somos-nosotros-teatro-xola-kena-cdmx

Mariazel Olle, Ceci Ponce, Adrián Rubio, Yurem Rojas, Georgina Levín y Jhans Rico alternan funciones en la más reciente temporada de la obra «Somos Nosotros», que se presenta en el teatro Xola.

por Bianca Pescador

Voy a empezar diciendo que Yurem Rojas es un pedazo de actor, ¡¡¡se lleva la obra!!! De verdad me sorprendió porque yo no lo topaba y neta WOW su frescura, naturalidad y sentido del humor. LO AMÉ.

Segundo punto. Mi adorada paisana, Georgina Levín, también está increíble en «Somos Nosotros» dándole vida a «Mer». Quiero contarte que a Georgina le sigo la pista desde que (ella) tenía como 9 años, pues en Mazatlán ya era una celebridad que cantaba ópera en el Teatro Ángela Peralta. Con el tiempo coincidimos en algunos lugares, en un Año Nuevo me dieron un aventón a mi casa su papá y ella, y bueno, hoy por hoy hasta me deja decir que somos amigas, lo cual me encanta porque no sólo es divertida y simpática, sino mega talentosa y sencilla.

Tercer punto. Me tocó ver la obra de teatro con Ceci Ponce, lo cual no me encantó porque con Mariazel también tengo una historia bonita. Fuimos compañeras de clase de baile en la Condesa como por 2 o 3 años, y me acuerdo que me parecía súper talentosa y buena onda. ¡Total que nunca le he visto en acción como actriz! Pensé que esta sería la ocasión, pero no fue así porque era el turno de Ceci Ponce, y bueno, aunque está muy bien, considero que le faltó volumen. Hubo varios enunciados que literal decíamos «¿Qué dijo?», sobro todo en la última escena (que es MUCHO diálogo), nos perdimos.

«Somos Nosotros», ¿de qué se trata?

Dejando de lado mi historia personal con las actrices, la historia de la obra me encanta porque es sobre una pre-infidelidad arreglada, negociada. Porque como dice Yurem: «Bajo aviso, no hay traición».

En una sociedad donde las relaciones monógamas son la regla, ¿qué pasaría si de pronto conoces a alguien que te mueve el tapete? Ahora bien, el punto de la obra es que «Ella» (Mariazel o Ceci) no quiere terminar la relación con «Él» (Adrián Rubio), sino que quiere a los dos («el Otro», interpretado por Jhans Rico). Y voy a decir algo: OJALÁ NOS DIÉRAMOS ESE PERMISO, ojalá tuviéramos la cultura de tener muchos amantes como tenemos muchas amigas, pero no, la monogamia nos obliga a pensar que una sola persona puede darnos T-O-D-O, y no sólo eso, sino que lo hará por el resto de sus días.

Mi escena favorita es cuando dicen (no me acuerdo qué pareja, si Él o Ella o Yurem y Georgina): «¡Pero lo prometimos!, ‘hasta que la muerte nos separe'» y él contesta «La muerte del amor». Yo no creo que el amor se muera, pero estoy convencida que se transforma. Que el amor erótico que uno siente al principio se va convirtiendo en un amor cómplice hasta llegar a un amor ágape. Esto lo saqué de una encíclica que escribió un Papa, me la dejaron de tarea en la Maestría y me encantó.

Para ejemplo, un botón. Ahora que Liam Neeson anda con Pamela Anderson, se me figura que es eso: amores a distintas etapas con diferentes tenores. Yo no me imagino a la Pamela Anderson de Baywatch cuchiplanchándose al Neeson por 6 horas seguidas, la verdad es que no. Me imagino un amor, claro, romántico y con pasión (si no sólo serían amigos, osea el sexo sí vincula), pero con otra conciencia, y creo que hasta sus fotos lo demuestran; salen abrazados, riendo, no dándose besos de tormenta.

Somos-Nosotros-corta-temporada-teatro-xola-cdmx

Y tú, ¿qué harías?

Por otro lado, la pareja tradicional de «Dady» (Yurem) y «Mer» (Georgina) también están en su conflicto porque él quiere un pequeño y brevísimo break de 15 días, un free-pass para hacer lo que se le antoje. Y si bien está padre pedirlo (¿por qué no?, en una de esas te lo dan), no está tan padre que te lo pidan si tú no quieres esa ventana. Porque si los dos se dan 15 para estar en Tinder y explorar el mercado, pues va, es una de esas regresan valorando más al otro. Pero si el otro va a andar de coscolino mientras tú lloras en las noches, pues no está tan padre.

Recordemos todos el break que no era break de «Rachel» y «Ross» en Friends. Los acuerdos entre las parejas tienen que quedar muy claros y los dos tienen que querer lo mismo porque ahí está el famoso ganar-ganar. De otra manera se sentiría como un ganar-perder y eso a la larga, en mi experiencia, sale caro porque se daña la relación.

Lo mejor que puedes hacer para tener este momento de reflexión –seas fan de la monogamia o defensora de la poligamia– es lanzarte al Teatro Xola a ver «Somos Nosotros», ya que sólo estará 3 meses en cartelera, de aquí a octubre viernes 8:30 pm, sábado 5 pm y 8:30 pm y domingo 5 pm.


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: