
El empleo remoto se ha convertido en una modalidad cada vez más popular y demandada en el mercado laboral actual. Sin embargo, conseguir un empleo remoto requiere de habilidades, preparación y estrategia. Si estás buscando dar el paso hacia esta modalidad laboral, aquí te comparto las 5 claves esenciales para prepararte y aumentar tus posibilidades de éxito.
Empleo remoto: ¡De las mejores formas de trabajo actual!
Este método de trabajo se está posicionando como la mejor manera de trabajar debido a varias ventajas que se adaptan a las necesidades tanto de los empleados como de las empresas en el contexto actual. En primer lugar, la flexibilidad horaria que ofrece el trabajo remoto permite a los empleados gestionar mejor su tiempo, equilibrando sus responsabilidades laborales y personales. Esto no solo aumenta la satisfacción y el bienestar del trabajador, sino que también puede traducirse en una mayor productividad y compromiso con sus tareas.
Además, el empleo remoto elimina los desplazamientos diarios, lo que ahorra tiempo y dinero a los empleados, además de reducir el estrés asociado al tráfico y los largos trayectos. Esta reducción en los tiempos de desplazamiento contribuye a una mejor calidad de vida y fomenta un entorno laboral más saludable. Desde la perspectiva empresarial, esta modalidad permite acceder a talento global sin limitaciones geográficas, ampliando las posibilidades de encontrar profesionales altamente calificados y diversos.
Sostenibilidad ambiental, 10 de 10
Otra razón por la cual el trabajo remoto se ha consolidado como una opción preferida es su impacto positivo en la sostenibilidad ambiental. Menos desplazamientos significan menos emisiones de carbono, contribuyendo a un planeta más limpio. Además, muchas empresas han observado que el teletrabajo puede reducir costos operativos relacionados con oficinas físicas, servicios públicos y mantenimiento.
Por último, la pandemia global aceleró esta tendencia, demostrando que muchas tareas pueden realizarse eficazmente desde cualquier lugar con las herramientas digitales adecuadas. La experiencia adquirida durante este período ha demostrado que el trabajo remoto no solo es viable sino también beneficioso para todos los involucrados. Por estas razones, cada vez más organizaciones están adoptando esta modalidad como una estrategia clave para atraer talento, mejorar su eficiencia y promover un entorno laboral más flexible y sostenible.
Conseguir empleo remoto es sencillo con estas 5 claves
Aquí te compartimos 5 claves esenciales para prepararte, destacarte y aprovechar al máximo las oportunidades del empleo remoto:
- Adapta tu CV y perfil de LinkedIn u otra plataforma de búsqueda de empleo. Destaca tu experiencia remota (si la tienes), habilidades como autogestión, trabajo asincrónico, y herramientas digitales como Slack, Zoom, Notion o Trello. Si postulas a empresas internacionales, menciona tu disponibilidad horaria y capacidad de trabajo en diferentes zonas.
- Conoce las herramientas clave del trabajo remoto. Las empresas buscan personas que no solo sepan usar herramientas, sino que las integren bien en su flujo de trabajo. Familiarízate con: Google Workspace, Notion, Asana, Zoom, Microsoft Teams, Slack, Jira, entre otras.
- Prepárate para entrevistas virtuales:
- Revisa tu conexión, tu cámara, tu fondo, tu audio.
- Practica respuestas sobre cómo gestionas tu tiempo, cómo trabajas en equipo a distancia o cómo comunicas problemas.
- Pequeños detalles generan gran impacto.
- Revisa aspectos legales y contractuales. Antes de aceptar una oferta internacional, asegúrate de conocer:
- Modalidad de contratación (freelance, contrato, payroll externo)
- Plataformas de pago como Payoneer o Wise
- Posibles obligaciones fiscales según tu país
- Explora portales especializados en empleo remoto. Cuando estés listo, busca en sitios que publican vacantes 100% remotas: Remote OK, We Work Remotely, Remotive, FlexJobs, Working Nomads, entre otros.
Filtra por “Remoto” y sigue empresas globales que contratan talento desde LATAM. El trabajo remoto llegó para quedarse, y tú puedes acceder a esas oportunidades si te preparas con intención y estrategia.
¿Por qué aumenta la productividad con un trabajo remoto?
La productividad aumenta en el trabajo remoto por varias razones clave que benefician tanto a los empleados como a las empresas. En primer lugar, al eliminar los desplazamientos diarios, los trabajadores disponen de más tiempo y energía para dedicar a sus tareas, lo que se traduce en un mejor rendimiento y mayor concentración durante sus horas laborales. La flexibilidad horaria también permite a cada persona organizar su jornada en los momentos en que se siente más productiva, optimizando así su rendimiento.
Además, en un entorno de trabajo remoto, los empleados tienen la posibilidad de crear un espacio de trabajo personalizado y cómodo, lo que favorece la concentración y reduce las distracciones comunes en oficinas tradicionales. La autonomía que ofrece esta modalidad fomenta una mayor responsabilidad y motivación, ya que los trabajadores sienten mayor control sobre su rutina y resultados.
Otra razón importante es el uso eficiente de herramientas digitales y plataformas colaborativas que facilitan la comunicación, la gestión de proyectos y el seguimiento del progreso en tiempo real. Estas tecnologías permiten una coordinación más efectiva y reducen errores o malentendidos, acelerando los procesos y aumentando la productividad general.
Por último, el trabajo remoto promueve un equilibrio entre vida laboral y personal, disminuyendo el estrés y mejorando el bienestar emocional. Cuando los empleados están satisfechos y menos estresados, tienden a ser más eficientes y comprometidos con sus responsabilidades. En conjunto, estos factores explican por qué la productividad suele incrementarse cuando se adopta esta modalidad laboral.
Antes de empezar a trabajar remto toma en cuenta lo siguiente
- Define tus objetivos profesionales. Clarifica qué quieres lograr en tu carrera y qué tipo de empleo buscas para enfocar tus esfuerzos.
- Prepara un currículum actualizado. Asegúrate de que tu CV refleje tus habilidades, experiencia y logros recientes, adaptado al tipo de trabajo que deseas.
- Investiga la empresa o el cliente. Conoce su historia, cultura, valores y expectativas para estar mejor preparado y demostrar interés genuino.
- Organiza tu espacio de trabajo. Crea un ambiente adecuado, cómodo y libre de distracciones para aumentar tu productividad desde el inicio.
- Adquiere las herramientas necesarias. Verifica que cuentas con buena conexión a internet, dispositivos adecuados (computadora, auriculares, etc.) y software relevante.
- Establece una rutina diaria. Define horarios claros para comenzar y terminar tu jornada laboral, así como pausas regulares para mantenerte enfocado.
- Practica habilidades de comunicación efectiva. Mejora tu capacidad para comunicarte claramente por escrito y verbalmente, fundamental en trabajos remotos o presenciales.
- Conoce las políticas y procedimientos. Infórmate sobre las reglas internas, expectativas de desempeño y procesos de la empresa o proyecto.
- Prepárate mentalmente y emocionalmente. Mantén una actitud positiva, sé flexible ante cambios y desarrolla resiliencia ante posibles desafíos iniciales.
- Establece metas a corto plazo. Define pequeños objetivos inmediatos para mantenerte motivado y medir tu progreso desde el principio.
Info de LinkedIn, modificada por Mariel Gadaleta
Fotos Freepik
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: