Encontrar series que no solo entretengan sino que también inviten a la reflexión profunda puede ser un verdadero tesoro. La televisión y las plataformas de streaming ofrecen una variedad infinita de opciones, pero pocas logran tocar las fibras más sensibles del alma y desafiar nuestra forma de pensar. Si buscas series con mensaje profundo, que te hagan pensar y que abran tu mente a nuevas perspectivas sobre la existencia, estás en el lugar correcto. Aquí te presentamos siete series para reflexionar que cambiarán tu perspectiva del mundo y la vida, perfectas para quienes disfrutan de series inspiradoras, psicológicas y sobre existencialismo.

Series para reflexionar: 7 series que debes ver 

1. The Good Place

Género: Comedia dramática / Filosofía
Temas clave: Moralidad, ética, autoconocimiento, redención

«The Good Place» es una serie ingeniosa que explora qué significa ser una buena persona. A través de situaciones cómicas y personajes entrañables, invita a reflexionar sobre nuestras acciones, decisiones y qué nos hace realmente humanos. La serie plantea preguntas como: ¿Qué define nuestra moralidad? o ¿Podemos cambiar para mejor? Es perfecta para quienes buscan contenido ligero pero con un trasfondo filosófico profundo.

La serie fomenta la empatía y el autoconocimiento, motivando a los espectadores a cuestionar sus propios valores y comportamientos.

Pinterest

Pinterest

2. Black Mirror (episodios seleccionados)

Género: Ciencia ficción / Thriller psicológico
Temas clave: Tecnología, sociedad, futuro, ética

«Black Mirror» es una antología que presenta historias independientes en las que la tecnología se convierte en un espejo distorsionado de nuestra realidad. Algunos episodios como «San Junipero» o «USS Callister» abordan temas sobre identidad, memoria y el impacto social de los avances tecnológicos. Cada historia invita a pensar en cómo nuestras decisiones presentes pueden moldear nuestro futuro.

Preguntas para el lector:
¿Qué te hizo pensar este episodio?
¿Te has preguntado alguna vez cómo la tecnología afecta tu vida emocional?

Fomenta la reflexión sobre el uso responsable de la tecnología y sus implicaciones éticas.

Pinterest

Pinterest

3. BoJack Horseman

Género: Drama / Comedia negra
Temas clave: Depresión, autoestima, relaciones humanas, búsqueda de sentido

Más allá de su apariencia humorística, «BoJack Horseman» profundiza en temas como la depresión, el arrepentimiento y la lucha interna por encontrar propósito. La serie muestra personajes complejos que enfrentan sus errores y buscan redención. Es una obra que invita a entender las heridas emocionales y a aceptar nuestras imperfecciones.

Inspira al autoconocimiento y a aceptar nuestras sombras internas con compasión.

Pinterest

Pinterest

4. After Life

Género: Comedia dramática / Drama psicológico
Temas clave: Duelo, resiliencia, esperanzaProtagonizada por Ricky Gervais, «After Life» narra la historia de un hombre que enfrenta la pérdida de su esposa con tristeza profunda pero también con momentos de humor negro. La serie aborda cómo afrontar el duelo sin perder la esperanza ni la empatía hacia los demás.

Preguntas para el lector:
¿Cómo afrontas tú tus pérdidas?
¿Te ha inspirado esta serie a valorar más tus relaciones?

After Life es una serie que toca profundamente el corazón del espectador, ya que aborda temas universales como la pérdida, el duelo y la esperanza desde una perspectiva honesta y a veces cruda. La historia de Tony, interpretado por Ricky Gervais, quien lucha con la muerte de su esposa y la desesperanza que esto le provoca, genera una conexión emocional muy fuerte.

Pinterest

Pinterest

5. This Is Us

Género: Drama familiar / Emocional
Temas clave: Familia, amor, pérdida, identidad

«This Is Us» es una serie que explora las vidas de diferentes generaciones de una familia, abordando temas universales como el amor, la pérdida y la búsqueda de identidad. La narrativa entrelaza pasado y presente, permitiendo al espectador reflexionar sobre cómo nuestras experiencias moldean quiénes somos y cómo nuestras decisiones afectan a quienes nos rodean.

Fomenta la empatía y el autoconocimiento, ayudando a entender mejor las relaciones humanas y a valorar cada momento con nuestros seres queridos.

Pinterest

Pinterest

6. Years and Years

Género: Drama / Ciencia ficción / Thriller social
Temas clave: Futuro distópico, política, tecnología, sociedad

«Years and Years» presenta un futuro cercano donde los cambios políticos y tecnológicos impactan profundamente en la vida cotidiana. La serie invita a reflexionar sobre el poder de las decisiones colectivas e individuales en nuestro destino. Es una obra que desafía nuestra percepción del presente y nos hace pensar en las posibles consecuencias de nuestras acciones hoy.

Preguntas para el lector:
¿Qué decisiones estás tomando ahora que podrían afectar tu futuro?
¿Te has cuestionado alguna vez cómo sería vivir en un mundo diferente?

Estimula la conciencia social y política, promoviendo un pensamiento crítico sobre nuestro papel en la sociedad.

Pinterest

Pinterest

7. The Crown (selección de temporadas específicas)

Género: Drama histórico / Biografía
Temas clave: Poder, responsabilidad, historia personal y social

«The Crown» ofrece una mirada profunda a la vida de la monarquía británica, pero también refleja temas universales como el liderazgo, el sacrificio y la soledad del poder. La serie invita a cuestionar los valores tradicionales y a entender las complejidades del deber y la ética en contextos históricos y personales.

Fomenta la empatía hacia figuras públicas y nos ayuda a comprender mejor las presiones que enfrentan quienes ocupan cargos de gran responsabilidad.

Pinterest

Pinterest

¿Por qué estas series para reflexionar cambiarán tu perspectiva?

Estas series para reflexionar no solo entretienen; son herramientas poderosas para el autoconocimiento, la empatía y el crecimiento personal. Cada una aborda temas profundos —desde dilemas éticos hasta conflictos internos— que invitan a cuestionar nuestras creencias, valores y decisiones diarias. Además, muchas de ellas abordan aspectos relacionados con el existencialismo, mostrando personajes que buscan sentido en sus vidas o enfrentan crisis emocionales profundas.

Ver estas series puede ser una experiencia transformadora: te ayudan a entender mejor tus emociones, a valorar más tus relaciones humanas y a pensar críticamente sobre el mundo en el que vivimos. Son recomendaciones ideales para quienes disfrutan del contenido psicológico o filosófico, pero también para quienes desean crecer emocionalmente mientras disfrutan de historias bien construidas.

Preguntas para fomentar tu reflexión

  • ¿Qué te hizo pensar alguna de estas series?
  • ¿Alguna historia te inspiró a cambiar alguna actitud o perspectiva?
  • ¿Cómo crees que estas historias pueden ayudarte en tu proceso personal?

Te invitamos a compartir tus pensamientos en los comentarios o en tus redes sociales usando #SeriesParaReflexionar. La reflexión es un camino hacia el autoconocimiento y la transformación personal.

Series que inspiran al cambio interior

Estas series para reflexionar no solo ofrecen entretenimiento, sino que también abren puertas a nuevas formas de entendernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Cada una de ellas aborda temas universales y complejos —como la moralidad, la identidad, el poder, el duelo y el futuro— desde diferentes perspectivas, permitiéndonos cuestionar nuestras creencias y ampliar nuestra visión del mundo.

Ver estas historias puede ser un acto de autoconocimiento y crecimiento emocional. Nos invitan a pensar en nuestras decisiones, en cómo enfrentamos las adversidades y en qué valores queremos cultivar. Además, fomentan la empatía, ayudándonos a comprender mejor las experiencias ajenas y a conectar con nuestras emociones más profundas.

Si ya viste alguna de estas series, coméntanos cuál es tu favorita y recomienda a las KenaLovers, cuál leer

Unplash

Unplash



Mira este post: Series en Netflix sobre salud mental: ¡Te harán sentir acompañada!


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: