En un panorama televisivo saturado de dramas oscuros, crímenes intrincados y distopías desoladoras, a veces lo único que necesitamos es una serie que nos haga sentir bien. Pero, ¿y si te dijera que existe una que no solo te hará reír a carcajadas, sino que también te dejará pensando durante días sobre el sentido de la vida, la ética, la amistad y lo que significa ser una buena persona? Te presentamos la serie The Good Place, una comedia que es, en secreto, mucho más que eso.
Considerada por la crítica y el público como una de las joyas más brillantes de la televisión moderna, esta serie es un auténtico caballo de Troya: se disfraza de una sitcom hilarante y absurda para introducir, casi sin que te des cuenta, una profunda y accesible exploración de temas existenciales. Es la prueba de que se puede ser increíblemente divertido e increíblemente inteligente al mismo tiempo.
Este es un análisis que te convencerá de darle una oportunidad y te preparará para el viaje emocional, filosófico y absolutamente delicioso que te espera. ¡Bienvenidos al Lado Bueno!
Ficha rápida y sinopsis (sin spoilers mayores)
-
Creación. Michael Schur (el genio detrás de Parks and Recreation y Brooklyn Nine-Nine).
-
Protagonistas. Kristen Bell, Ted Danson, William Jackson Harper, Jameela Jamil, Manny Jacinto y D’Arcy Carden.
-
Dónde ver. Las cuatro temporadas están disponibles en Netflix.
Breve sinopsis. Eleanor Shellstrop (Kristen Bell) no fue exactamente una buena persona en vida. Era egoísta, malhumorada y su dieta consistía principalmente en cócteles de camarón y margarita mix. Por eso, cuando muere en un bizarro accidente con unos carritos de supermercado, se queda atónita al descubrir que ha llegado a «el Lado Bueno», un paraíso utópico diseñado a medida para las personas más extraordinariamente bondadosas de la historia.
Rápidamente, Eleanor se da cuenta de que ha habido un error cósmico monumental y que la han confundido con otra persona. Aterrada de ser descubierta y enviada al «Lado Malo», le pide ayuda a su supuesta alma gemela, Chidi Anagonye (William Jackson Harper), un profesor de ética torturado por su propia indecisión, para que le enseñe en secreto a ser una buena persona y así, ganarse su lugar.
Por qué «the good place» es una joya que recomienda Kena
Esta serie se ha ganado un lugar en el corazón de millones de personas por muchas razones, pero estas son las tres que la hacen absolutamente imprescindible.
1. Un humor inteligente, absurdo y lleno de puns. Si estás cansada de las comedias con chistes predecibles y risas enlatadas, The Good Place es el antídoto perfecto. Su humor no se basa en situaciones típicas de sitcom, sino en lo deliciosamente absurdo de su universo. Piensa en un vecindario celestial donde es imposible maldecir (cada intento de decir una mala palabra se transforma en «fork», «shirt» o «ash-hole»), donde llueven langostinos gigantes como señal de apocalipsis o donde existe una asistente sabelotodo llamada Janet que no es ni una chica ni un robot. La comedia The Good Place está llena de diálogos ingeniosos, un ritmo vertiginoso y una cantidad asombrosa de juegos de palabras visuales y verbales que te harán querer pausar y rebobinar para no perderte nada.
.
2. Una clase de filosofía oculta (y divertidísima). Este es el verdadero corazón de la serie y lo que la eleva a otro nivel. A través de las lecciones secretas de Chidi a Eleanor, la serie explora de manera accesible y entretenida conceptos de grandes filósofos como Kant, Aristóteles, Sartre y Kierkegaard. Pero no te asustes, ¡nunca se siente como una clase! La filosofía en la serie se utiliza como el motor de la trama. Los dilemas éticos no son teóricos; son problemas reales que los personajes deben resolver para sobrevivir. La serie plantea preguntas enormes con una ligereza admirable: ¿Qué nos debemos los unos a los otros? ¿Nuestras intenciones importan más que nuestras acciones? ¿Podemos realmente cambiar y ser mejores personas? Es, sin duda, una de las mejores series para reflexionar sin dejar de reír.
3. Unos personajes entrañables y una evolución magistral. Aunque la premisa es fantástica, el alma de The Good Place reside en su «Soul Squad», un grupo de inadaptados que no podrían ser más diferentes entre sí:
-
Eleanor. La cínica «chica basura» de Arizona que aprende a preocuparse por los demás.
-
Chidi. El brillante pero eternamente indeciso profesor de ética que sufre dolores de estómago por cada decisión moral.
-
Tahani. La glamurosa y condescendiente filántropa británica obsesionada con el estatus y las celebridades que ha conocido.
-
Jason. El adorable y torpe «DJ pre-exitoso» de Florida, cuya solución a casi todo es lanzar un cóctel molotov. La verdadera magia de la serie es ver cómo este equipo disfuncional evoluciona. Su viaje de autodescubrimiento, los lazos que forman y cómo aprenden a ayudarse mutuamente es una de las historias de amistad más conmovedoras y mejor escritas de la televisión reciente.
¿Qué personaje de la serie The Good Place te gustaría que fuera tu mentor o tu mejor amigo/a? ¡Cuéntanos en los comentarios! Para quienes ya la vieron (¡sin spoilers!), ¿cuál es su escena más graciosa o esa que los hizo llorar de la emoción?
Consejos Kena para ver la serie (y disfrutarla al máximo)
1. Entra a ciegas (y huye de los spoilers). Este es el consejo más importante. Hazte un gran favor: no busques resúmenes, no leas foros de discusión y no veas videos en YouTube sobre la serie antes de empezar. The Good Place está construida sobre giros de guion espectaculares y sorprendentes, especialmente uno al final de la primera temporada que redefinió por completo el juego. Confía en el proceso y deja que la historia te lleve. Te prometemos que la recompensa es inmensa.
2. No la veas en piloto automático. Esta es una de esas series que premian al espectador atento. Los diálogos están repletos de pistas y chistes ingeniosos, las pizarras de Chidi contienen resúmenes filosóficos reales y hay detalles visuales en el fondo de las escenas que son hilarantes. Cada episodio de 22 minutos es una cápsula perfectamente construida de comedia y significado.
3. Prepárate para todas las emociones. Sí, te vas a reír, y mucho. Pero también te vas a conmover hasta las lágrimas. La serie tiene un corazón enorme y no teme explorar la belleza y la tristeza de la condición humana. Su final es considerado uno de los más bellos, agridulces y filosóficamente satisfactorios de la historia de la televisión. Ten a mano una caja de pañuelos para la última temporada.

Una lección de humanidad
La serie The Good Place es mucho más que una de las mejores recomendaciones de series de la última década. Es un recordatorio esperanzador y hilarante de que ser una «buena persona» no es un estado final al que se llega, sino una práctica constante. Es un esfuerzo diario lleno de tropiezos, aprendizajes, y con suerte, un grupo de amigos increíbles con los que compartir el viaje.
Anímate a ver esta serie y a dejarte conmover por su brillantez, su humor y su profundo y reconfortante mensaje sobre lo que realmente significa ser humano.
Mira este post: Comedias inteligentes: series y películas que te harán reír
Síguenos en redes sociales como @KENArevista:














