
El solsticio de verano es un momento de poder en todo el mundo. Es el día más largo del año, el triunfo de la luz sobre la oscuridad, y una fecha que desde tiempos inmemoriales ha sido motivo de celebración. Mientras que en muchas culturas este evento pasa casi desapercibido, en Suecia es una de las festividades más importantes y queridas del calendario, un estallido de alegría, flores y comunidad conocido como Midsommar.
Esta tradición, profundamente arraigada en la cultura nórdica, ya no es exclusiva de los paisajes escandinavos. En los últimos años, su encanto ha cruzado océanos, y cada vez más personas en todo el mundo buscan recrear su magia. Recientemente, la celebración de Midsommar en México cobró vida de una manera muy especial, cuando una icónica tienda sueca de soluciones para el hogar decidió abrir las puertas de sus restaurantes para compartir con las familias mexicanas el sabor y la alegría de esta fiesta única.
Este tipo de eventos no solo nos permite degustar una gastronomía diferente, sino que nos invita a entender el significado de una tradición que celebra la naturaleza, la fertilidad y la simple felicidad de estar juntos bajo el sol de medianoche.
¿Qué es Midsommar? más allá de las coronas de flores
Para entender la esencia de Midsommar, hay que viajar a sus raíces paganas. Originalmente, era una fiesta para celebrar la fertilidad de la tierra y de las personas durante el solsticio de verano. Con el tiempo, aunque cristianizada, nunca perdió su alma conectada con la naturaleza y la luz. Hoy en día, es un evento social y familiar que paraliza a toda Suecia.
Las tradiciones de Midsommar son visualmente hermosas y llenas de simbolismo:
- La corona de flores (Midsommarkrans). Es el accesorio indispensable. Mujeres, hombres y niños tejen coronas con flores silvestres y hojas de abedul. Se dice que usar una corona de flores en Midsommar es una forma de aprovechar el poder mágico y sanador de la naturaleza.
- El mástil de Midsommar (Midsommarstång). Es el centro de la celebración. Un poste alto, decorado con flores y hojas, que se erige en un espacio abierto. Alrededor de él, todos, sin importar la edad, cantan y bailan danzas tradicionales, la más famosa de las cuales es la «Danza de las Pequeñas Ranas» (Små grodorna).
- Magia y leyendas. La noche de Midsommar está envuelta en mitos. Una de las leyendas más famosas cuenta que si una joven recoge siete tipos diferentes de flores en silencio y las coloca debajo de su almohada esa noche, soñará con la persona con la que se casará.
- El vínculo con la naturaleza. Es fundamental celebrar al aire libre. Las familias y amigos se reúnen en casas de campo, parques o jardines para estar en contacto directo con la naturaleza en su momento de máximo esplendor.
El sabor de la luz: un festín culinario escandinavo
La comida es una parte central de la fiesta sueca del verano. El menú de Midsommar es un festín de sabores frescos, a menudo servido como un buffet o smörgåsbord, donde cada quien se sirve lo que más le apetece. La gastronomía escandinava brilla con luz propia en esta celebración.
Basándonos en el tipo de buffet que se ofreció este año en México, podemos darnos una idea de un auténtico festín de Midsommar:
- El protagonista, el pescado. El pescado es el rey indiscutible de la mesa. Se sirve en múltiples preparaciones. El arenque encurtido (surströmming), a menudo presentado en una versión más suave para paladares internacionales con jurel, se acompaña de huevo duro y papas. Por supuesto, el salmón, ya sea curado (gravlax) o ahumado, es una delicia que no puede faltar.
- Platos fuertes y guarniciones. La mesa se completa con opciones como pavo al horno y un cremoso puré de papa. En interpretaciones modernas, se pueden encontrar platos como un fetuccini con una rica salsa de queso o un sorprendente risotto de coliflor, que añaden un toque contemporáneo a la tradición.
- El toque agridulce. Ninguna mesa sueca está completa sin la famosa mermelada de arándano rojo (lingonsylt). Su sabor agridulce es el acompañamiento perfecto tanto para platos de carne como para el pescado.
- Postres de temporada. El postre de Midsommar por excelencia es el pastel de fresa (jordgubbstårta), ya que la celebración coincide con la cosecha de las primeras y más dulces fresas del verano. Una selección de postres de temporada complementa la oferta dulce.
Todo esto, por supuesto, se acompaña de bebidas refrescantes, como aguas infusionadas, y un buen café para la sobremesa.

IKEA
La experiencia en México: un puente cultural en el solsticio
La iniciativa de esta famosa marca sueca de traer el buffet de Midsommar a sus tiendas en Ciudad de México (Oceanía), Puebla y Guadalajara fue más que un evento gastronómico; fue un acto de intercambio cultural. Se trató de recrear la atmósfera de la celebración, ofreciendo a las familias mexicanas un «lugar cálido, alegre y lleno de sueños», como describieron los organizadores.
Al ofrecer un menú tan auténtico, permitieron a los comensales transportarse directamente a Suecia a través del paladar. La decisión de mantener precios accesibles y de invitar a los niños sin costo reforzó el espíritu familiar y comunitario de Midsommar. Fue una oportunidad para que muchos descubrieran por primera vez el significado de esta hermosa tradición, que celebra el inicio de nuevos sueños junto a los seres queridos.

IKEA
Más allá de una fiesta: el significado universal de Midsommar
Aunque sus orígenes y rituales son profundamente suecos, el mensaje de Midsommar resuena a un nivel universal. En su corazón, la fiesta celebra temas que todos compartimos: la alegría por el triunfo de la luz, nuestra conexión innata con la naturaleza y la importancia de reunirnos con las personas que amamos para celebrar la vida.
Traer estas tradiciones europeas a México no solo enriquece nuestra oferta cultural, sino que también nos recuerda nuestras propias celebraciones ligadas a los ciclos de la tierra. Es un recordatorio de que, sin importar en qué parte del mundo estemos, la llegada del verano y la promesa de días largos y luminosos siempre serán un motivo para sonreír, bailar y brindar.

IKEA
Fuente : IKEA, modificado por Mariel Gadaleta
Mira este post: La tienda de perfumes en Ciudad de México que conecta memoria, aromas y diseño
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: