Los primeros auxilios en caso de quemadura por aceite son vitales para minimizar los daños y reducir la probabilidad de complicaciones, como infecciones o cicatrices. Es importante enjuagarse la quemadura con agua fría y aplicar hielo cubierto con una toalla mojada hasta que el dolor empiece a desaparecer.

Primeros auxilios ante quemaduras con aceite hirviendo, ¡presta atención!

Los primeros auxilios para quemaduras con aceite hirviendo son importantes para minimizar el daño y acelerar la recuperación. Aquí tienes los pasos a seguir:

Seguridad primero:

Apaga la fuente de calor tan pronto como sea posible para evitar más exposición al aceite caliente.

Protección personal:

Usa guantes limpios y resistentes al calor para protegerte las manos antes de ayudar a la persona quemada.

Enfriamiento:

Enfría la quemadura de inmediato. Coloca la zona afectada bajo agua fría corriente durante al menos 10-20 minutos. No uses agua helada ni hielo, ya que pueden empeorar la lesión.

No rompas las ampollas:

Si la quemadura causa ampollas, no las revientes. Las ampollas actúan como una barrera protectora contra infecciones.

Cubre la quemadura:

Cubre la quemadura con un paño limpio y estéril o una envoltura de gasa. No uses algodón, ya que puede pegarse a la herida.

Alivia el dolor:

Si es necesario, puedes dar analgésicos de venta libre como el paracetamol, siguiendo las indicaciones del envase.

Busca atención médica:

Si la quemadura es grande, profunda, afecta áreas críticas (como el rostro, las manos, los pies o los genitales), o si la persona afectada es un niño o un adulto mayor, busca atención médica inmediatamente.

No apliques remedios caseros:

Evita aplicar mantequilla, aceite, pasta de dientes u otros remedios caseros en la quemadura, ya que pueden empeorarla o causar infecciones.

Recuerda que las quemaduras con aceite hirviendo pueden ser graves, por lo que es esencial buscar atención médica si tienes dudas sobre la gravedad de la lesión o si la quemadura es extensa.

Primero auxilio ante quemaduras con aceite caliente. Foto Karolina Grabowska Pexel

Primero auxilio ante quemaduras con aceite caliente. Foto Karolina Grabowska Pexel

¿Se puede usar la pasta dental?

No se recomienda el uso de pasta dental en quemaduras. Aunque algunas personas creen que la pasta dental puede ser útil para aliviar el dolor o prevenir infecciones, esto no es cierto y puede ser perjudicial. La pasta dental no está diseñada para tratar quemaduras y puede causar irritación adicional en la piel quemada.

La mejor acción a seguir para tratar una quemadura con aceite hirviendo es enfriarla con agua fría corriente durante al menos 10-20 minutos y luego cubrirla con un paño limpio y estéril o una envoltura de gasa. Si tienes preocupaciones sobre la quemadura, busca atención médica profesional para una evaluación adecuada y el tratamiento necesario.

¿Y el hielo?

Tampoco se recomienda el uso de hielo directamente sobre una quemadura. El hielo puede causar daño adicional a la piel quemada y empeorar la lesión. En lugar de usar hielo, debes enfriar la quemadura con agua fría corriente durante al menos 10-20 minutos. El agua fría ayuda a reducir la temperatura de la piel quemada sin causar daño adicional.

Siempre es importante recordar que el objetivo principal al tratar una quemadura es enfriarla de manera segura y minimizar el daño. El hielo directo no es la mejor opción para lograrlo, y puede empeorar la situación.

Foto principal Karolina Grabowska Pexels


Mira este post: Lo que debes saber al momento de usar parafina


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: