Las uñas almendradas, también conocidas como uñas ovaladas, son una forma de uña popular que se caracteriza por ser más larga en los extremos y más estrecha en la base, creando una apariencia suave y elegante.

Son muy versátiles y se adaptan a una amplia variedad de estilos, desde el clásico y elegante hasta el moderno y atrevido. Se pueden llevar cortas o largas, y se pueden decorar con una gran variedad de diseños de uñas.

Consejos generales que debes tener en cuenta

  • Corta tus uñas a la longitud deseada. La forma de almendra se ve mejor en uñas de longitud media a larga.
  • Empuja las cutículas hacia atrás con un empujador de cutículas o un palito de naranja. No las cortes, ya que esto puede provocar infecciones.
  • Lima las esquinas de las uñas en forma redondeada. Esto ayudará a evitar que se rompan.
  • Usa una lima de uñas fina para limar los lados de las uñas en forma de almendra. Haz movimientos suaves y uniformes, y no limes demasiado.
Típs para limar tu uña en forma almendrada. Foto Freepik

Típs para limar tu uña en forma almendrada. Foto Freepik

Forma de almendra

  1. Concéntrate en crear una forma de punta afilada en la punta de la uña. No la limes demasiado, ya que esto puede hacer que se rompa.
  2. Asegúrate de que los lados de las uñas sean simétricos. Puedes usar una lima de uñas fina para ajustar la forma si es necesario.
  3. Lima la superficie de las uñas para suavizarlas. Esto ayudará a que el esmalte se adhiera mejor.
  4. Aplica una capa base para proteger tus uñas.
  5. Pinta tus uñas con tu color favorito. Puedes usar una variedad de colores y diseños para crear diferentes looks.
  6. Aplica una capa superior para sellar el esmalte y darle brillo.
  7. Usa una lima de uñas de grano fino para evitar dañar tus uñas.
  8. No limes las uñas con demasiada frecuencia, ya que esto puede debilitarlas.
  9. Hidrata tus uñas y cutículas con regularidad para mantenerlas sanas.

¡Ya puedes tener tus uñas almendradas al 100!

Foto principal: Freepik


Mira este post: ¡No más uñas quebradizas! Sigue estos consejos para fortalecerlas


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: