La nueva exposición Tiburones: Los Reyes del Mar, que se presenta en el Acuario Inbursa del 9 de julio al 31 de agosto, no es solo un viaje sensorial, sino un llamado urgente a la conciencia ambiental.

Con una propuesta inmersiva que une arte, ciencia y tecnología, la muestra busca acercar al público al mundo de los depredadores marinos más fascinantes del planeta: los tiburones. Pero lejos del terror cinematográfico que los ha perseguido durante décadas, aquí se les presenta como lo que realmente son: símbolos de equilibrio ecológico, belleza y poder natural.

 Fotografía marina y narrativa ecológica

La exposición incluye imágenes en gran formato de seis fotógrafos especializados en vida marina: Pepe Romero, Félix Barra, Juan Bonilla, Mizael Palomeque, Ceci Gutiérrez y Emma Lozano. Cada una de sus capturas revela un momento único en el hábitat marino, mostrando a los tiburones como criaturas esenciales para la salud de los océanos.

Estas imágenes no solo impactan por su calidad artística, sino que funcionan como ventanas hacia un mundo que pocos han explorado: el del océano profundo, donde la vida transcurre con sus propias reglas y códigos, muchas veces amenazados por la actividad humana.

Pinterest

Pinterest

Una experiencia multisensorial

El recorrido va más allá de lo visual. Incluye videomapping, zonas interactivas y sensaciones auditivas y táctiles que sumergen al visitante en un ecosistema marino. La experiencia culmina con un recorrido por el Acuario Inbursa, hogar de una de las colecciones de tiburones más importantes de México.

Este enfoque sensorial no es casual: apela a la empatía. Porque entender al tiburón en su entorno es comenzar a ver al océano como un sistema que debemos proteger.

Pinterest

Pinterest


 Conciencia ambiental desde la tecnología

La muestra Tiburones: Los Reyes del Mar también se enmarca dentro de una conversación mucho más amplia: el impacto ambiental y las prácticas responsables que las empresas y los ciudadanos deben asumir.

Detrás de esta exposición está el respaldo de una iniciativa de conciencia ecológica que promueve el uso responsable de recursos, la reducción de emisiones, el reciclaje y la tecnología limpia.

Durante las últimas dos décadas, la innovación se ha enfocado en desarrollar procesos que respeten al planeta, como el uso de papel reciclado con certificaciones ambientales, la implementación de programas de reciclaje de tóner, el diseño de productos libres de sustancias tóxicas y el fomento a la reforestación global.

Pinterest

Pinterest


¿Por qué hablar de tiburones?

Aunque muchas personas todavía los asocian con peligro, lo cierto es que los tiburones tienen un papel crucial como reguladores de la cadena alimenticia marina. Sin ellos, se altera todo el equilibrio del ecosistema, lo que afecta la biodiversidad, la salud de los arrecifes, e incluso la economía pesquera.

Esta exposición busca precisamente eso: cambiar la narrativa sobre los tiburones, pasar del miedo al respeto, del desconocimiento a la comprensión. Y qué mejor manera de hacerlo que con arte, tecnología y ciencia.

Pinterest

Pinterest


Acciones que inspiran

Esta iniciativa es parte de un compromiso más amplio por alcanzar objetivos de sostenibilidad como:

  • Reducir emisiones de gases de efecto invernadero

  • Usar tecnologías limpias en impresión y manejo de residuos

  • Eliminar sustancias tóxicas de la cadena de producción

  • Disminuir el uso de agua en procesos industriales

  • Impulsar campañas de reforestación y conservación

El objetivo final es claro: crear conciencia desde todos los frentes, desde una fotografía hasta un proceso de producción industrial más limpio.

Exposiciones como Tiburones: Los Reyes del Mar demuestran que el arte tiene el poder de transformar percepciones y abrir conversaciones necesarias sobre nuestro papel en el mundo.

Cada imagen expuesta es una llamada de atención: el océano está vivo, y su equilibrio depende también de lo que hacemos en tierra firme.

Pinterest

Pinterest


 ¿Qué puedes hacer tú?

Visitar la exposición es solo el primer paso. Aquí algunas formas de involucrarte más con la conservación marina:

  • Reduce tu consumo de plásticos de un solo uso

  • Consume pescado proveniente de pesca responsable

  • Apoya iniciativas de conservación marina en tu comunidad

  • Infórmate y comparte lo que aprendes

  • Revisa el impacto ambiental de los productos que usas a diario.

Pinterest

Pinterest


 ¿Cuándo y dónde?

  • 📍 Lugar. Acuario Inbursa, CDMX

  • 📅 Fecha. Del 9 de julio al 31 de agosto

  • 🕐 Horario. Consulta horarios del acuario

  • 🎟️ Incluido en tu entrada al acuario

Tiburones: Los Reyes del Mar no es solo una exposición de tiburones. Es una experiencia transformadora que utiliza el arte, la tecnología y la ciencia para despertar una conciencia urgente: la del cuidado del planeta.

Y tú puedes ser parte del cambio.

Pinterest

Pinterest

¿Cómo podemos ayudar a proteger a los tiburones?

Aunque los tiburones han sido retratados como villanos del océano, la realidad es que ellos son quienes corren mayor peligro. Cada año, se estima que más de 100 millones de tiburones son cazados por sus aletas, carne y otros derivados. Este desequilibrio ha puesto en riesgo a numerosas especies de tiburones y, por consecuencia, al equilibrio marino en general.

Una forma sencilla de ayudar es informarse y desmitificar los estigmas. Saber que la mayoría de los tiburones son inofensivos y entender su rol en el ecosistema puede cambiar la narrativa. Además, optar por productos del mar sostenibles, apoyar organizaciones de conservación marina y reducir el consumo de plásticos que terminan en los océanos también contribuye directamente a su protección.

También es clave exigir regulaciones más estrictas para la pesca ilegal y fomentar el ecoturismo responsable, donde ver a los tiburones en su hábitat se convierte en una forma de conservación activa. Hoy existen proyectos en todo el mundo, desde México hasta Australia, donde bucear con tiburones fomenta la economía local y protege la vida marina.

En definitiva, más allá de sus dientes afilados, los tiburones tienen una función vital en la salud del planeta. Protegerlos es proteger nuestro futuro.

Xerox

Xerox

Fuente: Xerox, modificado por Mariel Gadaleta 
Fotos: Xerox y Pinterest 


Mira este post: Pueblos mágicos: 5 escapadas mágicas cerca de la CDMX


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: