
La autoestima es mencionada por todos lados… y siempre nos hablan de que «debemos» tener una alta autoestima o necesitamos fortalecerla.
Pero, ¿qué es la autoestima?
Según la Psicoterapeuta Mónica Herranz, “la autoestima en su definición es el aprecio o consideración que uno tiene de sí mismo. Es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidos hacia nosotros, hacia nuestra manera de ser y hacia nuestros rasgos de cuerpo y carácter”.
“Si combinamos estos elementos nos va a dar un juicio de valor global que se convierte en nuestra autoestima; en el cuánto me quiero y cómo me quiero van incluidos todos estos aspectos”, comenta Mónica.
Como podemos ver, es un básico en la vida de cualquier ser humano y que muchas veces entendemos muy poco. De hecho, la seguridad, la aceptación y la confianza son palabras que se desprenden de esos juicios que, a su vez, se convierten en pensamientos recurrentes y actitudes.
Pero, ¿desde cuándo empezamos a crearla?, “desde el nacimiento”, comenta Mónica, y generalmente se va formando desde los ojos de nuestros padres. “Y después tiene que ver en cómo yo fui introyectando esa mirada del otro y si lo he cuidando o descuidado.»
Cuatro características de la autoestima
- Es importante comentar que es dinámica, es decir, va cambiando. La buena noticia es que sí podemos ir aumentándola… o perdiéndola (esa no es buena noticia).
- No es innata, la vamos adquiriendo y construyendo.
- Es modificable, que tiene que ver con el punto uno.
- Está influenciada por el entorno social y cultural en donde vivimos.
Ya con esto claro, ¿cómo podemos ir trabajándola? Mónica nos deja tres ejercicios muy prácticos y realistas para fortalecer nuestra autoestima, ¿te animas a hacerlos?
En este FB Live indispensable para todos, vienen estos consejos y la plática completa con la experta.
No te des por hecho a ti misma, ¡trabaja en ti y en tu autoestima! Es un regalo de amor para ti.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para que no te pierdas ninguna nota de KENA!
Síguenos en redes sociales como @KENArevista: