
¿Has escuchado sobre el aceite de Árbol de Té? Hoy tenemos algunos detalles importantes y básicos para que no sigas dudando y puedas consumirlo con confianza. ¡Podemos tener uno en casa y disfrutar sus beneficios cosmetológicos y médicos!
¿Cómo se obtiene este aceite?
Los expertos de The Body Shop nos cuentan que es un arbusto pequeño originario de Australia de hojas aromáticas, estrechas y lineares. Crecen en espigas y sus flores son de color blanquecino.
Origen del aceite de Árbol de Té
«Kutoka Ardhini (en swahili, significa desde el suelo) es un pequeño poblado dentro de Kenia que recolecta y destila esta planta para los productos de nuestra marca. Esta alianza da un precio justo e ingresos estables en una comunidad donde los empleos escasean,» nos comentan.
El aceite y sus hojas eran usados como cataplasmas en la piel por los nativos australianos, por sus propiedades antibacteriales y antiinflamatorias que logran curar heridas. Un producto natural excelente para el cuidado de nuestra salud y por ende, tener calidad de vida.
¿Cómo podemos usarlo en la piel?
Tiene muchísimos beneficios para nosotras. Sobre todo cuando hay procesos infecciosos o inflamatorios. Del mismo modo, sirve para el cuidado de nuestra piel, evitando el terrible acné que tanto nos hace sufrir o trabajar nuestra piel, sobre todo las que la tenemos grasa.
• Controla oleosidad
• Cicatrizante
• Purificante
• Matificante
• Reduce la inflamación de granitos
• Minimiza poros
• Previene imperfecciones
• Hidrata pieles grasas
Y sobre el procedimiento sobre cómo se obtiene: «a los agricultores independientes les toma alrededor de 12 horas, a partir de la recolección de las hojas, obtener el aceite y asegurarse que solo se envasa un producto de la mejor calidad.»
FUENTE: THE BODY SHOP
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: