La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, pero durante años ha sido un tema rodeado de silencios y estigmas. Afortunadamente, el entretenimiento está cambiando esta narrativa. Netflix, como plataforma líder en contenido innovador, ha lanzado varias series que abordan la menopausia con humor, sensibilidad y empoderamiento. Estas producciones no solo entretienen, sino que también educan y normalizan una conversación necesaria. En este artículo, te presentamos las mejores series de Netflix que hablan sobre la menopausia y cómo llevarla con gracia y confianza.

Series de Netflix que abordan la menopausia

1. «Sex Education» (Educación Sexual). Aunque esta serie británica se centra en las aventuras de un grupo de adolescentes, no deja de lado temas relevantes para las mujeres adultas. En la tercera temporada, el personaje de Jean Milburn, interpretado por Gillian Anderson, enfrenta la menopausia con una honestidad refrescante. Jean, una terapeuta sexual, no solo habla abiertamente sobre los síntomas físicos, sino que también explora los cambios emocionales y psicológicos que conlleva esta etapa. Su enfoque desmitifica la menopausia y la presenta como una fase más de la vida, llena de oportunidades para el autodescubrimiento.

2. «Grace and Frankie». Esta comedia protagonizada por Jane Fonda y Lily Tomlin es un canto al envejecimiento con estilo y humor. A lo largo de sus siete temporadas, Grace y Frankie abordan temas como la sexualidad, la amistad y, por supuesto, la menopausia. La serie no solo muestra los desafíos físicos, como los sofocos y los cambios de humor, sino que también celebra la resiliencia y la creatividad de las mujeres mayores. Es una invitación a reírse de las dificultades y a encontrar nuevas formas de disfrutar la vida.

3. «The Bold Type» (Una vida hecha a medida).  Aunque esta serie se centra en tres jóvenes profesionales en el mundo de la moda, también incluye una representación poderosa de la menopausia a través del personaje de Jacqueline Carlyle, la directora de la revista Scarlet. Interpretada por Melora Hardin, Jacqueline habla abiertamente sobre su experiencia con la menopausia y cómo ha aprendido a equilibrar su carrera, su vida personal y su salud. Su historia es un recordatorio de que la menopausia no es el final, sino una oportunidad para reinventarse.

4. «Hot Flash Havoc».  Este documental, disponible en Netflix, es una exploración profunda y educativa sobre la menopausia. A través de entrevistas con expertos y testimonios de mujeres reales, «Hot Flash Havoc» desmonta mitos y ofrece consejos prácticos para manejar los síntomas. Es una herramienta invaluable para cualquier mujer que quiera entender mejor esta etapa y sentirse menos sola en el proceso.

5. «Call the Midwife» (Llama a la comadrona). Aunque esta serie se desarrolla en los años 50 y 60, su enfoque en la salud femenina es más relevante que nunca. En una de sus temporadas, se aborda el tema de la menopausia a través de personajes que enfrentan los desafíos de esta etapa en una época en la que el tema era aún más tabú. La serie nos recuerda lo lejos que hemos llegado y lo importante que es seguir hablando abiertamente sobre la salud de las mujeres.

La menopausia no tiene por qué ser un tema incómodo o invisible. Gracias a series como las mencionadas, las mujeres pueden encontrar representaciones honestas y empoderadoras de esta etapa. Netflix está liderando el camino al normalizar estas conversaciones y ofrecer contenido que no solo entretiene, sino que también educa y empodera. Si estás pasando por la menopausia o simplemente quieres entender mejor esta fase, estas series son un excelente punto de partida.

¿Ya viste alguna de estas series? Cuéntanos que te pareció y cómo te ha llevado a sobrellevar esta etapa femenina. Si conoces a alguien que creas que deba ver estas series, compártele este post.

Fotos: Pinterest


Mira este post: 5 series de suspenso para adictas a lo escalofriante


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: