En el competitivo mapa del turismo global, hay destinos que brillan por su belleza y otros que destacan por su dinamismo. Pocos, sin embargo, logran combinar ambos con la maestría que hoy exhibe la Riviera Nayarit. La joya del Pacífico mexicano se está consolidando no solo como un paraíso de playas idílicas, sino como uno de los polos de inversión y desarrollo turístico más vibrantes de México, atrayendo a viajeros exigentes y a capitales internacionales por igual.
Las cifras respaldan esta percepción. Mientras México sigue rompiendo récords de afluencia —con 41.1 millones de turistas registrados en cuartos de hotel en el primer semestre de 2024—, el estado de Nayarit ha emergido como un imán para la inversión extranjera, captando más de 1,071 millones de dólares entre 2021 y 2024.
Este flujo de capital no es una casualidad. Es el resultado de una estrategia bien ejecutada y de una profunda comprensión de las nuevas tendencias de viaje. La región ha evolucionado, y su oferta hotelera, liderada por importantes grupos internacionales, ha sabido adaptarse para satisfacer las demandas de un nuevo perfil de viajero que busca más que sol y playa: busca experiencias, conexión y bienestar.
Las cifras de un éxito: inversión y confianza internacional
El notable crecimiento del turismo en Riviera Nayarit se sustenta en una base económica sólida. El multimillonario flujo de inversión extranjera es un claro indicador de la confianza que la región inspira en desarrolladores y cadenas hoteleras de renombre mundial. Este capital se traduce en infraestructura de primer nivel, en la renovación y construcción de propiedades de lujo y, en última instancia, en una oferta turística más sofisticada y diversificada.
Este fenómeno ha atraído a gigantes de la hospitalidad global, que están ampliando activamente su presencia con propiedades que redefinen el concepto de lujo en la región, moviéndose hacia modelos de negocio más personalizados y experienciales.
Adaptándose al viajero moderno: 3 tendencias que marcan la pauta
El éxito de la Riviera Nayarit no reside solo en construir más hoteles, sino en construir los hoteles correctos. Su oferta se ha adaptado magistralmente a tres macrotendencias que definen los viajes post-pandemia.
1. El auge del viaje en grupo: más allá de la familia. El concepto de «vacaciones» se ha expandido. Un estudio reciente, realizado por una importante cadena hotelera y una firma de tendencias de viaje, revela que el 28% de los viajeros ahora prefiere compartir sus vacaciones con amigos. La motivación principal es la búsqueda de experiencias de relajación, conexión emocional y un toque de exclusividad.
- La respuesta hotelera. En respuesta a esta demanda, han surgido en la Riviera Nayarit conceptos hoteleros enfocados específicamente en este segmento. En lugar de ofrecer únicamente habitaciones estándar, estas propiedades de lujo se especializan en amplias residencias y villas de varias recámaras. Estos espacios garantizan la privacidad de un hogar, pero con los servicios de un hotel de cinco estrellas, creando el entorno perfecto para la convivencia en grupo, lejos del turismo masivo.
2. El bienestar como eje central de la experiencia. El turismo de bienestar es uno de los sectores de más rápido crecimiento en la industria. El viajero moderno ya no busca un simple masaje, sino una experiencia holística que le permita reconectar y equilibrar su estado físico, mental y emocional.
- La respuesta hotelera. Los resorts más innovadores de la región han hecho del bienestar una de sus piedras angulares. Un ejemplo destacado es el spa de clase mundial de uno de estos complejos de lujo, que ofrece un menú de tratamientos único, inspirado en las tradiciones curativas de diversas culturas del mundo (India, México, Italia, entre otras). Este enfoque permite a los huéspedes embarcarse en un viaje sensorial y terapéutico sin salir del hotel.
3. La reinvención del «todo incluido» familiar. El modelo «todo incluido» ha sido durante mucho tiempo un pilar del turismo familiar, pero a menudo se asociaba con experiencias genéricas. La nueva generación de resorts en la Riviera Nayarit está rompiendo este paradigma.
- La respuesta hotelera. El «todo incluido» se ha renovado para convertirse en una plataforma de experiencias diversificadas. El nuevo modelo busca atender simultáneamente a los diferentes perfiles y edades dentro de un mismo grupo familiar. Mientras los adultos disfrutan de deportes acuáticos, clases de coctelería o cenas gourmet, los más jóvenes tienen a su disposición clubes especializados y supervisados, con programas diseñados específicamente para niños y para adolescentes. Esta segmentación inteligente asegura que cada miembro de la familia encuentre su espacio y su tipo de diversión.

Turismo responsable: conectando con la esencia de Nayarit
Este nuevo enfoque de lujo también demuestra una creciente conciencia por la sostenibilidad y la conexión local. Lejos de ser enclaves aislados, los hoteles más vanguardistas integran activamente prácticas de turismo responsable. Esto incluye priorizar el uso de productos locales en su gastronomía para apoyar a las comunidades cercanas, diseñar experiencias que fomenten una conexión respetuosa con la espectacular naturaleza de la región y ofrecer a los huéspedes la oportunidad de participar en actividades culturales auténticas.
Reconocimiento a la calidad y la versatilidad
La excelencia y la innovación de la oferta hotelera de la Riviera Nayarit no han pasado desapercibidas. En los recientes premios «Lo Mejor de Nayarit 2024», una de las propiedades de un destacado grupo hotelero fue galardonada como el mejor espacio para turismo de reuniones (MICE), demostrando su capacidad para atraer al lucrativo mercado de congresos y convenciones. Al mismo tiempo, su restaurante frente al mar fue distinguido como el mejor recinto para bodas, reafirmando la versatilidad y la calidad de sus instalaciones para todo tipo de eventos.
El futuro brillante de la joya del pacífico
El crecimiento del turismo en Riviera Nayarit es un caso de éxito construido sobre una base sólida: una fuerte inversión estratégica y, lo que es más importante, una profunda y astuta comprensión de lo que busca el viajero del siglo XXI. La región ha sabido diversificar su oferta para convertirse en un destino atractivo para casi cualquier perfil: desde grupos de amigos que buscan exclusividad, hasta viajeros en busca de un santuario de bienestar o familias que desean un todo incluido de nueva generación.
Con una oferta hotelera que continúa evolucionando y elevando sus estándares, la Riviera Nayarit no solo consolida su posición como un destino clave en el mapa turístico nacional e internacional, sino que se proyecta como un verdadero líder en la nueva era del turismo de lujo en México.
Me teletransporté a este lugar y sentí unos microsengundos de desconexión increíble. ¿Te imaginas pasar un fin de semana aquí? Podría ser uno de las mejores escapadas del año. Y para que eso pase, debes seguir los consejos que te da Kena. Como pudimos notar, es apto para cualquier ocasión, ¡hasta para bodas! Wow. Me imaginé una despedida de soleta en este lugar y se me antojó, solo falta un detallito, el compromiso. JEJEJE. ¿Qué te imaginas en este paraíso? Deja tu comentario.
Fuente: Accor
Mira este post: Turismo de microaventuras en Europa: 7 experiencias que duran menos de 24 h
Síguenos en redes sociales como @KENArevista:













