Los masajes antes de dormir puede ser una excelente manera de relajar el cuerpo y la mente, preparando el escenario para un sueño reparador. Aquí te presento 3 tipos de masajes que son particularmente beneficiosos antes de acostarte.

3 masajes para un sueño tranquilo

1. Masaje en los pies

Los pies acumulan tensión a lo largo del día y masajearlos estimula puntos de reflexología que pueden ayudar a relajar todo el cuerpo.

  • Comienza frotando suavemente las plantas de los pies con movimientos circulares.
  • Presiona suavemente los dedos de los pies, prestando especial atención a la zona entre el talón y los dedos.
  • Sube por el empeine y el tobillo, realizando movimientos suaves y ascendentes.

2. Masaje facial

La tensión facial puede contribuir a la dificultad para conciliar el sueño. Un masaje facial ayuda a relajar los músculos faciales y reduce la ansiedad.

  • Masajea suavemente las sienes con movimientos circulares.
  • Desliza los dedos a lo largo de la línea de la mandíbula, ejerciendo una ligera presión.
  • Frota suavemente la frente con movimientos ascendentes.

3. Masaje en la espalda

La espalda suele acumular tensión, especialmente si pasas mucho tiempo sentado. Un masaje en la espalda puede aliviar la tensión muscular y promover la relajación.Cómo hacerlo:

Si tienes a alguien que te pueda ayudar, pídele que te realice un masaje suave en la espalda, concentrándose en las zonas más tensas.

Si estás sola, puedes utilizar una pelota de tenis para masajear la espalda contra una pared.

3 masajes para un sueño tranquilo. Foto Freepik

3 masajes para un sueño tranquilo. Foto Freepik

Beneficios de un Masaje Antes de Dormir

  • Reducción del estrés y la ansiedad. Los masajes liberan endorfinas, que son hormonas que generan sensación de bienestar y reducen el estrés.
  • Mejora de la circulación. El masaje estimula la circulación sanguínea, lo que ayuda a relajar los músculos y aliviar la tensión.
  • Facilitación del sueño. Al reducir el estrés y la tensión muscular, los masajes preparan el cuerpo para un sueño más profundo y reparador.
  • Alivio del dolor. Si sufres de dolores musculares o articulares, un masaje suave puede ayudar a aliviar el dolor y la rigidez.

Consejos adicionales

  • Crea un ambiente tranquilo y oscuro en tu habitación.
  • Utiliza aceites esenciales relajantes como lavanda o manzanilla para potenciar los efectos del masaje.
  • Escucha música suave y relajante mientras te masajeas.
  • Asegúrate de que la habitación esté a una temperatura cómoda.

Si tienes alguna condición médica, consulta con tu médico antes de comenzar cualquier nuevo régimen de masaje.


Mira este post: Yoga facial: bienestar y belleza


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: