
La geometría sagrada es un término que se utiliza para describir patrones geométricos y formas que se consideran significativas en diversas tradiciones espirituales y culturales.
Estos patrones a menudo se asocian con conceptos metafísicos y espirituales, y se cree que tienen propiedades especiales.
Algunas de las formas comunes en la geometría sagrada incluyen el círculo, el triángulo, el cuadrado y el hexágono, así como proporciones como el número áureo (phi) y la secuencia de Fibonacci. Estas formas se han utilizado en la arquitectura, el arte y la filosofía de muchas culturas a lo largo de la historia como una forma de buscar la conexión entre lo divino y lo terrenal.
Geometría Sagrada: ¡Ejemplos que quizá ya conoces!
Aquí tienes algunos ejemplos de formas y conceptos asociados a la geometría sagrada:
Flor de la Vida
Es un patrón geométrico compuesto por múltiples círculos que se superponen de manera que crean una estructura que se asemeja a una flor. Se considera un símbolo de la creación y la vida.
Fractales
Los fractales son patrones geométricos que se repiten a diferentes escalas. Se cree que representan la idea de que el universo tiene una estructura similar en todas sus partes, desde lo más grande hasta lo más pequeño.
Cubo de Metatrón
Es un símbolo que se deriva de la geometría sagrada y se compone de 13 círculos conectados en un patrón específico. Se asocia con la energía espiritual y se utiliza en meditación y en la búsqueda de la iluminación.
El número áureo (Phi)
Es una proporción matemática que se encuentra en muchas estructuras naturales y se considera estéticamente agradable. Se utiliza en arquitectura y arte para crear composiciones armónicas.
Sólidos Platónicos
Estos son cinco poliedros regulares (tetraedro, hexaedro, octaedro, dodecaedro e icosaedro) que se consideran formas perfectas y se asocian a elementos de la naturaleza y principios espirituales en algunas tradiciones.
Mandala
Un mandala es un diseño circular que a menudo se utiliza como herramienta de meditación y representación simbólica del universo. Los patrones dentro del mandala pueden incorporar elementos de la geometría sagrada.
Estos son solo algunos ejemplos, y la geometría sagrada abarca una amplia gama de formas y conceptos que han sido significativos en diversas culturas y tradiciones a lo largo de la historia.
Foto principal Pexels
Mira este post: Figuras en mándalas: las mejores para relajar
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: