
A partir de los 7 años, los perros entran en su etapa senior, y enfrentan cambios importantes en su cuerpo y comportamiento que impactan su bienestar general. Su metabolismo es más lento, pueden perder agudeza mental, disminuye su capacidad de aprendizaje y muestran menos interés por socializar. Además, su sistema inmunológico se debilita, no absorben tantos nutrientes y sus articulaciones se ven afectadas. Al día de hoy, se estima que 30% de la población de perros se encuentra en esta etapa. ¿Cómo vive tu perro en etapa senior? Te contamos.
La esperanza de vida promedio de un perro es de 14 años, por lo que es posible que pasen hasta la mitad de su vida en la etapa senior. Sin embargo, los propietarios de mascotas mayores a menudo no lo reconocen hasta que observan cambios evidentes asociados con la edad.
El cambio más profundo en los perros senior, puede ser también el menos visible.
El cerebro de los perros es uno de los órganos más activos de su cuerpo, debido a que trabaja todo el tiempo y necesita mucha energía para hacerlo. La cual proviene principalmente de la glucosa, un azúcar que las células cerebrales usan como “combustible”. Existen dentro de sus neuronas, que la convierten en energía (ATP) y permiten su buen funcionamiento.
Sin embargo, cuando los perros envejecen y aparece el deterioro cognitivo, los perros tienen dificultad para aprovechar la glucosa, afectando así la memoria, la atención y el comportamiento. Una de las grandes ventajas que tiene el cerebro de los perros, es que tiene la capacidad de adaptarse: cuando falta glucosa, las células pueden usar otras fuentes de energía para seguir funcionando y es justo aquí donde la nutrición puede marcar una gran diferencia.
Un perro en etapa senior, debe consumir un alimento con triglicéridos de cadena media que actúa como fuente de energía alternativa para el cerebro ayudando a mejorar su atención, agudeza mental y capacidad de socialización.
Otro cambio común es la pérdida de movilidad, causada por el desgaste natural de las articulaciones. Es clave ofrecerle al perro una dieta que contenga omega-3 y glucosamina, pues favorecen la salud articular y pueden aliviar molestias relacionadas con la edad. Además, es fundamental que realicen al menos 30 minutos de actividad física diaria, adaptada a sus capacidades, para conservar su movilidad y bienestar general.
¿Y su sistema inmune?
A medida que los perros envejecen, su sistema inmune se debilita, lo que los vuelve más vulnerables a infecciones, enfermedades y procesos inflamatorios. Ante esto, la nutrición juega un papel fundamental, una alimentación rica en antioxidantes, vitaminas y minerales ayuda a fortalecer sus defensas y prepara a los perros para enfrentar la vejez con una mejor calidad de vida.
En la misma línea, la nutrición no sólo sostiene su cuerpo, también su mente, sus articulaciones y su calidad de vida. Por ello, proporcionarles una dieta adecuada para la etapa senior puede contribuir a retrasar los signos del envejecimiento, favoreciendo así la longevidad y el bienestar de nuestros perros.
“Los perros senior experimentan cambios fisiológicos que hacen indispensable una alimentación especializada que les ayuda a preservar sus funciones cognitivas, mantener buena movilidad y conservar su energía para su día a día. Gracias a los nutrientes esenciales, su calidad de vida puede mejorar, lo que permite que disfruten sus actividades con vitalidad y bienestar”.- asegura el Dr. Ernesto Ávila médico zootecnista por la UNAM y Veterinario de Purina.
La expectativa promedio de los perros puede variar dependiendo la raza y talla de la mascota.
Consejos esenciales para cuidar a tu perro en etapa senior
Mantener a tu perro feliz, saludable y con una larga vida es el deseo de todo dueño responsable. La esperanza de vida de los perros varía según la raza, tamaño y genética, pero existen medidas que puedes tomar para prolongar su expectativa y mejorar su calidad de vida. A continuación, te compartimos consejos prácticos y efectivos para cuidar a tu perro y asegurarle una vida plena.
1. Alimentación equilibrada y adecuada. Una dieta balanceada es fundamental para la salud de tu perro. Opta por alimentos de alta calidad, específicos para su edad, tamaño y necesidades particulares. Evita darle comida humana o restos que puedan ser dañinos. La alimentación adecuada ayuda a mantener un peso saludable, previene enfermedades relacionadas con la obesidad y fortalece su sistema inmunológico.
2. Ejercicio regular y adecuado. El ejercicio diario no solo mantiene a tu perro en forma física, sino que también estimula su mente y reduce el estrés. Paseos diarios, juegos interactivos y actividades al aire libre son ideales para perros activos. Para razas más sedentarias o mayores, adapta la intensidad del ejercicio para evitar lesiones o fatiga excesiva.
3. Visitas periódicas al veterinario. Las revisiones veterinarias regulares permiten detectar tempranamente cualquier problema de salud. Vacunaciones actualizadas, control dental, desparasitación y análisis de sangre son esenciales para prevenir enfermedades graves. Además, consulta sobre suplementos o tratamientos específicos según la edad o condición de tu perro.
.
4. Cuidado dental adecuado. La salud bucal influye directamente en la expectativa de vida del perro. Cepilla sus dientes regularmente con productos adecuados y proporciona juguetes masticables que ayuden a prevenir la acumulación de placa y sarro. Una buena higiene bucal evita infecciones que puedan afectar órganos vitales.
5. Atención a su bienestar emocional. El amor, atención y compañía son clave para una vida feliz. Los perros son animales sociales que necesitan interacción constante con sus dueños y otros animales si es posible. La soledad o el estrés pueden afectar negativamente su salud física y mental.
6. Control del peso corporal. El sobrepeso es uno de los principales factores que acortan la esperanza de vida en perros. Mantén un peso ideal mediante una alimentación adecuada y ejercicio regular. Consulta con el veterinario cuál es el peso óptimo para la raza específica de tu perro.
7. Adaptaciones en el hogar. Asegúrate de que tu hogar sea seguro y cómodo para tu mascota. Proporciona un lugar cálido, limpio y tranquilo donde pueda descansar sin riesgos. Si tu perro envejece, adapta su espacio para facilitar su movilidad (como rampas o camas ortopédicas).
8. Prevención contra parásitos. Utiliza productos antiparasitarios recomendados por el veterinario para prevenir pulgas, garrapatas, gusanos intestinales y otros parásitos que pueden afectar gravemente su salud.
Para finalizar, prolongar la expectativa y calidad de vida de tu perro requiere compromiso, amor y cuidados constantes. Una alimentación adecuada, ejercicio regular, revisiones médicas periódicas y atención emocional son pilares fundamentales para garantizarle una vida larga, saludable y feliz a tu mejor amigo peludo.
Recuerda que cada perro es único; por ello, consulta siempre con profesionales veterinarios para adaptar estos consejos a las necesidades específicas de tu mascota. Con dedicación y cariño, podrás disfrutar muchos años junto a tu fiel compañero.
Info de PurinaMéxico, modificada por Mariel Gadaleta
Fotos Freepik
Mira este post: Mascotas en emergencia: protégelas e incluyelas en el plan
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: