
Las opciones de entrenamiento son vastas y variadas y entre las más populares se encuentran el entrenamiento de alta intensidad, como el CrossFit, y el entrenamiento de baja intensidad, conocido como LISS (Low-Intensity Steady State). A medida que más mujeres buscan formas efectivas de mantenerse en forma, surge la pregunta: ¿cuál de estos métodos es realmente más efectivo? En este artículo, exploraremos las razones por las que el entrenamiento LISS puede ser la mejor opción para muchas. ¿Haces entrenamiento LISS?
¿Qué es el entrenamiento LISS?
El LISS se refiere a ejercicios de baja intensidad que se realizan de manera continua durante un periodo prolongado. Esto incluye actividades como caminar, nadar suavemente o andar en bicicleta a un ritmo moderado. La clave es mantener una frecuencia cardíaca constante, generalmente entre el 50% y el 65% de la frecuencia cardíaca máxima.
Beneficios del entrenamiento LISS
- Quema de grasa eficiente. El entrenamiento LISS es conocido por su capacidad para quemar grasa. A diferencia de los entrenamientos de alta intensidad, que pueden agotar las reservas de glucógeno, el LISS utiliza principalmente la grasa como fuente de energía, lo que es ideal para quienes buscan perder peso.
- Menos riesgo de lesiones. Los ejercicios de alta intensidad, como los del CrossFit, pueden aumentar el riesgo de lesiones, especialmente si no se realizan con la técnica adecuada. El LISS, al ser de menor impacto, reduce este riesgo, lo que lo convierte en una opción más segura para principiantes o personas con antecedentes de lesiones.
- Accesibilidad. El entrenamiento LISS es accesible para casi cualquier persona, independientemente de su nivel de condición física. No requiere equipamiento sofisticado ni un gimnasio, lo que permite que más mujeres puedan incorporarlo a su rutina diaria.
- Mejora de la salud cardiovascular. Al mantener una frecuencia cardíaca moderada durante períodos prolongados, el LISS mejora la salud cardiovascular de manera efectiva. La actividad aeróbica constante fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea.
- Sostenibilidad a largo plazo. El LISS es menos agotador que el CrossFit, lo que facilita su incorporación a largo plazo. Las mujeres pueden disfrutar de sus sesiones de entrenamiento sin sentirse abrumadas, lo que aumenta la probabilidad de adherencia al programa.

Freepik
Comparación con el CrossFit
Mientras que el CrossFit se centra en movimientos funcionales de alta intensidad, diseñado para mejorar la fuerza y la resistencia, el LISS ofrece un enfoque más gradual y sostenible. Aquí hay algunas diferencias clave:
Intensidad vs. sostenibilidad
- CrossFit. Entrenamientos cortos pero intensos que requieren una recuperación adecuada. Puede ser difícil para las principiantes.
- LISS. Entrenamientos prolongados que permiten una conversación, lo que los hace más agradables y menos intimidantes.
Objetivos
- CrossFit. Enfocado en la fuerza y la potencia. Ideal para quienes buscan un desafío físico intenso.
- LISS. Enfocado en la quema de grasa y la salud cardiovascular. Perfecto para quienes buscan mejorar su estado físico general sin el estrés del entrenamiento intenso.

Freepik
Testimonios de expertos
Según la entrenadora personal Laura Gómez, «El LISS es una excelente opción para mujeres que buscan perder peso y tonificarse sin la presión de un entrenamiento de alta intensidad. Es una forma efectiva y segura de mantenerse activa.»
Por otro lado, la nutricionista Ana Ruiz agrega: «Combinar el LISS con una dieta equilibrada puede resultar en una pérdida de peso sostenible. Las mujeres tienden a sentirse más motivadas cuando ven resultados sin tener que someterse a entrenamientos extremos.»
Consejos para incorporar el LISS en tu rutina
- Comienza poco a poco. Si eres nueva en el ejercicio, comienza con sesiones de 20-30 minutos y aumenta gradualmente la duración.
- Varía tus actividades. Incorpora diferentes tipos de ejercicios LISS, como caminar, nadar o andar en bicicleta, para evitar el aburrimiento.
- Escucha a tu cuerpo. Es importante prestar atención a cómo se siente tu cuerpo. Si sientes dolor, ajusta la intensidad o el tipo de ejercicio.
- Establece metas realistas. Fija objetivos alcanzables para mantenerte motivada. Esto puede incluir aumentar la duración de tus sesiones o mejorar tu resistencia.
- Combina con otras rutinas. Si te gusta el CrossFit, considera complementarlo con sesiones de LISS para un enfoque equilibrado.

Freepik
¿A partir de qué edad?
Las mujeres pueden comenzar a realizar entrenamiento LISS (Low-Intensity Steady State) a partir de los 16 años, ya que esta actividad es adecuada para la mayoría de las adolescentes y promueve una buena salud cardiovascular.
A medida que las mujeres alcanzan la adultez, generalmente a partir de los 18 años, pueden aumentar la intensidad de sus entrenamientos LISS, incorporando intervalos más desafiantes o variando la duración de las sesiones, siempre y cuando su cuerpo esté preparado para soportar mayores demandas físicas.
¿Y las embarazadas?
Las mujeres pueden comenzar a realizar entrenamiento LISS (Low-Intensity Steady State) a partir de los 16 años, ya que esta actividad es adecuada para la mayoría de las adolescentes y promueve una buena salud cardiovascular. A medida que las mujeres alcanzan la adultez, generalmente a partir de los 18 años, pueden aumentar la intensidad de sus entrenamientos LISS.
Para las mujeres embarazadas, el ejercicio LISS es especialmente beneficioso, ya que ayuda a mantener la salud cardiovascular, controla el aumento de peso y puede reducir el riesgo de complicaciones durante el embarazo. Sin embargo, es fundamental que las mujeres embarazadas consulten con su médico antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, para asegurarse de que sea segura y adecuada a su situación particular.
Además, el entrenamiento LISS puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y a reducir el estrés, lo cual es beneficioso tanto para la madre como para el bebé. Es importante que las mujeres escuchen a su cuerpo y adapten los entrenamientos a sus necesidades individuales para evitar lesiones.
¡No olvides!…
El entrenamiento LISS es una opción efectiva y accesible para muchas mujeres que buscan mejorar su salud y bienestar. Mientras que el CrossFit puede ser atractivo para quienes buscan un desafío intenso, el LISS ofrece una alternativa más sostenible y menos arriesgada. Al final del día, la mejor rutina de ejercicios es aquella que se puede mantener a largo plazo y que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. ¡Atrévete a probar el LISS y descubre cómo puede transformar tu enfoque hacia el fitness!
Si estás interesada en aprender más sobre el entrenamiento LISS y cómo incorporarlo en tu rutina diaria, ¡suscríbete a nuestra revista para recibir más consejos y artículos sobre fitness y bienestar!
Fotos Freepik
Mira este post: Entrenamientos en casa vs. gimnasio: ¿Cuál es para ti?
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: