Hola, amigas de KenaLover! Hoy les traigo un tema súper importante y, además, ¡muy interesante! Hablaremos de esas series en Netflix sobre salud mental. Porque sí, chicas, ¡es hora de normalizar esas conversaciones y entender que todos tenemos nuestras batallas internas! Así que prepárense para una dosis de inspiración, risas y reflexiones profundas con estas recomendaciones que seguro querrán agregar a su lista.

Series en Netflix sobre salud mental

1. «Atypical»: La búsqueda del amor propio y la aceptación. ¿Alguna vez se han sentido diferentes o fuera de lugar? «Atypical» nos cuenta la historia de Sam, un adolescente en el espectro autista que busca su independencia y amor propio. La serie aborda temas como la ansiedad social, la autoestima y la importancia del apoyo familiar.

¿Por qué verla? Porque nos recuerda que cada quien tiene su ritmo y que aceptar nuestras diferencias es el primer paso hacia la felicidad. Además, las risas están garantizadas con las ocurrencias de Sam y su familia.

Pinterest

Pinterest

2. «13 Reasons Why» – La importancia de hablar sobre el bullying y la depresión. Esta serie ha sido muy comentada por su forma cruda y realista de tratar temas como el suicidio, la depresión y el acoso escolar. Aunque puede ser fuerte para algunas personas, es una excelente oportunidad para abrir diálogos sobre salud mental.

¿Por qué verla? Porque nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones pueden afectar profundamente a otros. Además, muestra la importancia del apoyo emocional y buscar ayuda cuando más se necesita.

Consejo: Si decides verla, acompáñala con alguien en quien confíes o busca recursos sobre salud mental para entender mejor los temas tratados.

Pinterest

Pinterest

3. «BoJack Horseman» – La lucha contra la depresión en un mundo superficial. Sí, quizás no sea lo primero que pienses al escuchar «serie animada», pero «BoJack Horseman» es una joya que habla sin tapujos sobre depresión, adicciones y búsqueda de sentido en la vida.

¿Por qué verla? Porque nos muestra que incluso quienes parecen tenerlo todo pueden estar luchando con sus demonios internos. Es una serie que combina humor negro con momentos muy emotivos.

Dato curioso: Muchas fans dicen que después de verla se sienten menos solas en sus batallas internas.

Pinterest

Pinterest

4. «The Crown» – El peso del liderazgo y las presiones mentales

Aunque parece ser solo una serie histórica, «The Crown» también toca temas como el estrés, la ansiedad y las decisiones difíciles desde una perspectiva psicológica. La Reina Isabel II enfrenta muchas presiones internas que afectan su salud mental.

¿Por qué verla? Porque nos ayuda a entender cómo las responsabilidades pueden afectar nuestra estabilidad emocional y cómo buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia.

Recomendación: Ideal para quienes disfrutan del drama histórico con un toque psicológico profundo.

Pinterest

Pinterest

5. «Ratched» – La historia detrás de una figura controvertida y su salud mental

¿Conocen a la enfermera Ratched? Esta serie nos lleva a explorar los orígenes de uno de los personajes más icónicos del cine y la TV, mostrando cómo la salud mental puede influir en las decisiones y comportamientos de las personas.

¿Por qué verla? Porque nos invita a reflexionar sobre el impacto del trauma, la ansiedad y cómo el entorno puede moldear nuestra psique. Además, tiene un toque de suspenso que engancha desde el primer episodio.

Tip: Si te interesa entender mejor los trastornos mentales en contextos clínicos, esta serie es una buena opción para ampliar tu perspectiva.

Pinterest

Pinterest

6. «Sex Education»: La importancia de hablar abiertamente sobre salud mental y sexualidad

Esta serie es un hit entre muchas generaciones por su humor fresco y temas relevantes. Aborda temas como la ansiedad, la autoestima, la identidad sexual y las relaciones humanas con mucha empatía.

¿Por qué verla? Porque nos muestra que no estamos solas en nuestras inseguridades y que hablar abiertamente ayuda a sanar. Además, ¡es muy divertida!

Consejo: Es perfecta para ver con amigas o en familia (si son abiertas) y abrir diálogos sinceros sobre temas que muchas veces evitamos.

Pinterest

Pinterest

¿Y ahora qué? Consejos para aprovechar estas series

Antes de lanzarte a maratonear estas series, aquí tienes unos tips:

  • Busca un espacio cómodo. Nada mejor que una manta calentita y tu snack favorito.
  • No te olvides de respirar. Algunas escenas pueden ser intensas; tómate un momento si lo necesitas.
  • Habla con alguien. Después de verlas, comparte tus pensamientos con amigas o familiares. ¡Es terapéutico!
  • Investiga más. Si alguna serie te tocó especialmente, busca recursos sobre salud mental. Hay muchos profesionales dispuestos a ayudar.

Estas series no solo entretienen sino que también educan y normalizan conversaciones sobre salud mental. Desde historias emotivas hasta comedias que abordan temas delicados con humor, hay opciones para todos los gustos. Lo importante es recordar que no estamos solas en nuestras luchas internas y que buscar ayuda siempre está bien.

Así que chicas, ¡a agregar estas series a su lista! Y no olviden acompañarlas con una buena charla o reflexión. La salud mental también se cuida con risas, empatía y mucho amor propio.

¡Y prepárate para inspirarte visualmente!

¡Eso es todo por hoy! Espero que disfruten estas recomendaciones tanto como yo disfruté armarlas para ustedes. Recuerden: cuidar su salud mental es tan importante como cuidar su piel o su alimentación. ¡Nos leemos pronto en Kena.com con más contenido divertido, útil y lleno de onda!

Joven divirtiéndose mientras cambia de canal en la televisión y come palomitas de maíz por la noche en casa

Fotos: Freepik


Mira este post: Series de Netflix que abordan la menopausia: ¡Educación y diversión!


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: