
Mantener una vida sexual activa en la tercera edad tiene múltiples beneficios. En primer lugar, el sexo puede ser una excelente forma de ejercicio. Ayuda a mantener la movilidad, mejora la circulación y puede contribuir a la salud cardiovascular. Además, la actividad sexual libera endorfinas, que son hormonas que generan sensaciones de felicidad y bienestar, lo que puede ayudar a combatir la depresión y la ansiedad. KenaLovers, conoce qué pasa con la sexualidad en la tercera edad.
La intimidad física también fortalece los lazos emocionales entre las parejas. La cercanía y el contacto físico son fundamentales para mantener una relación amorosa y satisfactoria. La sexualidad en la tercera edad puede ser una forma de reafirmar el amor y la conexión emocional, lo que es esencial para el bienestar general.
Adaptaciones y consejos para disfrutar de la sexualidad en la tercera edad
Vamos a empezar hablando sobre un temas que a muchas les incomoda, y no debería, ¡entremos en confianza y relajémosno con este post! A medida que envejecemos, es natural que nuestros cuerpos cambien. La lubricación puede disminuir, y algunas personas pueden experimentar disfunción eréctil o cambios en el deseo sexual. Sin embargo, hay muchas maneras de adaptarse y seguir disfrutando de la intimidad.
1. Comunicación abierta. Hablar con la pareja sobre deseos, necesidades y preocupaciones es fundamental. La comunicación abierta puede ayudar a encontrar soluciones y a explorar nuevas formas de intimidad.
2. Explorar nuevas formas de intimidad. La sexualidad no se limita al coito. Existen muchas maneras de ser íntimos, como masajes, caricias o simplemente pasar tiempo juntos. La creatividad puede abrir nuevas puertas a la intimidad.
3. Uso de lubricantes. Para aquellas las KenaLovers que experimentan sequedad vaginal, el uso de lubricantes a base de agua puede hacer que la experiencia sea más placentera. Existen productos diseñados específicamente para personas mayores que pueden ayudar a mejorar la comodidad durante el sexo.
4. Consultar a un profesional. Si hay preocupaciones sobre la salud sexual, es importante hablar con un médico. Ellos pueden ofrecer consejos y tratamientos que pueden ayudar a mantener una vida sexual activa.
5. Mantenerse activa. La actividad física regular no solo mejora la salud general, sino que también puede aumentar el deseo sexual. Ejercicios como caminar, nadar o practicar yoga pueden ser beneficiosos.

Freepik
La importancia de la educación sexual
La educación sexual no debe detenerse en la juventud. Es fundamental que las personas mayores tengan acceso a información sobre sexualidad que sea relevante para su etapa de vida. Esto incluye comprender los cambios físicos que ocurren con la edad, así como las opciones de salud sexual disponibles. La educación continua puede empoderar a las personas mayores para que tomen decisiones informadas sobre su vida sexual y su bienestar.
Además, es esencial que la sociedad en su conjunto cambie la narrativa sobre la sexualidad en la tercera edad. Los medios de comunicación, la publicidad y la cultura popular a menudo perpetúan estereotipos negativos sobre las personas mayores y su sexualidad. Al promover representaciones más realistas y positivas, podemos ayudar a desestigmatizar la sexualidad en la vejez y fomentar un ambiente donde las personas mayores se sientan cómodas explorando su sexualidad.
Historias Inspiradoras
¡Veámos juntas las anécdotas!
Existen numerosas historias de parejas mayores que han encontrado formas creativas de mantener viva su vida sexual. Desde parejas que han redescubierto su intimidad a través de viajes románticos, hasta aquellas que han explorado nuevas prácticas sexuales, estas historias son un testimonio de que la sexualidad puede ser vibrante y satisfactoria en la tercera edad.
Por ejemplo, una pareja de más de 70 años compartió cómo comenzaron a practicar yoga juntos, lo que no solo mejoró su flexibilidad, sino que también les permitió reconectar emocionalmente. A través de esta práctica, descubrieron nuevas formas de intimidad que nunca habían explorado antes. Estas historias son un recordatorio de que la sexualidad no tiene fecha de caducidad y que siempre hay espacio para la exploración y el crecimiento.

Freepik
Actividades para revivir el placer en la tercera edad
La sexualidad y el placer no tienen fecha de caducidad. A medida que avanzamos en la vida, es natural que nuestros cuerpos y deseos cambien, pero eso no significa que debamos renunciar a la intimidad y al placer. Aquí te compartimos algunas actividades que pueden ayudarte a revivir y disfrutar de tu vida sexual en la tercera edad.
1. Explora nuevas formas de intimidad. La intimidad no se limita al acto sexual. Puedes explorar nuevas formas de conexión con tu pareja, como masajes, caricias o simplemente pasar tiempo juntos en un ambiente romántico. Crear un espacio acogedor, con velas y música suave, puede ayudar a establecer un ambiente propicio para la intimidad. Recuerda que el objetivo es disfrutar de la cercanía y el contacto físico, sin la presión de tener que llegar a un “resultado”.
2. Practica el yoga o la meditación. No solo son excelentes para la salud física y mental, sino que también pueden mejorar tu vida sexual. Estas prácticas fomentan la conexión con tu cuerpo y ayudan a liberar tensiones. Existen posturas de yoga que pueden aumentar la flexibilidad y la circulación, lo que puede ser beneficioso para la intimidad. Además, la meditación puede ayudarte a estar más presente y consciente durante los momentos de intimidad, lo que puede intensificar el placer.
.
3. Redescubre el juego y la diversión. No subestimes el poder del juego en la vida sexual. Jugar a juegos de mesa, hacer una noche de películas o incluso participar en actividades creativas juntos puede ayudar a reavivar la chispa. La risa y la diversión son componentes esenciales de una relación saludable y pueden facilitar la conexión emocional, lo que a su vez puede llevar a una mayor intimidad.
4. Comunicación abierta y honesta. Hablar sobre tus deseos, necesidades y fantasías con tu pareja es fundamental. La comunicación abierta puede ayudar a ambos a sentirse más cómodos y conectados. No tengas miedo de expresar lo que te gusta y lo que no. Esto no solo mejora la intimidad, sino que también puede abrir la puerta a nuevas experiencias que quizás no habías considerado.
5. Experimenta con nuevas sensaciones. La exploración sensorial puede ser una forma emocionante de revivir el placer. Prueba diferentes texturas, temperaturas y aromas. Puedes usar aceites esenciales, velas aromáticas o incluso alimentos como el chocolate o la miel para crear experiencias sensoriales únicas. La idea es estimular tus sentidos y descubrir qué te hace sentir bien.
.
6. Planifica escapadas románticas. A veces, un cambio de escenario puede hacer maravillas. Planifica una escapada romántica, ya sea un fin de semana en la playa o una noche en un hotel local. Un nuevo entorno puede ayudar a romper la rutina y reavivar la pasión. Aprovecha este tiempo para desconectar de las responsabilidades diarias y concentrarte en disfrutar de la compañía de tu pareja.
7. Considera la terapia sexual. Si sientes que hay barreras que te impiden disfrutar plenamente de tu vida sexual, considera la posibilidad de acudir a un terapeuta sexual. Estos profesionales pueden ofrecerte herramientas y estrategias para abordar cualquier problema que puedas estar enfrentando, ya sea físico o emocional. No hay nada de malo en buscar ayuda; al contrario, es un paso valiente hacia el bienestar.
La sexualidad en la tercera edad es un tema que merece ser discutido abiertamente y sin tabúes. Desmitificar la idea de que la vida sexual termina con la edad es crucial para el bienestar emocional y físico de las personas mayores. Mantener una vida sexual activa no solo aporta beneficios físicos, sino que también fortalece las relaciones y mejora la calidad de vida.
Fotos: Freepik
Mira este post: Conoce la interconexión entre la sexualidad y la salud mental
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: