Junio se viste de colores para conmemorar la lucha por la igualdad y la diversidad de la comunidad LGBTQ+. En este marco, el cine se convierte en un poderoso aliado para visibilizar nuestras historias, emociones y experiencias. Mira estas 5 películas para celebrar el mes del orgullo.

5 películas para celebrar el mes del orgullo

Acompáñame en un recorrido por 5 películas que te conmoverán,

1. Carol (2015)

Un drama romántico ambientado en la década de 1950 que cuenta la historia de dos mujeres que se enamoran.

En la Nueva York de los años 50, Therese Belivet trabaja en una tienda y sueña con una vida mejor. Un día conoce a Carol, una mujer seductora con una vida mejor que la suya.

Sin embargo, la mujer se encuentra atrapada en un matrimonio que no la hace feliz. Las dos mujeres rápidamente se atraen y empiezan una relación apasionada que puede tener unas consecuencias terribles, especialmente para Carol.

Carol, ¡ya la viste? Foto Pinterest

Carol, ¡ya la viste? Foto Pinterest

2. Moonlight (2016)

Una película coming-of-age que sigue la vida de un joven afrodescendiente y gay en Miami.

Chiron, un joven afroamericano que vive en una zona conflictiva de Miami, tiene problemas para aceptar su homosexualidad.

Mientras madura en un ambiente hostil, experimenta la alegría, la ira, el placer de la belleza, el éxtasis y el dolor. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo intentando sobrevivir a diferentes situaciones.

Moonlight, para celebrar el mes del orgullo. Foto Pinterest

Moonlight, para celebrar el mes del orgullo. Foto Pinterest

3. Call Me by Your Name (2017)

Un romance de verano entre un adolescente y un estudiante de doctorado en Italia.

En el verano de 1983, en el norte de Italia, Elio Perlman, un estadounidense de 17 años, pasa las vacaciones junto a su familia en una villa del siglo XVII y se dedica a la música y a flirtear con su amiga Marzi.
Un día, Oliver, un joven estudiante de doctorado, llega a la casa para ayudar al padre de Elio, un eminente profesor de cultura grecolatina.
Call me by your name. Foto Pinterest

Call me by your name. Foto Pinterest

4. Parasite (2019)

Una película de suspenso coreana que explora las diferencias de clase y la lucha por la supervivencia.

Tanto Gi Taek como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo, empieza a impartir clases particulares en la adinerada casa de los Park, las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, entablan una relación de resultados imprevisibles.
¡Un pluss en la lista! Foto Pinterest

¡Un pluss en la lista! Foto Pinterest

5. The Power of the Dog (2021)

Un western psicológico que cuenta la historia de un ranchero que se enfrenta a su propia homofobia.

Los acaudalados hermanos Phil y George Burbank son las dos caras de la misma moneda. Phil es elegante y cruel, mientras que George es impasible y amable. Cuando George se casa en secreto con una viuda del pueblo, Phil lleva a cabo una guerra sádica e implacable usando a su afeminado hijo, Peter, como peón.
Así culminamos este ranking. Foto Pinterest

Así culminamos este ranking. Foto Pinterest

Foto principal: Freepik


Mira este post: Películas para viajar a Italia desde tu sofá


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: