visionboard

Cada año es lo mismo, iniciar con unos bríos estupendos, renovados, descansados y muy entusiastas. Hacemos una lista de propósitos (y deseos) que ahora sí, no va detenernos ni dios mismo. Pero qué va pasando por ahí de mediados de febrero, marzo… se va diluyendo el brío dando paso al autosabotaje, al olvido y al incumplimiento.

De nuevo, Ana Estrada, fundadora de Brújula Interior y especialista en desarrollo personal, nos da las siguientes recomendaciones para lidiar con el enemigo número 1 de nuestros propósitos, no solo de año sino de vida.

Vencer al autosabotaje en 2022… ¡y esta vez para siempre!

Cada inicio de un nuevo año significa plantearnos nuevas metas y objetivos, ya sean personales o profesionales. A pesar de que cada año iniciamos con la mejor actitud y comenzamos el camino hacia nuestras metas, existe una gran barrera que nos impide cumplir nuestros propósitos. Puede ser que nosotros seamos nuestro mayor enemigo  y todo gracias al autosabotaje.

Podemos definir al autosabotaje como las conductas inconscientes que suelen aparecer en los momentos cruciales que requieren de grandes cambios en nuestras vidas y que nos impiden alcanzar nuestros objetivos. Este toma forma de dudas, pensamientos o falsos argumentos que nos llevan a ponernos obstáculos.

Suele darse de forma inconsciente, por eso tan difícil identificarlo y superarlo, ya que nos hace dudar de nuestras capacidades.

Claves contra el autosabotaje

metas y autosabotaje
That Girl/ Azul Galdame
  • No procrastinar: deja de pensar en empezar la dieta el lunes y empiézala en la siguiente comida. Comienza ahora, no el día 1 del próximo mes, recuerda que eso es solo una excusa más que te estás poniendo.
  • Escribe tus metas y objetivos: cuando escribimos lo que nos hemos propuesto, se vuelve más real. Debido a que se genera un auto compromiso, lo que hace más difícil el ignorarlo. 
  • Planifica tus objetivos: anota no solo el objetivo, sino la forma que tienes de conseguirlo. Diseña el camino para lograr la meta que buscas, detallando cada paso que das, con metas claras y accesibles, definiendo los tiempos en que debes alcanzarlos.
  • Tu entorno es importante: debes rodearte de las personas adecuadas que te puedan inspirar a cumplir con tus metas, por lo que es importante contar con el  apoyo de tu circulo cercano para apoyarte y motivarte en esos momentos difíciles donde quiere tirar la toalla.

Con información proporcionada por Ana Paula Rivera de Aguila y Sol.

Editada por Tania Lara para kena.com

Te dejo un tema complementario de la misma línea y autoría: Guía infalible para cumplir tus propósitos.


Síguenos en redes sociales como @KENArevista: