A pocos días del 4to concierto de Rockland, platicamos con Rodrigo Renovales, organizador del evento, quien nos contó con lujo de detalles cómo se preparan los más de mil músicos que harán vibrar la Arena CDMX este próximo jueves 20 de noviembre.
En la revista Kena hemos sido testigos del fenómeno Rockland desde su primera edición. Fuimos al concierto en 2022, 2023, 2024, y con gran entusiasmo nos preparamos para la cuarta entrega de este colosal evento musical que ya se ha convertido en una cita obligada para las familias rockeras de México.
Para conocer todos los detalles de lo que será esta edición 2025, platicamos en exclusiva con Rodrigo Renovales, productor de espectáculos y uno de los visionarios detrás de Rockland.
«Estamos muy contentos por esta cuarta edición. ¡Ya cuatro años! Se oye fácil, pero no lo es para un evento tan grande», nos comenta Rodrigo visiblemente emocionado.
Y es que este concepto, que surgió como una respuesta al escepticismo sobre si se podía replicar un evento de esta magnitud en México, no sólo ha demostrado que se puede, sino que ha crecido hasta consolidar una vibrante comunidad.

Arena CDMX, la casa oficial de Rockland
El lugar elegido para la gran celebración es, una vez más, la Arena CDMD, el próximo jueves 20 de noviembre a las 8 pm.
«La Arena fue un gran acierto», expresa Rodrigo, «es un lugar muy cómodo, con estacionamiento gratis, gradas confortables, baños limpios y accesos perfectos. Esperamos estar ahí muchos años más en la que ya se ha convertido en la casa de Rockland».
Lo que distingue a Rockland no es sólo su tamaño, sino su concepto. No es un festival, sino una experiencia musical única en la que más de mil músicos tocan simultáneamente. «Es la cosa más loca que hemos hecho», confiesa el productor.
El corazón: músicos fieles y nuevas promesas
Una de las grandes fortalezas de Rockland es la lealtad y el compromiso de sus participantes. Rodrigo Renovales nos reveló un dato impresionante: el 80% de los músicos que estuvieron en la primera edición, repiten en esta cuarta entrega.
«Una buena señal es que los mismos músicos están muy contentos con nosotros. El 20% que no repite es porque ese día tienen cosas que hacer o están de viaje, pero nos escriben de: ‘por favor, guárdame mi lugar para el año que entra’. Está muy padre la comunidad rockera que se está haciendo».
La preparación es meticulosa. Los aspirantes deben enviar un video tocando o cantando a manera de casting. Una vez que cumplen con el nivel requerido, a una plataforma privada se suben las partituras y videos desglosados por instrumento para que practiquen las 28 canciones del setlist.
Los integrantes deben enviar videos de cada canción, lo que se traduce en un equipo que revisa casi 30,000 archivos. Esto es porque el único ensayo general que llevan a cabo todos juntos es el mismo día del concierto, ¡en la mañana! Una verdadera proeza de coordinación.
El sueño: que las nuevas bandas de rock nazcan aquí
Rockland es un semillero de talento. Este año, el número de jóvenes promesas ha crecido exponencialmente, con más de 230 niños que se unen como parte de los mil músicos en el escenario.
«Es algo padrísimo porque esperamos que el día de mañana haya bandas nuevas que digan: ‘Nosotros nos conocimos en Rockland y hoy somos una banda que está dando la vuelta por la República Mexicana’, ¿y por qué no?, por el mundo», expresa Rodrigo con ilusión.
Este énfasis en la participación infantil subraya uno de los pilares del evento: su carácter familiar. Rockland ha logrado que el rock se convierta en una actividad que une a familias completas.
«Hemos logrado que niños, papás, mamás, hermanos, abuelitos, abuelitas, vayan y se convierta en un evento familiar. Hay grupos que ya se llaman ‘Generaciones Rockland’, hay gente que tiene tatuado el logotipo y el año en el que participa. Rockland ha vuelto a unir a la familia», relata Renovales, señalando esto como una de sus mayores satisfacciones.
Invitados de lujo y un homenaje al rock en español
A lo largo de sus ediciones, Rockland ha contado con la presencia de músicos de bandas legendarias como AC/DC, Guns N’ Roses y Kiss. Este año, la lista de invitados especiales que estarán cantando y tocando incluye a figuras icónicas como Alex Lora, Kenny de Los Eléctricos, y David Ellefson, el legendario bajista fundador de Megadeth, transformando el evento en una auténtica fiesta de rock.
La selección musical tiene un fuerte enfoque en nuestro idioma. El setlist es casi 100% en español, con sólo dos excepciones para rendir un homenaje especial a AC/DC y Ozzy Osbourne.
No es un concierto, ES UNA EXPERIENCIA
Para quien aún no ha vivido la magia de este evento, Rodrigo Renovales es enfático en su invitación: «No puedes perderte Rockland, aunque sea una sola vez en tu vida, sencillamente para vivir la experiencia musical que esto significa».
Y es que, a diferencia de otros artistas que hacen giras internacionales con decenas de fechas, «Rockland solamente tiene un concierto al año, en la CDMX, y es la única oportunidad que tienes para vivir esta experiencia musical».
Prepárate para vivir algo inolvidable:
- Visualmente: ver a más de mil músicos cantando y tocando al mismo tiempo es una imagen que se graba en la memoria.
- Auditivamente: imagina cómo suenan 250 baterías tocando simultáneamente.
- Emocionalmente: Rodrigo asegura que, desde la primera hasta la última nota, vamos a cantar las 28 canciones elegidas.
«Estamos seguros de que va a ser la experiencia musical más increíble que has vivido”, concluye Rodrigo. Así que ya sabes: si te gusta el rock, o simplemente buscas un plan familiar inigualable y espectacular, Rockland es la respuesta. No olvides que los boletos están disponibles a través de Superboletos. ¡Date prisa, pues en los tres años anteriores el evento ha sido sold out!
Síguenos en redes sociales como @KENArevista:









