
El 20 de junio comienzó el verano, una temporada ideal para disfrutar del buen clima, pasar más tiempo al aire libre y reconectar con la naturaleza. Es época de vacaciones, actividades bajo el sol y momentos que invitan a salir de la rutina y aprovechar cada día al máximo. No es casualidad que las playas figuren entre los destinos favoritos: ofrecen descanso, contacto con el mar, la naturaleza y una pausa reparadora para el cuerpo y la mente. Traje de baño, sol y responsabilidad ambietal, es el llamado de acción. Traje de baño sostenible: elige la moda que respeta el medio ambiente, ¡sin dudarlo!
Y precisamente porque el verano nos acerca más al entorno natural, es importante también recordar una responsabilidad silenciosa pero urgente: cuidar donde vivimos. Las playas, los ríos, los bosques y las montañas son paisajes para disfrutar, pero a la vez son ecosistemas que sostienen la vida y que cada año se someten a un impacto ambiental en temporada vacacional.
¿Contaminación marina?
Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el turismo costero es responsable de hasta el 80% de la contaminación marina en temporada alta, principalmente por residuos y productos de cuidado personal no biodegradables. Tan solo en México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reporta que durante las vacaciones de verano se pueden generar hasta 10 mil toneladas adicionales de residuos al día en zonas turísticas, gran parte de ellos no se recicla ni se dispone adecuadamente.
Esto afecta directamente a los ecosistemas: cada año, más de 100 mil animales marinos mueren por ingerir o enredarse con productos ajenos a su hábitat, mientras que los arrecifes sufren daños por productos químicos, como los que contienen muchos bloqueadores solares convencionales. A esto se suma el incremento del tránsito turístico en áreas naturales protegidas, lo cual agrava la erosión de suelos, la contaminación del agua y la alteración del hábitat de especies locales.
Traje de baño sostenible: ¡Crea responsabilidad en tu compra!
Por eso, cada acción que hagamos, por pequeña que parezca, cuenta: llevar utensilios reutilizables o biodegradables, recoger y separar residuos, y elegir protectores solares biodegradables son decisiones simples que, sumadas, pueden marcar la diferencia entre un planeta que se agota y uno que respira. Más allá de hablar de sostenibilidad, hay que integrarla de forma real en cada proceso.
Algunas marcas han entendido que la sostenibilidad debe estar en el centro de su operación. Su modelo de producción apuesta por el cuidado de las personas y el medioambiente, por lo anterior, ofrece soluciones textiles que buscan proteger el entorno mientras se disfruta del verano.
Entre estas soluciones destaca la colección Texturas, una base textil de alto desempeño, ideal para ropa de baño. Su composición de poliéster (80%) y lycra (20%) ofrece durabilidad, elasticidad y un ajuste perfecto. Además, incorpora tecnologías como secado rápido y protección solar, lo que brinda confort, estilo y funcionalidad para los días al aire libre.

Cortesía: Lafayatte
.
Otra apuesta sustentable es Oasis, un textil que se ajusta como una segunda piel, construido con galga fina (número mayor de hilos por pulgada, lo que resulta en un tejido más fino y ligero), combinando confort, tecnología y responsabilidad ambiental. Su durabilidad y alta resistencia al desgaste reducen la necesidad de reemplazo frecuente, promoviendo un consumo más consciente.
Además, su tecnología de secado rápido, le imprime a la tela el atributo de secado acelerado -tan solo en 35 minutos-, lo que disminuye el uso de energía, y su fácil cuidado permite lavar con menos recursos. Con protección solar de hasta +30 UPF en tonos de color y digital, y resistencia al agua de mar y clorada, es ideal para quienes se preocupan por el cuidado del planeta.

Cortesía: Lafayatte
Guía para comprar un traje de baño sostenible y responsable con el medio ambiente
Al momento de comprar un traje de baño, es importante considerar diversos aspectos que no solo aseguren una elección adecuada en términos de estilo y funcionalidad, sino que también promuevan la responsabilidad ambiental. La creciente conciencia sobre el impacto ecológico de nuestras decisiones de consumo ha llevado a muchas personas a buscar opciones más sostenibles y responsables. A continuación, se presentan los aspectos clave que debes tener en cuenta al adquirir un traje de baño, con un enfoque en la responsabilidad ambiental.
- Materiales sostenibles y ecológicos. Uno de los factores más importantes es la elección del material. Los trajes de baño tradicionales suelen estar hechos de poliéster o nylon, materiales derivados del petróleo que no son biodegradables y cuya producción genera altos niveles de contaminación. En cambio, existen opciones fabricadas con fibras recicladas, como el poliéster reciclado proveniente de botellas plásticas PET recuperadas del océano o de residuos textiles. Estos materiales ayudan a reducir la cantidad de plástico en los océanos y disminuyen la demanda de recursos vírgenes.
- Producción ética y responsable. Es fundamental investigar sobre las marcas y sus procesos productivos. Optar por empresas que garantizan condiciones laborales justas, minimizan su huella ecológica y utilizan prácticas sostenibles contribuye a un consumo más responsable. Algunas marcas certifican sus procesos mediante sellos ecológicos o sociales, lo cual puede ser un indicador confiable para el consumidor consciente.
style=»color: #ffffff;»>>.
- Durabilidad y calidad. Un traje de baño duradero reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, lo que a su vez disminuye el desperdicio textil. Elegir prendas hechas con materiales resistentes al agua, al sol y al uso frecuente garantiza una mayor vida útil del producto. Además, invertir en calidad puede parecer más costoso inicialmente, pero resulta más sostenible a largo plazo.
- Diseño atemporal. Optar por diseños clásicos y colores neutros favorece que el traje de baño tenga una mayor versatilidad y pueda usarse durante varias temporadas sin pasar de moda. Esto evita compras impulsivas o tendencias pasajeras que generan desperdicio.
- Cuidado y mantenimiento. El modo en que cuidamos nuestro traje de baño también influye en su durabilidad y en el impacto ambiental. Es recomendable lavar las prendas con detergentes suaves, evitar el uso excesivo de agua caliente y secarlas a la sombra para prolongar su vida útil. Además, reducir la frecuencia de lavado ayuda a disminuir el consumo energético.
<span class=»yoast-text-mark» style=»color: #ffffff;»>>.
- Consideraciones sobre el ciclo de vida. Antes de comprar, reflexiona sobre cuánto tiempo planeas usar el traje y si realmente necesitas una nueva adquisición. La compra consciente implica evaluar si esa prenda será utilizada durante mucho tiempo o si simplemente responde a una tendencia pasajera.
- Impacto en los ecosistemas marinos. Los trajes hechos con materiales reciclados ayudan a reducir la cantidad de plásticos en los océanos, protegiendo así la biodiversidad marina. Además, evitar productos con microplásticos que puedan desprenderse durante su uso o lavado es fundamental para prevenir la contaminación acuática.
Todo esto requiere atención a los materiales utilizados, las condiciones laborales en su producción, su durabilidad y diseño, así como un cuidado adecuado para prolongar su vida útil.Al tomar decisiones informadas y sostenibles, contribuimos a reducir nuestro impacto ambiental y promovemos una moda más ética y respetuosa con nuestro planeta. La responsabilidad ambiental no solo implica elegir productos sostenibles sino también adoptar hábitos que minimicen nuestra huella ecológica en todas las etapas del consumo.
Con estas líneas, y otras iniciativas y soluciones en materia de cuidado ambiental, Lafayette demuestra que la sostenibilidad puede ir de la mano con el estilo, la tecnología y el confort.
Así que a ¡disfrutar del verano cuidando el medioambiente!

Cortesía: Lafayatte
Fuente: Lafayatte, modificado por Mariel Gadaleta
Fotos: Lafayatte y Freepik
Mira este post: 5 prendas básicas que puedes reinventar en esta temporada
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: