
La música clásica se presenta como un gran reto para quienes desean adentrarse en ella. No lo decimos nosotros, sino diversos expertos y sobre todo si hablamos de compositores. Un compositor, a diferencia de un autor (que crea algo, a partir de la nada o algo ya existente) crea piezas musicales partiendo desde lo tradicional y añadiendo nuevas técnicas y conocimientos nunca antes vistas.
Es por ello que la música clásica no es tan sencilla y el término engloba a estilos de música tan diversos como sinfonía, ópera, coral y mucho más. Teniendo tantas opciones ¿cómo sabremos dónde empezar? Por suerte María Hanneman Vera, pianista mexicana de 16 años y estudiante de música clásica, nos otorga una pequeña lista de los 5 principales compositores para adentrarte en este género.

Foto de Karla Ampudia
1 Mozart
“Es un clásico, yo empezaría con algunas piezas sueltas, sus minuetes, rondós y varias de sus sonatas”.
2 Claude Debussy
“Se puede empezar escuchando el rincón para niños y por supuesto, Claro de Luna”.
3 LV Bethoven
“Tanto la 5ta sinfonía como la 9na son excelentes piezas para arrancar escuchando Beethoven, así como sus sonatas para piano y violín y la gran famosa Für Elise”.
4 J S Bach:
“Variaciones Goldberg”.
5 Tchaikovsky
“Una forma muy fácil de adentrarse a la música clásica es escuchando el Lago de los Cisnes y el Cascanueces de Tchaikovsky”.

Foto de Karla Ampudia
Una buena manera de integrar la música clásica a nuestra vida es asistir a conciertos para adecuar no sólo nuestro oído, sino también nuestra vista. No es solo un género, también un estilo de vida que toca las fibras más sensibles de nuestra alma y nos conecta a aquellas emociones que sintieron los compositores al crear dicha obra. Ese es el fin mismo de la música clásica.

Foto de Karla Ampudia
Fuente: Ana Ovalle
Música para tu salud: ¡lleva tus audífonos siempre!
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: