study-group-ian-crichton-mexico-kena-1

Si tu sueño siempre ha sido estudiar fuera, ya sea en Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos ¡o China!, no dejes de leer esta entrevista que le hicimos en exclusiva a Ian Critchton, CEO de Study Group, un proveedor de educación global que ofrece oportunidades universitarias alrededor del mundo.

por Bianca Pescador

En un mundo cada vez más interconectado, pero a la vez incierto, la educación se ha convertido en la brújula que guía a las jóvenes a trazar su camino.

Para la mujer moderna, audaz y con hambre de éxito, expandir horizontes no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Y cuando se trata de hacer de tu educación un trampolín global, pocas organizaciones ofrecen la diversidad y el apoyo de Study Group.

En su más reciente visita a México, tuvimos el placer de conversar con Ian Crichton, CEO de Study Group, un proveedor de educación global que ofrece oportunidades universitarias alrededor del mundo. Crichton nos compartió su visión sobre el potencial de las estudiantes mexicanas, la importancia de la educación superior en la era digital y por qué este es el momento ideal para apostar más allá de nuestras fronteras.

ian-crichton-bio-study-group-kena

Desmitificando el costo: una inversión con retorno garantizado

La principal barrera que muchas jóvenes y sus familias perciben es el factor económico. La idea de estudiar fuera suena inalcanzable. Sin embargo, Crichton aborda este tema con pragmatismo, viendo la educación internacional como lo que es: una inversión.

«La oportunidad de ir al extranjero y transformar tu vida es como todo: una inversión. Es una inversión en tiempo y es una inversión en dinero, pero si no inviertes, no obtienes un retorno, así que es ese equilibrio», dice Crichton.

La buena noticia es que en México existen soluciones financieras robustas. El CEO de Study Group se mostró gratamente sorprendido por la calidad de los programas de préstamos estudiantiles disponibles en nuestro país.

«Los acuerdos para préstamos estudiantiles en México son mejores que en la mayoría de los países que he visitado… Lo que le diría a un estudiante es que si realmente quiere vivir la experiencia de estudiar en el extranjero, es posible hacerlo a través de un préstamo, mismo que al final podrá pagar sin problemas por el tipo de trabajo al que tendrá acceso una vez completada su educación».

Además, para brindar mayor certidumbre y confianza a los padres, Crichton destaca que estas compañías de préstamos suelen depositar el dinero directamente a la institución educativa, asegurando que los fondos se utilicen para el fin previsto: tu formación.

Study Group y los beneficios invaluables de una experiencia abroad

¿Qué obtienes realmente al estudiar en el extranjero, además de un título universitario o de posgrado? Ian Crichton lo resume en tres puntos esenciales, que van directo al desarrollo personal y profesional:

1. Te abre los ojos: adiós zona de confort

El primer y más grande beneficio, en la opinión de Crichton, es que te abre los ojos. La vida en el extranjero te expone a perspectivas radicalmente distintas, lo cual es fundamental para tu crecimiento.

«El mayor desafío para cualquiera de nosotros es que no sabemos lo que no sabemos. Conocer a todas estas personas que provienen de orígenes totalmente diferentes realmente te abre los ojos porque empiezas a darte cuenta de que no todos hacen las cosas igual que en México; hay algunas cosas que México hace muy bien, de las que estarás muy orgullosa, y otras donde dirás ‘No puedo creer que hagamos esto tan mal’. Esta habilidad de percibir nuevas realidades es un regalo de cuando estudias fuera».

2. Desarrollas el pensamiento crítico en la era digital

En un mundo saturado de información y fake news, la capacidad de discernir es tu súper poder. El entorno académico internacional te obliga a desarrollar habilidades de evaluación crítica.

«Un segundo beneficio que obtienes es la oportunidad de pensar y organizarte de manera diferente… Ya no necesitas tanto esfuerzo para investigar algo, en Internet está todo; ahora el problema es cómo sabes qué es real y qué es inventado. En el mundo moderno, ya sea que dirijas tu propio negocio o trabajes para alguien más, saber dónde buscar y cómo diferenciar la señal de entre todo el ruido son dos habilidades que conviene desarrollar en la era digital».

3. Construyes una red de contactos global y confianza

Más allá de lo académico, la inmersión total te enseña a crecer personalmente, a desarrollar habilidades sociales y a construir un capital social de por vida.

«La tercera ventaja es esta cuestión de construir una red de contactos y aprender a disfrutar. Darte la oportunidad de trabajar en tus habilidades sociales, conocer gente, establecer contactos, entablar amistad con personas de diferentes culturas, todas estas son habilidades realmente importantes… Construirás una red de amigos realmente extensa que estoy seguro te resultará muy satisfactorio, no sólo profesionalmente hablando, sino a nivel personal. Lo digo por experiencia propia, pues aún conservo amigos de mis épocas universitarias, a quienes aprovecho para visitar cuando viajo a sus países».

study-group-linked-in-itzel-soberanes-kena

Un llamado a volver: México te espera de vuelta

Tradicionalmente, las y los estudiantes mexicanos que logran irse al extranjero buscan quedarse para expandir su experiencia. Sin embargo, Crichton tiene un sueño más grande para México: que sus jóvenes más brillantes regresen para impulsar el desarrollo económico.

«En un mundo cada vez más global, creo que ahora se vuelve realmente importante para México que estos estudiantes se vayan, aprendan mucho y regresen. Porque es en su comunidad y su industria donde pueden realmente crear un gran impacto después de haber estudiado en el extranjero».

El CEO de Study Group subraya que los conocimientos y las redes que adquieras fuera son el motor para la innovación y la prosperidad en tu círculo. Si estudias ingeniería, puedes traer las últimas técnicas de inteligencia artificial para hacer más eficientes los pequeños y medianos negocios; si estudias turismo, puedes regresar y hacer de ese pequeño hostal familiar una cadena hotelera de clase mundial.

El momento es ahora

Es imposible ignorar el clima político actual. Mientras las visas y las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) complican el panorama en Estados Unidos, es un momento estratégico para que las mexicanas amplíen su abanico de opciones.

Study Group ofrece programas en países con sistemas de visado más estables y culturas académicas igualmente prestigiosas, como Reino Unido, Irlanda ¡y ahora CHINA! Sobre esto, Crichton hace una observación muy perspicaz sobre la tradicional fijación con el vecino del norte:

«La gente se fija más en Estados Unidos porque está cerca, pero nunca caminarías hasta ahí, así que no está taaaan cerca. Tal vez sea culturalmente más similar, pero eso puede jugar en contra, pues no aprenderías tanto como si fueras a otro país al que no estás tan acostumbrada. Ahí es donde entra Irlanda, Reino Unido, China… Son lugares interesantes porque son bastante diferentes».

Estudiar con Study Group en el Reino Unido, por ejemplo, te expone a una cultura académica de siglos de antigüedad y te permite construir una red global verdaderamente diversa, algo fundamental para la economía del siglo 21.

«Una vez que trabajas en un entorno diverso, puedes ver cómo juntar a personas de diferentes partes del mundo hace que un equipo sea mucho más efectivo, lo contrario a lo que algunos líderes quieren en este momento», señala Crichton, haciendo una referencia clara a la política exclusionista de Trump.

@newsnightbbc

«Just outrage…» – Former adviser to President Barack Obama and Harvard professor, Jason Furman, reacts to the news that the Trump administration has banned international students from Harvard University. #Newsnight

♬ original sound – BBC Newsnight

No es un campamento, es una transformación

Finalmente, Crichton insta a las jóvenes a apostar por la inmersión total, no sólo por la practicidad de un campamento de verano.

«Un summer camp puede ser muy divertido, pero es como ir de vacaciones… Estudiar en el extranjero es totalmente diferente; construyes una red de amigos que durará para toda la vida, aprendes sobre tu carrera en otro idioma, compartes con gente de todo el mundo, desarrollas todo tipo de técnicas que usarás el resto de tu vida… No se puede generar todo eso en 30 días»

Si eres una mujer con visión, ambición y la determinación de ser una líder global, el momento de invertir en ti y en tu futuro internacional es ahora. Study Group te ofrece el mapa, sólo tienes que atreverte a despegar.

¿Sabías que…? El Reino Unido ofrece la Visa de Ruta de Posgrado (Graduate Route Visa), que permite a las estudiantes quedarse a buscar trabajo por dos años después de graduarse, lo que facilita la adquisición de experiencia laboral internacional antes de regresar a México.

universidades-en-UK-reino-unido-study-group

Síguenos en redes sociales como @KENArevista: