
Con más de veinte años de experiencia en la creación de libros y materiales especializados en fomentar y fortalecer las relaciones libres de violencia entre chicos y grandes, Editorial Ati presenta su colección “Ati, en la tierra de dragos. Un lugar de encuentro para la prevención”. Conoce estos 2 contenidos literarios que promueven el bienestar de la infancia y adolescencia.
La saga protagonizada por un grupo de dragones, plantea posibles salidas ante situaciones adversas. Cada una de las experiencias vividas por los personajes propone a las infancias un recurso para expandir sus perspectivas, ampliando su repertorio de respuestas al enfrentar todo tipo de conflictos.
A través de cada título, los menores aprender a reflexionar y cuestionar aquellas formas de relación que les resultan nocivas, agresivas y dañinas. Ati, en la tierra de dragones. Un lugar de encuentro para la prevención tiene como objetivo evitar y prevenir la presencia de abusadores, así como contribuir a transformar la sociedad que los fomenta y encubre.
Contenidos literarios que promueven el bienestar de la infancia y adolescencia
Ati y su caja de besos- Elena Laguarda
Ati y su caja de besos envía el mensaje a las infancias sobre su derecho a decir no a caricias y besos que les hagan sentir incomodidad. También aporta en el reconocimiento de las estrategias que utilizan los abusadores: chantaje, soborno y amenaza.
Ati y su guardián de los sueños- Elena Laguarda
Ati y su guardián de los sueños aborda la pregunta de qué sucede en el cerebro y la mente cuando se ve o juega con contenidos inadecuados y cómo protegerse de ello.
Finalmente, al fomentar la reflexión y el diálogo, se sientan las bases para una sociedad más justa y respetuosa, donde cada niño pueda crecer en un entorno seguro y amoroso. Con cada página, se invita a los pequeños a convertirse en agentes de cambio, promoviendo un futuro donde la empatía y el respeto sean los pilares de todas las relaciones.
Fuente: ATI
Mira este post: 5 recomendaciones de libros sobre plantas y cosas verdes
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: