Los repelentes caseros suelen estar hechos con ingredientes naturales como aceites esenciales, hierbas y especias, que son menos tóxicos para la piel y el medio ambiente que los productos químicos que se encuentran en los repelentes comerciales.

En un mundo donde cada vez más personas se interesan por lo natural, los repelentes caseros se han convertido en una opción accesible, económica y saludable para mantener alejados a los molestos insectos. Olvídate de los aerosoles cargados de químicos que irritan la piel y contaminan el ambiente. Hoy en KENA te enseñamos a preparar un repelente con aceite de citronela y eucalipto limón, ideal para mujeres conscientes, madres, aventureras o simplemente quienes aman cuidarse de forma natural.

Este repelente no solo es efectivo contra mosquitos, también huele delicioso, no deja sensación grasosa y es completamente seguro para usar sobre la piel (incluso de niños mayores de 3 años). Lo mejor: puedes prepararlo en casa en menos de 10 minutos.

Pinterest

Pinterest


¿Por qué apostar por un repelente natural?

Muchos de los repelentes comerciales contienen DEET, un compuesto que, aunque efectivo, puede causar efectos adversos como irritaciones, alergias, y en algunos casos, toxicidad si se usa de forma prolongada. En cambio, los aceites esenciales, como la citronela y el eucalipto limón, han sido validados por estudios científicos como eficaces para repeler insectos, sin los efectos secundarios agresivos.

Además, optar por soluciones caseras y naturales te permite tener control total sobre los ingredientes, cuidar el medio ambiente y apoyar un estilo de vida más consciente. ¿Y quién no quiere eso?

Pinterest

Pinterest


1. El repelente estrella: citronela + eucalipto limón

Este dúo aromático ha sido estudiado por su capacidad para repeler mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. El aceite de citronela actúa como una barrera olfativa, desorientando a los insectos. Por su parte, el eucalipto limón, rico en citronelal, ha demostrado tener un efecto repelente duradero y eficaz, incluso comparable a los productos sintéticos.

Ingredientes:

  • 10 gotas de aceite esencial de citronela

  • 10 gotas de aceite esencial de eucalipto limón

  • 1 cucharada de hamamelis (opcional, para piel sensible)

  • 2 cucharadas de aceite de almendras o aceite de coco fraccionado (base hidratante)

  • 1 frasco atomizador de 100 ml (preferiblemente de vidrio oscuro)

  • Agua destilada hasta llenar

Preparación:

  1. En el frasco atomizador, añade los aceites esenciales de citronela y eucalipto limón.

  2. Agrega la cucharada de hamamelis, si decides usarla (es genial para calmar la piel).

  3. Vierte el aceite portador. Esto no solo hidrata la piel, también ayuda a que los aceites esenciales se diluyan de forma segura.

  4. Completa con agua destilada hasta llenar el frasco.

  5. Agita bien antes de cada uso. Y listo, ¡repelente natural en casa!


¿Cómo usarlo?

Rocía generosamente sobre la piel expuesta cada 3 a 4 horas. Puedes usarlo en piernas, brazos, cuello y hasta en la ropa. Si tienes piel sensible, haz una prueba primero en el antebrazo. Este repelente es ideal para usar en caminatas al aire libre, picnics, playas o incluso dentro de casa si los insectos insisten en visitarte.


Conservación

Este repelente casero puede durar hasta un mes si se guarda en un lugar fresco y oscuro. Evita exponerlo al sol directo o al calor extremo, ya que los aceites esenciales pueden oxidarse y perder eficacia.


Beneficios adicionales

  • Hidratación. Gracias al aceite de almendras o coco, deja la piel suave.

  • Aromaterapia. Sus aromas frescos ayudan a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.

  • Cuidado del ambiente. Es biodegradable, no contamina el aire ni daña insectos benéficos como abejas o mariposas.

  • Versatilidad.  Puedes personalizarlo con otros aceites como lavanda o árbol de té para propiedades antifúngicas o calmantes.

Pinterest

Pinterest


2. Repelente Cuádruple Defensa: Protección Natural con Aromaterapia Refrescante

Ingredientes

  • 10 gotas de aceite esencial de citronella
  • Otras 10 gotas de aceite esencial de eucalipto
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda
  • Y 10 gotas de aceite esencial de menta
  • 4 cucharadas de hamamelis
  • 2 cucharadas de agua destilada
  • 1 botella con atomizador.

Preparación

  1. En un recipiente pequeño, mezcla los aceites esenciales.
  2. Agrega el hamamelis y el agua destilada.
  3. Cierra bien el recipiente y agita para mezclar.
  4. Vierte la mezcla en la botella con atomizador.
  5. Etiqueta la botella con el nombre del repelente y la fecha de elaboración.

Instrucciones de uso

  1. Agita bien la botella antes de usar.
  2. Rocía el repelente sobre la piel expuesta, evitando el contacto con los ojos y la boca.
  3. Vuelve a aplicar el repelente cada dos horas o después de sudar o nada.

Conservación y beneficios adicionales de tu repelente herbal

Este repelente natural, al estar elaborado con ingredientes puros y aceites esenciales, necesita ciertos cuidados para que mantenga su efectividad. Guárdalo en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar directa, idealmente en un frasco de vidrio ámbar o azul con atomizador. De esta forma, los aceites no se degradan y el producto puede durar hasta 2 o 3 meses en condiciones óptimas.

Además de mantener alejados a los mosquitos, este repelente tiene beneficios adicionales para tu piel y tu bienestar:

  • Lavanda y menta calman la piel irritada por el sol o el sudor.

  • Eucalipto refresca y ayuda a despejar las vías respiratorias en climas húmedos.

  • Citronella es conocida por su poder desodorante y su agradable aroma herbáceo.

  • El hamamelis no solo estabiliza la mezcla, también tonifica la piel y cierra los poros.

Gracias a esta combinación, tu repelente funciona como un pequeño spa en spray: protege, refresca, relaja y embellece. Ideal para usar en la playa, caminatas al aire libre o incluso después de entrenar.

Pinterest

Pinterest

Ten en cuenta lo siguiente

  • Para un repelente más fuerte, puedes aumentar la cantidad de aceite esencial.
  • Si tienes la piel sensible, puedes diluir el repelente con más agua destilada.
  • Puedes agregar otros aceites esenciales que también repelan insectos, como el aceite esencial de geranio o el aceite esencial de árbol de té.
  • Es importante probar el repelente en una pequeña área de la piel antes de usarlo en todo el cuerpo.
  • Guarda el repelente en un lugar fresco y oscuro.
    Precauciones:

Es importante tener en cuenta que los repelentes caseros no son tan efectivos como los repelentes comerciales. Sin embargo, pueden ser una buena opción para las personas que buscan una alternativa natural y segura.

Pinterest

Pinterest

¿Sabías que…?

  • La citronela ha sido utilizada desde hace más de un siglo como repelente natural en países tropicales.

  • El aceite de eucalipto limón fue aprobado por la EPA (Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.) como repelente de insectos natural.

  • Las mujeres embarazadas pueden usar este tipo de repelentes caseros, siempre y cuando estén correctamente diluidos y bajo asesoría médica.

Pinterest

Pinterest


Un consejo final de KENA

Empieza con pequeñas cantidades para probar qué funciona mejor en tu piel y entorno. El poder de lo natural está en tu cocina y botiquín. Dale una oportunidad a estos aliados del bienestar y cuida de ti con el mismo amor con el que cuidas a tu familia.

Pinterest

Pinterest

Foto principal: Freepik


Mira este post: Repele los mosquitos con el vinagre de manzana. Aprende cómo


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: