En la Ciudad de México y en Bogotá pasó algo poco esperado, más de veinte edificios de importantes avenidas se iluminaron con frases, solidarizándose con la violencia doméstica.

Debido al confinamiento la violencia doméstica y de género aumentó aproximadamente un 80%. Estos datos se suman a la situación de América Latina, que continúa siendo la región más desigual del mundo.

La violencia contra las mujeres sigue alcanzando niveles alarmantes.

Toda esta situación ha provocado que las mujeres y niños pasen largos periodos de aislamiento a lado de sus agresores. Lamentablemente, esto ha traído como consecuencia que estén en peligro en donde deberían estar a salvo (en casa). 

De acuerdo a cifras de Medicina Legal, en el primer trimestre del año en Bogotá se registraron más de 3,000 casos, mientras que en CDMX el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia reveló en junio de este año que 9 de cada 10 personas que son violentadas en el hogar son mujeres.

Es momento de “reflexionar sobre la necesidad de mejorar la seguridad vial y la convivencia en las calles”, resaltar “la importancia del cuidado de la propia vida y la del otro y generar conciencia de que los siniestros de tránsito son evitables”.

No solo los golpes son violencia, también el abuso emocional, como los insultos, la humillación y las amenazas.

Apoyémoslo con esta y otras señales de auxilio. ¡Es momento! 

Fuente e imágenes: Gatma RP.


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: