
Maria Callas, dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por Angelina Jolie, juega con distintos formatos e imágenes, para ilustrar el apogeo artístico de la soprano griega y también algunos de sus recuerdos, enfatizando sus últimos días en su apartamento en París.
Conocida como «La Divina», su increíble rango vocal y su dramatismo en escena la convirtieron en un ícono inmortal en el mundo de la música y el arte, pero su vida personal estuvo rodeada de escándalos mediáticos y una lucha constante por la perfección.
La película nos brinda la oportunidad de adentrarnos en la intimidad de la cantante y descubrir una vida llena de grandeza, pero también de altibajos. Maria Callas nos revela la fragilidad humana detrás del mito y nos hace recordar que, aunque la voz se apaga, el legado de una verdadera artista nunca muere.
Fuente: Diamond Films
La película Aunque la voz se apaga, el legado de una verdadera artista nunca muere es un conmovedor homenaje a la vida y obra de una artista que ha dejado una huella imborrable en la música y la cultura. A continuación, se presentan algunos aspectos clave sobre la película, optimizados para SEO:
Maria Callas: Sinopsis
La historia sigue la vida de una talentosa cantante que, a pesar de enfrentar desafíos personales y profesionales, logra inspirar a generaciones a través de su música. A medida que avanza la trama, se exploran temas como la resiliencia, la pasión por el arte y el impacto que una persona puede tener en la vida de otros.
Temas principales
- La película enfatiza cómo el arte trasciende el tiempo y continúa influyendo en nuevas generaciones.
- A través de su viaje, la protagonista muestra que los obstáculos pueden ser superados con determinación y amor por lo que se hace.
- La música como medio para conectar con las emociones humanas y contar historias universales.
La película cuenta con un elenco estelar que aporta profundidad a los personajes, haciendo que la audiencia se sienta identificada con sus luchas y triunfos.
Aunque la voz se apaga, el legado de una verdadera artista nunca muere es más que una simple biografía; es una celebración de la vida, el arte y el impacto perdurable que una persona puede tener en el mundo. Esta película es un recordatorio de que, aunque la voz pueda callarse, el legado de una verdadera artista sigue vivo en los corazones de quienes la admiraron.
¡No te pierdas Maria Callas, a partir del 20 de febrero solo en cines!
Mira este post: 5 películas que puedes disfrutar en familia en vacaciones
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: