Cuando hablamos de cuidado de la piel, nuestra mente piensa automáticamente en el rostro y los infinitos tratamientos hidratantes, serums y protectores solares que existen en el mercado para lucir una “piel perfecta”, pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que la dermis va mucho más allá que solo la cara? Mira los cuidados que la piel necesita en cualquier etapa de tu vida.

De acuerdo con la Dra. María Guadalupe Ortiz, dermatóloga y vocera experta deDermaland, congreso dedicado a la capacitación dermatológica de médicos de primer contacto, comentó: “Cada parte del cuerpo tiene necesidades distintas y es importante que aprendamos a cuidarlas de manera adecuada, pues esto no solo puede ayudar a mejorar su apariencia, sino que además, puede prevenir problemas a largo plazo en los pies, cabello, cuello, espalda y otras zonas a las que no solemos prestar atención”. 

Mujer aplicar crema hidratante en la mano izquierda después del baño. Cuidado de la belleza.

 Cuidados que la piel necesita: descubre cómo proteger y mantener la salud de toda tu piel en cada etapa de la vida

De acuerdo con la especialista, estos son algunos de los cuidados que no debemos pasar por alto para comenzar a consentir a la piel como se merece:

1. Recuerda que el cuero cabelludo debe respirar. Cuando se habla de cuidado capilar, la conversación se centra en el cabello, sin embargo, el cuero cabelludo es igual de importante. Problemas como la dermatitis seborreica, la caspa y la caída de pelo pueden estar relacionados con desequilibrios cutáneos debido a una falta de atención. Procura usar shampoos aptos para tu tipo de piel, brindar masajes periódicos en el cuero cabelludo, evitar productos calientes o muy agresivos para la piel y también incorpora un protector solar especial para esta zona, pues es una de las más expuestas al sol.

2. Las axilas, el elemento olvidado. Aunque no lo parezca, las axilas son más delicadas de lo que creemos, pues se enfrentan a una combinación retadora de fricción constante, depilación frecuente y desodorantes con muchos químicos. Una falta de atención y mantenimiento puede ocasionar que la zona presente oscurecimiento o irritaciones y dolor, por lo que la especialista recomienda usar desodorantes sin alcohol o fragancias, cuidar la piel tras el depilado y exfoliarla una vez a la semana.

.

Hermosa joven tocando la axila con pluma sobre fondo claro

3. Pies y uñas, castigados eternos. Los pies nos cargan todo el día, pero pocas veces les devolvemos el favor. Callos, grietas, infecciones por hongos o uñas encarnadas pueden evitarse con rutinas sencillas como hidratación diaria, corte correcto de uñas, dejando respirar la piel y uso de calzado adecuado. Recuerda que los pies también necesitan bloqueador solar si usas zapatos descubiertos.

4. ¿Granos en la espalda? No eres el único. Todas las personas pueden tener brotes de acné en la espalda y el pecho, especialmente si se usa mucha ropa ajustada, viven en climas húmedos o transpiran mucho. Estas áreas son particularmente sensibles a resequedad, manchas y reacciones alérgicas, por lo que es recomendable mantenerlas ventiladas, lavar bien la ropa, evitar productos comedogénicos y tener una buena higiene.

“La piel es un órgano que no solo funciona como carta de presentación al mundo, sino que es fundamental para la detección temprana de afecciones más graves como dermatitis, psoriasis, infecciones o desequilibrios hormonales. Para tener una mejor salud, es muy importante tener un cuidado correcto y completo de todo el cuerpo”, comentó la experta.

Frente a este contexto, iniciativas como Dermaland, organizado por la Asociación Nacional de Médicos Generales y Familiares A.C., que se realizará los próximos 4 y 5 de junio en el WTC de la Ciudad de México, se han convertido en plataformas de capacitación esenciales para crear una mayor conciencia sobre la salud dermatológica en todas sus formas y extender las herramientas de detección a más médicos de primera línea, lo que permitirá acercar la salud especializada y el bienestar integral a más mexicanos.

Hermosos pies femeninos en el salón de spa

¡Mujer se 50! Esto es lo que pasa si no aplicas los cuidados que la piel necesita

A los 50 años, la piel de una mujer comienza a mostrar signos evidentes del paso del tiempo, y si no se toman medidas preventivas o correctivas, estos cambios pueden volverse más pronunciados. La pérdida de colágeno y elastina, dos proteínas fundamentales para mantener la firmeza y elasticidad de la piel, se acelera en esta etapa.

Sin un cuidado adecuado, esto puede traducirse en una mayor flacidez y aparición de arrugas profundas, especialmente en áreas como el rostro, el cuello y las manos. La falta de hidratación también contribuye a que la piel se vuelva más seca y áspera, lo que acentúa aún más los signos de envejecimiento.

Bienestar, tocando, moisturizer, blanco

Riesgo por el sol

Además, si no se protege la piel del sol desde temprana edad o en etapas posteriores, el riesgo de daño solar acumulado aumenta significativamente. La exposición prolongada a los rayos ultravioleta sin protección puede causar manchas oscuras, hiperpigmentación y un envejecimiento prematuro.

La pigmentación irregular y las manchas solares son comunes en mujeres mayores que no han adoptado una rutina de protección solar constante. Esto no solo afecta la apariencia estética sino que también incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de piel en casos extremos.

Mujer haciendo su ritual de autocuidado

Reducción en grasa subcutánea

Otra consecuencia importante es la pérdida de volumen facial debido a la reducción en grasa subcutánea. Sin cuidados específicos como tratamientos estéticos o ejercicios faciales, esta pérdida puede hacer que el rostro luzca más hundido y envejecido.

Además, la circulación sanguínea disminuida con la edad puede hacer que la piel luzca opaca y sin vida si no se emplean productos adecuados o técnicas que estimulen su renovación celular. La falta de atención a estos aspectos puede generar un aspecto cansado y envejecido que afecta tanto la autoestima como el bienestar emocional.

Retrato de belleza de mujer de jengibre con cabello largo posando de lado con los ojos cerrados

¿Sabías que?…

No cuidar adecuadamente la piel a los 50 años puede facilitar la aparición de problemas dermatológicos como dermatitis, rosácea o incluso lesiones precancerosas. La prevención mediante una rutina diaria que incluya limpieza suave, hidratación adecuada y protección solar es fundamental para mantener una piel saludable y joven por más tiempo.

En resumen, descuidar el cuidado de la piel en esta etapa puede acelerar el proceso de envejecimiento visible e incrementar riesgos para la salud cutánea; por ello, adoptar hábitos saludables y acudir a profesionales para tratamientos específicos resulta esencial para conservar una apariencia juvenil y prevenir complicaciones futuras.

Por lo tanto, no pases por alto todos los cuidados que la piel necesita recién compartidos y disfruta de una piel y vida saludable. Los años te lo agradecerán. Te invito a que compartas este post y hagas eco de esta mini rutina de belleza y bienestar, ¡tus amigas te amarán!

Joven hermosa mujer acostada en la cama temprano en la mañana

Info de Dermaland, modificada por Mariel Gadaleta.
Fotos Freepik


Mira este post: El cambio de clima causa problemas en la piel: Expertos hablan


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: