espacios exclusivamente tomados por ellos, pero no hay nada más lejos de la realidad.

Cada día, más mujeres se suman a estas industrias y no solo como simples espectadoras, sino también como protagonistas, desde más presencia de mujeres streamers o presencia en sitios como Winpot hasta en puestos de liderazgo.

Mujeres en el Gaming

De acuerdo con una encuesta de Nivea, el 47% del total de gamers en México son mujeres, una cifra que sigue la tendencia de Latinoamérica y del resto del mundo. Por ejemplo, en España la cifra sube a 50.45%, pero con la diferencia que las mujeres pasan menos tiempo jugando que los hombres.

Esta tendencia se ha incrementado debido a diversos factores, como el acceso a nuevos dispositivos y a la masificación del Internet. De hecho, un estudio de YouGov en 2023 indica que las mujeres prefieren jugar en sus dispositivos móviles (71% en celulares y 26% tablets), mientras que los hombres prefieren las laptops y las PC de escritorio.

Mayor protagonismo

 

Además de un mayor acceso a dispositivos e Internet, las mujeres también están cobrando más protagonismo en esta industria. Las streamers de videojuegos e incluso las jugadoras profesionales de eSports son cada vez más comunes, y cada díatotal de gamers en México para que las mujeres crezcan en esta industria.

De igual forma, en sitios con total de gamers en México existen juegos donde las mujeres son las protagonistas no solo a través de temáticas como en Magnificent Power Bastet, Fire and Roses Joker o Catrina, sino también en juegos en vivo en donde la mayoría de los crupieres son mujeres.

Empoderamiento femenino

Y es que justamente el iGaming es otro sector donde las mujeres están liderando su crecimiento con nombres propios como Grainne Hurst, miembro de la junta directiva de Global Gaming Women y directora ejecutiva del Consejo de Apuestas y Juegos de Azar (BGC) británico o Camilla Rosenberg, directora general de la Autoridad Sueca de Juego.

Por otro lado, las mujeres en el iGaming también han dejado atrás los cargos enfocados e arte conceptual o mercadeo para adentrarse de lleno a desarrollar juegos como programadoras. Asimismo, diversos proveedores están liderados por mujeres, como Ebba Arnred, cofundadora de Play'n GO o Melissa Pursley, la vicepresidenta sénior de Desarrollo de Productos de IGT.

El potencial del Gaming

 

Aunque aún faltan superar varios sesgos de género que afectan a las mujeres en esta industria, como la disparidad de salarios o poder de decisión, es evidente que se ha logrado un avance significativo.

La toma de espacios, bien sea en puestos de liderazgo o como protagonistas de juegos en sitios como Winpot, ha permitido que más mujeres jóvenes se interesen en una industria que cada vez está más profesionalizada.

Los eSports se están convirtiendo en una vía de escape para mujeres y hombres de Latinoamérica, debido a que pueden percibir sueldos más altos que cualquier profesión y disfrutar de lo que hacen. Así que esta es una industria con mucho potencial para las mujeres mexicanas.

Fotos Freepik


Mira este post: 1win en México: La plataforma de confianza para juegos en línea


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: