
El sueño es un elemento esencial para la salud y el bienestar. Sin embargo, estudios recientes sugieren que las mujeres podrían necesitar más horas de sueño que los hombres. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué factores influyen en esta diferencia?
¿Por qué las mujeres necesitan dormir más horas que los hombres?
Las diferencias biológicas entre hombres y mujeres no solo se limitan a aspectos hormonales o físicos, también afectan el sueño. Según un estudio de la Universidad de Duke, las mujeres tienden a necesitar más horas de sueño debido a la mayor complejidad de sus procesos cerebrales. La investigación señala que las mujeres suelen realizar más tareas simultáneamente durante el día, lo que aumenta la actividad cerebral y la necesidad de reparación durante el sueño.
«Me di cuenta de que siempre me siento más cansada que mi esposo, incluso después de dormir las mismas horas», comenta Ana María Morales, madre de dos hijos y trabajadora de tiempo completo. «Mi médico me explicó que el desgaste mental y físico que experimento como mujer puede ser mayor, y eso afecta mis necesidades de sueño», añadió.
Factores hormonales
El ciclo hormonal femenino tiene un impacto directo en los patrones de sueño. La menstruación, el embarazo y la menopausia son etapas que pueden alterar la calidad del descanso. Durante la menstruación, las fluctuaciones hormonales pueden provocar insomnio. En el embarazo, el sueño puede verse interrumpido por incomodidades físicas o cambios hormonales, mientras que en la menopausia, los sofocos y los trastornos hormonales suelen dificultar el descanso.
«Durante mi embarazo, apenas podía dormir por las noches. No solo era el peso del bebé, sino también las emociones y los cambios que vivía», explica Dulce Velandia, quien tuvo insomnio durante su segundo trimestre. «Nunca había valorado tanto el dormir bien hasta que entendí cuán importante es».
¿Cuántas horas necesitamos dormir para estar saludables?
Aunque las necesidades de sueño pueden variar entre personas, los expertos generalmente recomiendan entre 7 y 9 horas por noche. Sin embargo, las mujeres que enfrentan un alto nivel de estrés o tareas multitarea podrían necesitar más horas para recuperarse completamente.
La falta de sueño en las mujeres no solo provoca cansancio, sino que también puede desencadenar problemas de salud como ansiedad, depresión, obesidad y enfermedades cardiovasculares. Por ello, es crucial priorizar el descanso y establecer rutinas saludables para dormir mejor.
Aprende cómo mejorar el sueño de las mujeres
- Establecer horarios regulares. Dormir y despertarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj biológico.
- Cree un ambiente relajante. Un dormitorio oscuro, fresco y sin dispositivos electrónicos mejora la calidad del sueño.
- Ejercicio regular. La actividad física promueve un sueño más profundo, aunque debe evitarse justo antes de acostarse.
- Reducir la cafeína. Evitar el café y otras bebidas estimulantes en la tarde ayuda a conciliar el sueño más rápido.
Prioriza tu sueño
Las mujeres necesitan cuidar su descanso tanto como su salud física y emocional. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad biológica que impacta directamente la calidad de vida. Si bien cada persona tiene necesidades específicas, las mujeres suelen requerir más tiempo para recuperarse debido a sus actividades diarias y cambios hormonales.
Tomar en serio el descanso no solo mejora la salud, sino también la capacidad de afrontar los retos del día a día. Establecer hábitos de sueño saludable es el primer paso para garantizar un bienestar integral.
Mira este post: Shakira incentiva los viajes y hospedajes en México
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: