
Aunque muchas veces se les da menor importancia, la piel de los brazos y las piernas también está expuesta a factores que pueden deteriorarla, como la fricción, los cambios de clima, la falta de hidratación o el uso de productos inadecuados. Estos factores pueden provocar sequedad, aspereza o incluso descamación en áreas como codos o talones, lo cual puede ser incómodo.
¿Por qué aparecen la sequedad en codos y talones?
La sequedad en codos y talones es un problema común que puede afectar la apariencia y el bienestar de muchas personas. Aunque a menudo se atribuye simplemente a la falta de hidratación, existen varias causas que contribuyen a esta condición.
Factores que pueden causar sequedad en codos y talones
La sequedad en codos y talones, una molestia común, puede deberse a una variedad de factores. Desde la exposición prolongada al agua y el jabón, hasta el clima seco y el uso excesivo de productos químicos agresivos, existen múltiples causas que contribuyen a la falta de hidratación en estas zonas del cuerpo. Además, ciertas condiciones médicas, como la dermatitis atópica, pueden exacerbar la sequedad, haciendo que sea aún más persistente y desafiante de tratar.
- Piel seca o atópica. Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar piel seca, lo que se manifiesta especialmente en áreas como los codos y talones.
- Falta de hidratación. La ingesta insuficiente de líquidos puede contribuir a que la piel pierda humedad y se vuelva áspera.
- Exposición al clima. El frío, el viento y el aire seco pueden resecar la piel, agravando la sequedad en estas zonas.
- Uso excesivo de productos agresivos. Jabones fuertes o productos químicos pueden eliminar los aceites naturales de la piel, provocando sequedad.
- Fricción constante. La fricción por ropa ajustada o actividades repetitivas puede irritar y resecar la piel en codos y talones.
- Condiciones médicas. Enfermedades como la psoriasis, eccema o diabetes también pueden manifestarse con sequedad y aspereza en estas áreas.
Consejos para cuidar la piel seca
Para mantener estos puntos suaves e hidratados, es recomendable aplicar cremas nutritivas ricas en ingredientes humectantes como urea o ácido hialurónico, evitar el uso de productos agresivos y protegerse del clima extremo. Además, una buena hidratación interna y una alimentación equilibrada contribuyen a mejorar la salud de la piel.
Recuerda que si la sequedad persiste o se acompaña de otros síntomas, es importante consultar a un dermatólogo para recibir un diagnóstico adecuado y tratamiento específico.
¿Sequedad en codos y talones? Claves para cuidarlos y mantenerlos como bebé
Hoy recomiendamos implementar cuidados específicos en estas zonas, con productos adecuados que puedes encontrar en el mercado formal, para mejorar la salud de la piel de forma visible y duradera. A continuación, te comparten 5 consejos clave:
- Hidratación diaria, más allá del rostro. Las piernas y los brazos tienden a resecarse fácilmente, especialmente en climas secos o fríos. Usar una crema corporal con ingredientes como la urea, glicerina, manteca de karité o ácido láctico ayuda a retener la humedad y restaurar la barrera natural de la piel. Lo ideal es aplicarla justo después del baño, cuando la piel aún está húmeda.
- Exfoliación suave para codos y talones. Estas zonas acumulan células muertas con mayor facilidad, por lo que es útil exfoliarlas una o dos veces por semana. Puedes usar exfoliantes suaves o productos con ácidos como el láctico o glicólico que ayudan a alisar y suavizar la piel. Recuerda no hacerlo en exceso para prevenir sensibilidad.
- Prevención de talones agrietados. El uso de calzado abierto, caminar descalzo o no hidratar la piel de los pies puede causar sequedad extrema y grietas. Usa cremas específicas para pies que contengan urea pura y pantenol, y el uso de calcetines de algodón por las noches tras aplicar la crema ayuda a potenciar su efecto.
- Protección solar también en brazos y piernas. Durante el día, estas zonas están más expuestas al sol. Aplicar protector solar con un Factor de Protección Solar (FPS) mínimo de 30 en brazos y piernas ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, la aparición de manchas y la pérdida de elasticidad en la piel.
- Cuida lo que usas sobre tu piel. Usar productos del mercado formal garantiza que hayan pasado por controles de calidad y seguridad. Lee la etiqueta para conocer si el producto es el adecuado para tu tipo de piel, sigue las indicaciones para un uso correcto, averigua la fecha de caducidad y otros datos que también son relevantes.
¿Sabías que?…
- La piel seca en codos y talones puede ser un signo de deficiencia de vitaminas.
La falta de vitaminas A, C y E puede afectar la salud de la piel, provocando sequedad, aspereza y descamación en estas áreas. - El uso excesivo de agua caliente puede resecar aún más tu piel.
El agua caliente elimina los aceites naturales de la piel, por lo que es recomendable usar agua tibia y limitar el tiempo de baño para mantener la hidratación. - Exfoliar suavemente las áreas secas ayuda a eliminar las células muertas y favorece la regeneración cutánea.
Usar un exfoliante suave una o dos veces por semana puede mejorar la textura de la piel en codos y talones. - El uso constante de calcetines y ropa ajustada puede aumentar la sequedad en los talones.
La fricción constante puede irritar y resecar la piel, por lo que es importante usar prendas cómodas y transpirables. - Algunas afecciones médicas como la tiroides o la diabetes pueden contribuir a la sequedad en la piel.
Estas condiciones afectan el metabolismo y la hidratación del cuerpo, por lo que un control médico adecuado es fundamental si notas sequedad persistente. - Aplicar miel sobre las áreas secas puede ayudar a hidratar y suavizar la piel.
La miel tiene propiedades humectantes y antibacterianas naturales, ideales para tratar zonas ásperas.
El cuidado de la piel no se limita al rostro, es una práctica integral que incluye todo el cuerpo. Incorporar estos pasos en tu rutina diaria puede ayudarte a sentirte mejor, con más confianza y bienestar.
No olvides reenviar este post y lograr que tus amigas se cuiden los pies como debe ser. Cuando se trata de nuestro cuerpo, todo se vale, incluso los tratamientos naturales. ¡Luce tus talones como los de una bebé!
Descubre cómo cuidar tu piel de pies a cabeza. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para más consejos, tratamientos y promociones! @KenaREVISTA.
Fuente: Belleza & Bienestar de CANIPEC, modificado por Mariel Gadaleta
Fotos Freepik
Mira este post: La nueva ola de skin care, ¡para tu sonrisa!
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: