La salud bucal es fundamental para el bienestar general, y mantener una sonrisa radiante requiere más que visitas esporádicas al dentista. Juliana Daltro, implantóloga, periodoncista y adherente al Protocolo GBT, destaca la importancia de los hábitos diarios y preventivos para evitar caries, enfermedades de las encías y otros problemas. Aquí te presentamos los consejos esenciales para una sonrisa perfecta.
Sonrisa perfecta en 10 pasos
Lo básico y más importante: higiene adecuada. “La recomendación de cepillarse los dientes diariamente está bien establecida para garantizar una buena higiene bucal, y hago hincapié en la importancia de cada uno de estos aspectos, como la frecuencia, que idealmente debería ser después de cada comida y antes de dormir, o al menos dos veces al día”, explica Daltro. Según la especialista, el tiempo dedicado al cepillado también es crucial, requiriendo al menos dos minutos para limpiar todas las áreas, incluidas las más difíciles, de manera efectiva. El cepillado debe realizarse con pasta dental con flúor, para fortalecer el esmalte y prevenir las caries, y el cepillo dental debe cambiarse cada tres o cuatro meses.
1. Usa hilo dental. El uso diario de hilo o cinta dental es tan importante como el cepillado y la pasta dental, ya que ayuda a eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos entre los dientes, donde el cepillo no llega. Se recomienda usarlo al menos dos veces al día, siendo imprescindible antes de dormir.
2. Limita el consumo de azúcar. ¿Alguna vez has sentido dolor de dientes después de comer algo muy azucarado? Esto se debe a las bacterias que residen en la boca y se alimentan de los restos de alimentos en los dientes. Cuando estas bacterias “atacan” el azúcar, el resultado es acidez, que al entrar en contacto con el esmalte dental provoca un proceso de corrosión. De ahí proviene la molesta sensación de dolor y la formación de la temida caries.
3. Ten cuidado con el exceso de alimentos ácidos. Frutas cítricas, tomates y vinagres pueden debilitar el esmalte dental. Modera su consumo para evitar la desmineralización y la sensibilidad dental.
4. Evita fumar. Fumar no solo daña tus pulmones, sino que también deteriora tus dientes, contribuyendo al amarillamiento e incluso a la pérdida dental. El tabaquismo acelera el envejecimiento del esmalte y puede causar pérdida irreversible de los dientes.
.
5. Bebe agua fluorada. O Chile, assim como outros países com programas de fluoretação, realiza estudos para confirmar a eficácia dessa prática na redução das cáries dentárias. Um exemplo é o “Estudio Nacional de Salud Oral”, que revelou que a fluoretação da água contribui significativamente para a diminuição da prevalência de cáries em crianças e adolescentes. A Borrow Foundation, que apoia iniciativas de saúde bucal no Chile, também confirma a eficácia da fluoretação, destacando seu papel importante na prevenção de problemas dentários e na melhoria da saúde bucal das comunidades.
6. Reduce el consumo de café. El café, el té y el vino tinto pueden manchar los dientes. Consumirlos con moderación y enjuagar siempre la boca con agua después de consumirlos para minimizar los efectos.
7. Evita alimentos que requieran mucha masticación. Los alimentos “duros” pueden convertirse en verdaderos villanos, a pesar de parecer inofensivos. Este es el caso de los caramelos duros, los chupetines, el maíz de palomitas de maíz o incluso el hielo, que pueden romper o astillar los dientes. Muchas personas han roto un diente al masticar algo sin imaginar que podría convertirse en un problema.
.
8. Consulta a los profesionales. No saques conclusiones precipitadas ni te dejes llevar por modas. Cuando se trata de la salud dental, el consejo principal es: no tomes menos en serio tu salud física en general. Por lo tanto, no uses ningún producto ni realices ningún cambio en tus dientes sin una evaluación profesional. Cada individuo puede reaccionar de manera diferente a ciertos procedimientos. ¡No te arriesgues!
9. Programa tu profilaxis dental cuando sea necesario. Para quienes se preguntan qué es la “profilaxis dental”, simplemente se trata de la limpieza que realizas periódicamente con tu dentista profesional. Es un tratamiento preventivo que permite la eliminación del sarro y la placa bacteriana, promoviendo una profilaxis efectiva e inmediata. También previene inflamaciones y enfermedades tanto en los dientes como en las encías, además de hacer que tu sonrisa luzca más bonita, ya que suele resultar en dientes más blancos y encías saludables.
Las visitas regulares al dentista son esenciales para mantener la salud bucal, asegurando la realización de procedimientos con las tecnologías más recientes y efectivas. La odontología está en constante evolución, introduciendo nuevos materiales y métodos que hacen que tratamientos como la profilaxis dental sean menos molestos y más eficaces.
Fuente: Dra. Juliana Daltro de EMS
Mira este post: Cuida tu salud bucal con esta fruta milagrosa
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: