El cortisol, conocido como la hormona del estrés, juega un papel crucial en el bienestar general de las mujeres. Un nivel elevado de cortisol puede tener efectos negativos en la salud física y mental. A continuación, exploramos 9 señales que indican que podrías tener el cortisol alto.

9 señales de que tienes el cortisol alto

1. Aumento de peso inexplicable. El cortisol alto puede contribuir al aumento de peso, especialmente en la zona abdominal. Esto se debe a que la hormona favorece el almacenamiento de grasa.

2. Problemas de sueño. Las mujeres con niveles elevados de cortisol a menudo experimentan insomnio o problemas para mantener un sueño reparador. La ansiedad y el estrés pueden intensificarse durante la noche.

3. Fatiga crónica. La sensación constante de cansancio, incluso después de dormir, puede ser un signo de cortisol elevado. Esto puede afectar tu productividad y calidad de vida.

4. Cambios en el estado de ánimo. El cortisol alto está relacionado con cambios de humor, irritabilidad y ansiedad. Las fluctuaciones emocionales pueden ser más pronunciadas cuando el cortisol está desregulado.

5. Dificultad para concentrarse. La concentración y la memoria pueden verse afectadas por el cortisol elevado. Muchas mujeres reportan dificultades para enfocarse en tareas diarias.

6. Deseos de comida no saludable. El aumento de los antojos por alimentos ricos en azúcar y grasa puede ser un indicativo de cortisol alto. La hormona puede influir en el comportamiento alimentario, llevándote a buscar recompensas inmediatas.

7. Problemas digestivos. Los niveles altos de cortisol pueden afectar el sistema digestivo, causando problemas como indigestión, síndrome del intestino irritable y otros trastornos gastrointestinales.

8. Sistema inmunológico debilitado. Suprime el sistema inmunológico, lo que te hace más susceptible a infecciones y enfermedades.

9. Problemas menstruales. Las mujeres pueden experimentar irregularidades menstruales o síntomas más intensos durante el ciclo, debido a la influencia del cortisol en el equilibrio hormonal.

9 señales de que tienes el cortisol alto. Freepik

9 señales de que tienes el cortisol alto. Freepik

Esto es lo que debes tomar

Nuestra recomendación será siempre ir a tu médico de confianza, sin embargo, te dejamos un listado de los suplementos o vitaminas que debes tener en casa para combatir el cortisol alto:

 1. Magnesio: Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, y puede mejorar la calidad del sueño. Puedes encontrarlo en forma de suplementos o en alimentos como espinacas, almendras y legumbres.

2. Ashwagandha: Es una hierba adaptógena que ayuda a reducir el estrés y equilibrar los niveles de cortisol. Generalmente disponible en cápsulas o polvo.

3. Omega-3:  Los ácidos grasos Omega-3 son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir el estrés. Pescado graso (como salmón), nueces y suplementos de aceite de pescado.

4. Vitamina C: Puede ayudar a reducir los niveles de cortisol durante situaciones de estrés.. Frutas cítricas, fresas, kiwi y suplementos.

5. Rhodiola Rosea: Otra hierba adaptógena que puede ayudar a mejorar la resistencia al estrés y reducir los niveles de cortisol. Suplementos en cápsulas o extractos.

6. B-complejo:  Las vitaminas del grupo B son esenciales para la salud del sistema nervioso y pueden ayudar a manejar el estrés. Carnes, huevos, lácteos y suplementos.

7. L-teanina. Un aminoácido que se encuentra en el té verde, conocido por sus efectos calmantes y su capacidad para reducir el estrés sin causar somnolencia. Suplementos o té verde.

8. Zinc. Puede ayudar a regular la respuesta del cuerpo al estrés y la inflamación. Carnes, mariscos, nueces y suplementos.

Conoce lo que puedes tomar. Freepik

Conoce lo que puedes tomar. Freepik

¿Cómo manejar el cortisol alto?

  1.  La actividad física es una forma efectiva de reducir los niveles de cortisol. Intenta incorporar ejercicios de resistencia, yoga o caminatas diarias.
  2. Practicar la meditación, la respiración profunda o el mindfulness puede ayudar a disminuir el estrés y, por ende, los niveles de cortisol.
  3. Consumir una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros puede ayudar a regular los niveles hormonales.
  4. Prioriza un buen descanso nocturno. Establece una rutina de sueño y crea un ambiente propicio para descansar.
  5. Si experimentas varios de estos síntomas, considera hablar con un profesional de la salud. Un chequeo puede proporcionar información valiosa sobre tus niveles de cortisol y salud en general.

Reconocer las señales es fundamental para mantener una buena salud. A través de cambios en el estilo de vida y la búsqueda de apoyo médico, es posible manejar y reducir los efectos negativos de esta hormona. La salud hormonal es esencial para el bienestar integral de las mujeres, y cuidar de ella puede llevar a una vida más equilibrada y feliz.



Mira este post: Embarazo a los 40: ¿Posible y seguro?


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: